El Turismo Carretera atraviesa un proceso de ajustes técnicos que impacta de lleno en los autos de nueva generación. Dentro de ese escenario, Roberto Valle, responsable del RV Racing y del Camaro que conduce Facundo Ardusso, compartió su mirada sobre las modificaciones que recibió Chevrolet desde la 7ª fecha en Posadas, teniendo en cuenta que recientemente se actualizó el reglamento técnico para otras 3 marcas.
«En todas las carreras se tocan ciertas partes del auto. Creo que los autos de nueva generación todavía no están terminados y siempre algo nuevo se les va a encontrar. No hay una carrera en la que no desarmemos el auto y empecemos de nuevo. Las mejoras de Camaro en particular no tuvieron un impacto real todavía. Entiendo que nosotros estamos bien, así que seguiremos por este camino», dijo Valle.
CONTEXTO REGLAMENTARIO
Mientras Chevrolet ajustaba su evolución, la ACTC dispuso para San Luis una nueva actualización técnica que benefició a otras marcas. Ford pasó a correr con 1.300 kilos, alcanzando la misma base que Chevrolet, Dodge y Toyota. Mientras que Torino se mantuvo más liviano (1.290 kg) y además recibió 50cc extra de cilindrada. Dodge, por su parte, incrementó en 20mm el splitter delantero, alcanzando un total de 80mm. En tanto que la relación de compresión se mantiene para todas las marcas en 10,5:1.
LA SITUACION DE CHEVROLET
Desde la 7ª fecha en Posadas, los Chevrolet cuentan con un paquete de cambios que incluyó una reducción de 15 kilos en el peso del auto, una rebaja de 2 milímetros en la altura y la extensión del gurney del alerón trasero hasta los 15 milímetros. Sin embargo, Valle advirtió que estas variantes aún no se reflejaron de manera concreta en el rendimiento del Camaro. Por otra parte el equipo mantiene a Facundo Ardusso a bordo del -por ahora- único Chevrolet Camaro de la estructura. En esta temporada, su mejor resultado fue un 5to puesto en Termas de Río Hondo.