Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
Puerto Madryn cierra un año extraordinario en el ámbito deportivo, consolidándose como una de las ciudades protagonistas del deporte colectivo en la región. Los títulos obtenidos por los equipos locales en disciplinas como básquet, hockey, rugby y fútbol, tanto en la rama masculina como femenina, han marcado un 2024 de éxitos que merece ser celebrado y analizado.
BASQUET, DOMINIO ABSOLUTO
El básquet fue, sin dudas, una de las grandes banderas del deporte madrynense este año. En Primera División masculina, Deportivo Madryn y Guillermo Brown se repartieron los laureles, con el aurinegro siendo campeón del torneo Apertura y la banda consagrándose como el mejor en el Clausura. En la rama femenina, Ferrocarril Patagónico fue imparable, llevándose ambos títulos y alcanzando un impresionante récord de siete campeonatos consecutivos, un hito que demuestra su supremacía en la categoría, desde hace años.
El trabajo en las divisiones formativas también fue notable. Sobre un total de 18 torneos organizados por la Asociación de Básquet del Este del Chubut (Abech), los equipos de Puerto Madryn ganaron diez. En el básquet femenino, el aurinegro se destacó en U-17, U-13 y U-12 durante el segundo semestre, mientras que Brown y Ferro sobresalieron en categorías como U-15 y U-17. En el masculino, Ferro y Brown brillaron en U-23 y U-17 respectivamente, consolidando una cantera repleta de talento.
HOCKEY, BRILLO Y VUELTA OLIMPICA
El hockey femenino también vivió un año dorado. El equipo del Puerto Madryn se consagró campeón en el primer semestre, demostrando su solidez colectiva. Además, se coronaron en las divisiones formativas de quinta y séptima damas, garantizando un futuro prometedor para la disciplina.
RUGBY, UN CAMPAÑA INOLVIDABLE
El Puerto Madryn Rugby Club fue otro de los grandes protagonistas del año. En el primer semestre, el equipo de Primera División se consagró campeón del Torneo Oficial tras superar a Bigornia en una final emocionante. Esa misma jornada, los juveniles de la categoría M-15 también lograron el título, reflejando el excelente trabajo formativo del club.
FUTBOL, TITULOS EN TODAS LAS CATEGORIAS
El fútbol no se quedó atrás y aportó capítulos destacados para la ciudad. En la rama femenina, J.J. Moreno brilló en el torneo Apertura con Hugo Barroso como técnico histórico, mientras que en el Clausura lograron un destacado subcampeonato.
En el masculino, ambos títulos se quedaron en manos de equipos locales. Guillermo Brown, liderado por Andrés Iglesias, conquistó el torneo Apertura de la Liga de Fútbol del Valle del Chubut. Por su parte, J.J. Moreno volvió a celebrar tras una década, alzándose con el Clausura bajo la dirección técnica de Gustavo Caamaño.
El impacto del fútbol formativo fue igual de significativo. Moreno sumó títulos en categorías 2012, 2013, novena división y Reserva, demostrando un trabajo sólido en las bases. Brown, Alianza y Deportivo Madryn, además, lograron subcampeonatos en diversas categorías, reflejando el nivel competitivo de los equipos de la ciudad.
UN AÑO HISTORICO
Este 2024 deja en Puerto Madryn un legado de éxitos deportivos. La ciudad se posiciona así como una referencia en el deporte colectivo, mostrando que el trabajo mancomunado y el talento local pueden llevar a resultados históricos.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Puerto Madryn cierra un año extraordinario en el ámbito deportivo, consolidándose como una de las ciudades protagonistas del deporte colectivo en la región. Los títulos obtenidos por los equipos locales en disciplinas como básquet, hockey, rugby y fútbol, tanto en la rama masculina como femenina, han marcado un 2024 de éxitos que merece ser celebrado y analizado.
BASQUET, DOMINIO ABSOLUTO
El básquet fue, sin dudas, una de las grandes banderas del deporte madrynense este año. En Primera División masculina, Deportivo Madryn y Guillermo Brown se repartieron los laureles, con el aurinegro siendo campeón del torneo Apertura y la banda consagrándose como el mejor en el Clausura. En la rama femenina, Ferrocarril Patagónico fue imparable, llevándose ambos títulos y alcanzando un impresionante récord de siete campeonatos consecutivos, un hito que demuestra su supremacía en la categoría, desde hace años.
El trabajo en las divisiones formativas también fue notable. Sobre un total de 18 torneos organizados por la Asociación de Básquet del Este del Chubut (Abech), los equipos de Puerto Madryn ganaron diez. En el básquet femenino, el aurinegro se destacó en U-17, U-13 y U-12 durante el segundo semestre, mientras que Brown y Ferro sobresalieron en categorías como U-15 y U-17. En el masculino, Ferro y Brown brillaron en U-23 y U-17 respectivamente, consolidando una cantera repleta de talento.
HOCKEY, BRILLO Y VUELTA OLIMPICA
El hockey femenino también vivió un año dorado. El equipo del Puerto Madryn se consagró campeón en el primer semestre, demostrando su solidez colectiva. Además, se coronaron en las divisiones formativas de quinta y séptima damas, garantizando un futuro prometedor para la disciplina.
RUGBY, UN CAMPAÑA INOLVIDABLE
El Puerto Madryn Rugby Club fue otro de los grandes protagonistas del año. En el primer semestre, el equipo de Primera División se consagró campeón del Torneo Oficial tras superar a Bigornia en una final emocionante. Esa misma jornada, los juveniles de la categoría M-15 también lograron el título, reflejando el excelente trabajo formativo del club.
FUTBOL, TITULOS EN TODAS LAS CATEGORIAS
El fútbol no se quedó atrás y aportó capítulos destacados para la ciudad. En la rama femenina, J.J. Moreno brilló en el torneo Apertura con Hugo Barroso como técnico histórico, mientras que en el Clausura lograron un destacado subcampeonato.
En el masculino, ambos títulos se quedaron en manos de equipos locales. Guillermo Brown, liderado por Andrés Iglesias, conquistó el torneo Apertura de la Liga de Fútbol del Valle del Chubut. Por su parte, J.J. Moreno volvió a celebrar tras una década, alzándose con el Clausura bajo la dirección técnica de Gustavo Caamaño.
El impacto del fútbol formativo fue igual de significativo. Moreno sumó títulos en categorías 2012, 2013, novena división y Reserva, demostrando un trabajo sólido en las bases. Brown, Alianza y Deportivo Madryn, además, lograron subcampeonatos en diversas categorías, reflejando el nivel competitivo de los equipos de la ciudad.
UN AÑO HISTORICO
Este 2024 deja en Puerto Madryn un legado de éxitos deportivos. La ciudad se posiciona así como una referencia en el deporte colectivo, mostrando que el trabajo mancomunado y el talento local pueden llevar a resultados históricos.