Por un lado los atendieron de maravilla. Por el otro lado aún esperan respuestas. En solo un día de reunión, el intendente de Tecka, Jorge Seitune, les resolvió todas las cuestiones organizativas. Por otra parte, en Esquel les quiere cobrar a los organizadores las horas extras de los empleados de tránsito quienes podrían ser convocados para la carrera. Así están dadas las cosas.
La competencia ciclística Esquel – Tecka se correrá el domingo 11 de febrero, cuya carrera principal se largará desde la Estación de Servicio Axión para unir los 96 km hasta la localidad de Tecka.
Se calcula que unos 100 corredores serán parte de la misma y, al día de hoy, hay un 90% de los corredores anotados que son de afuera.
Fin de semana largo, turismo deportivo a pleno gracias a esta prueba, gracias al Medio Maratón al Paraíso y a una competencia de Tiro con Arco.
“Estamos trabajando arduamente, tratando de que todo salga lo mejor posible”, destacó Omar Millaleo, uno de los organizadores de esta competencia.
Dicha carrera está enmarcada dentro de la Fiesta Provincial del Calafate que se realiza en la localidad de Tecka y las inscripciones, que solamente se podrán hacer de manera online, tienen un costo de 8 mil pesos para la prueba promocional y de 12 mil pesos para la competitiva.
EN TECKA TODO SE RESOLVIÓ EN UN DIA
“Te cuento que tuvimos una reunión con el intendente de Tecka Jorge Seitune y nos atendió de maravilla. Desde el primer momento se predispuso para ayudarnos en todo lo que necesitábamos”, destaco Omar Millaleo, al programa Sucesos Deportivos que se emite por Radio Nacional Esquel.
“Dejame recalcar que el Municipio de Tecka nos da una mano grande. Yo fui un solo día a Tecka y el intendente se pudo a disposición desde ese mismo momento para ver que necesitábamos”.
“En ese momento reunió a su grupo de colaboradores, al comisario del lugar y en un solo día resolvimos la carrera, en cambio en Esquel no puedo resolver todavía algunas cosas”, destacó además.
TURISMO DEPORTIVO A PLENO
El 90% de los corredores anotados son de afuera, mucha gente de Comodoro Rivadavia, muchos de Trelew, muchos de Puerto Madryn, de San Martín de los Andes, de Santa Cruz, de Neuquen.
claro que los locales son remolones y esperan hasta último momento para anotarse.
“Calculamos que unos 100 corredores estarán participando de esta prueba y para nosotros es un número importante”, destacó Millaleo.
¿QUÉ ES LO QUE NO PUDIERON CONSEGUIR EN ESQUEL?
Según lo destacó Millaleo en Radio Nacional, desde el Municipio de Esquel no pudieron conseguir el servicio de ambulancia, “la gente de deportes me dijeron que ellos no pueden, Bomberos tampoco no pueden brindarme esa asistencia y entonces me queda por consultar al Ejército”.
“Desde el municipio de Esquel ni siquiera hay un pequeño aporte, encima si ponemos gente de la dirección de Tránsito, nosotros debemos pagarles las horas extras”.
“Pensé que el municipio de Esquel nos iba a ayudar al menos con algo, pero no. En Esquel, cero ayuda, esa es la realidad, todo lo contario en Tecka, que nos brindaron todo lo necesario.
PREMIOS METAVOLANTES
Dos comercios locales se ofrecieron para entregar dinero en efectivo en los premios de meta volantes.
Precisamente Pablo Aquino de Residencia Akino y Gustavo Estefanía de Alto Pollo, nos dieron 30 mil pesos cada uno para que hagamos entrega de dos premios metavolantes, uno para la mujer que llegue primera a un punto determinado y el otro premio para el primer varón.
Además estará en juego las Copas Challenguer, copa que deberán defender los ganadores el próximo año.