superdepor.com.ar
Gimnasia de Mendoza hizo historia y ascendió a la Liga Profesional
Cargando...

Gimnasia de Mendoza hizo historia y ascendió a la Liga Profesional

DESDE BUENOS AIRES, GUSTAVO GOMEZ

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Gimnasia y Esgrima de Mendoza escribió una de las páginas más importantes de su historia al vencer este sábado por penales a Deportivo Madryn y lograr por primera vez el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. En un estadio Ciudad de Vicente López, con un marco inolvidable de público, el “Lobo” mendocino se impuso desde los doce pasos tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario y el alargue.

El conjunto de Leandro Gracián tuvo en sus manos la gloria durante largos minutos, pero el empate mendocino en el cierre del partido le arrebató la ilusión. En la tanda de penales, Federico Recalde, Nicolás Mana y Diego Crego fallaron sus ejecuciones, mientras que Gimnasia no erró ninguno de sus tres remates y selló el ascenso.

EL DESARROLLO DEL PARTIDO
El encuentro comenzó con más tensión que juego. Los nervios propios de una final se adueñaron de los primeros minutos y las llegadas escasearon. Deportivo Madryn tuvo la más clara a los 15, con un potente remate de Diego Crego que obligó al arquero César Rigamonti a una gran intervención para mandar la pelota al córner.

Gimnasia respondió sobre el final de la primera parte, aprovechando los espacios por el sector izquierdo de Joaquín Sosa, aunque sin generar peligro concreto. El árbitro Nicolás Ramirez tuvo trabajo: primero al inicio, con una mano de Nicolás Servetto, y luego a los 39, cuando el VAR intervino para anular un gol de Gimnasia por otra infracción con la mano del mismo jugador. Ambas decisiones fueron correctas, aunque encendieron la polémica.

En el complemento llegó la emoción. A los 32 minutos, Luis “Tanque” Silba rompió su sequía goleadora con un cabezazo perfecto tras un tiro libre ejecutado al segundo palo. Fue el 1-0 para Madryn y la ilusión patagónica parecía hacerse realidad.

Pero el fútbol, una vez más, demostró su imprevisibilidad. Cuando ya se jugaba el cuarto minuto de descuento, una mano de Arango Gutiérrez dentro del área fue sancionada como penal. Facundo Lencioni tomó la pelota y con un remate fuerte y alto decretó el empate 1-1 que desató la locura mendocina y llevó el partido al alargue.

En los 30 minutos extra ninguno arriesgó demasiado. Gimnasia fue algo más incisivo en la primera mitad, pero luego no pudo marcar diferencias.

LA TANDA DE PENALES Y EL DESENLACE
Desde los doce pasos, Gimnasia fue pura eficacia: convirtió sus tres remates y no dio margen a la duda. En cambio, Madryn no pudo sostener la precisión: Recalde, Mana y Crego fallaron sus disparos, sellando la derrota y la desazón aurinegra.

Así, Gimnasia y Esgrima de Mendoza consiguió su primer ascenso a la elite del fútbol argentino, cerrando una campaña histórica. Deportivo Madryn, en tanto, se queda con el dolor de haber estado tan cerca, pero aún conserva una vida más: jugará la revalida por el segundo ascenso y buscará revancha en los próximos días.
 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Gimnasia de Mendoza hizo historia y ascendió a la Liga Profesional

DESDE BUENOS AIRES, GUSTAVO GOMEZ

El ‘Tanque’ Silba metió el cabezazo que abrió el partido y la ilusión. Delirio total en el estadio. 

Gimnasia y Esgrima de Mendoza escribió una de las páginas más importantes de su historia al vencer este sábado por penales a Deportivo Madryn y lograr por primera vez el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. En un estadio Ciudad de Vicente López, con un marco inolvidable de público, el “Lobo” mendocino se impuso desde los doce pasos tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario y el alargue.

El conjunto de Leandro Gracián tuvo en sus manos la gloria durante largos minutos, pero el empate mendocino en el cierre del partido le arrebató la ilusión. En la tanda de penales, Federico Recalde, Nicolás Mana y Diego Crego fallaron sus ejecuciones, mientras que Gimnasia no erró ninguno de sus tres remates y selló el ascenso.

EL DESARROLLO DEL PARTIDO
El encuentro comenzó con más tensión que juego. Los nervios propios de una final se adueñaron de los primeros minutos y las llegadas escasearon. Deportivo Madryn tuvo la más clara a los 15, con un potente remate de Diego Crego que obligó al arquero César Rigamonti a una gran intervención para mandar la pelota al córner.

Gimnasia respondió sobre el final de la primera parte, aprovechando los espacios por el sector izquierdo de Joaquín Sosa, aunque sin generar peligro concreto. El árbitro Nicolás Ramirez tuvo trabajo: primero al inicio, con una mano de Nicolás Servetto, y luego a los 39, cuando el VAR intervino para anular un gol de Gimnasia por otra infracción con la mano del mismo jugador. Ambas decisiones fueron correctas, aunque encendieron la polémica.

En el complemento llegó la emoción. A los 32 minutos, Luis “Tanque” Silba rompió su sequía goleadora con un cabezazo perfecto tras un tiro libre ejecutado al segundo palo. Fue el 1-0 para Madryn y la ilusión patagónica parecía hacerse realidad.

Pero el fútbol, una vez más, demostró su imprevisibilidad. Cuando ya se jugaba el cuarto minuto de descuento, una mano de Arango Gutiérrez dentro del área fue sancionada como penal. Facundo Lencioni tomó la pelota y con un remate fuerte y alto decretó el empate 1-1 que desató la locura mendocina y llevó el partido al alargue.

En los 30 minutos extra ninguno arriesgó demasiado. Gimnasia fue algo más incisivo en la primera mitad, pero luego no pudo marcar diferencias.

LA TANDA DE PENALES Y EL DESENLACE
Desde los doce pasos, Gimnasia fue pura eficacia: convirtió sus tres remates y no dio margen a la duda. En cambio, Madryn no pudo sostener la precisión: Recalde, Mana y Crego fallaron sus disparos, sellando la derrota y la desazón aurinegra.

Así, Gimnasia y Esgrima de Mendoza consiguió su primer ascenso a la elite del fútbol argentino, cerrando una campaña histórica. Deportivo Madryn, en tanto, se queda con el dolor de haber estado tan cerca, pero aún conserva una vida más: jugará la revalida por el segundo ascenso y buscará revancha en los próximos días.
 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias