El Club Andino Esquel organizador del Tetra de Esquel, esta mañan,a presentó la 33° edición de la tradicional prueba deportiva lleva el nombre de su ideólogo “Douglas Berwyn”, que se desarrollará el próximo domingo 29 de septiembre en Esquel con el apoyo del gobierno provincial y el municipio de Esquel.
El presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes participó de la presentación acompañando al titular del Club Andino, Ricardo Bestene, quien encabeza la comisión organizadora que ya tiene todo dispuesto para vivir una fiesta deportiva en la ciudad cordillerana.
“Acompañar a estas instituciones”
Reyes destacó la importancia de la competencia que ya es un emblema de Esquel, y resaltó el trabajo de los integrantes de la comisión, que hacen un gran esfuerzo por permanecer año tras año con el objetivo de mantener en el tiempo esta competencia. “El compromiso de la provincia y del gobernador Ignacio ´Nacho´ Torres es tener presencia y acompañar a estas instituciones. Es un placer está acá, y ver a deportistas tan importantes para la ciudad de Esquel y de familias tradicionales que han hecho tanto por el deporte de Esquel. Tenemos que hacer un esfuerzo importante para que esto siga creciendo” dijo.
En relación al deporte y el turismo, Reyes remarcó la relevancia y el impacto que este tipo de pruebas en la economía de las localidades; el impulso y la dinámica que representa la llegada de deportistas con sus familias que se alojan, disfrutan de la gastronomía en un fin de semana ante la organización de eventos de ésta magnitud.
En la oportunidad el presidente del Club Andino Esquel; Ricardo Bestene dejó inaugurado el mural “La Historia viva del Tetra” con la gran mayoría de los afiches que se han utilizado a lo largo de 33 años de historia de la competencia. Al mismo tiempo que invitó a que fotógrafos y diseñadores acerquen los posters para completar la colección, que ya se exhibe en el primer piso del club. Haciendo historia, Bestene recordó que la prueba comenzó como iniciativa en 1986 desde la organización de la Fiesta Nacional del Esqui, y el mural muestra los pasajes de cada edición y sus particularidades con la cobertura de periodistas del ámbito nacional y cobertura de medios destacados.
En referencia a la exhibición de la muestra “La Historia viva del Tetra”, el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes dijo que “Ojalá muchos estudiantes de escuelas puedan visitar este club y recorrer la muestra porque es la historia viviente del deporte de Esquel”.
Lo deportivo
La competencia integrará las disciplinas de esquí, ciclismo de montaña, running y kayak, con largada en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya y cierre en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, mediante un recorrido en un marco natural inigualable para disfrutar en modalidad de equipo (postas) o individual.
Miguel Arza es el director deportivo de la prueba -por segundo año consecutivo-, dijo que es una carrera única y compleja a la vez; la única con estas características en Chubut. También adelantó que el circuito tendrá cambios en casi todas las disciplinas excepto el canotaje. “Escuchamos a los competidores, y también los cambios son por cuestiones organizativas. En el caso del esquí podrá realizar un tramo más corto que el año 2023 que tendrá algunas modificaciones en el recorrido por las pistas del CAM La Hoya (no se volverá a subir a la silla 3. Además, se analizará la posibilidad de esquiar hasta la base; de lo contrario se realizará trekking en esa parte), también se dispondrán pequeños cambios en el ciclismo y en el cross country”.
Las inscripciones ya se abrieron hace diez días a través de las redes del club. El cupo máximo es de 250 personas. Las categorías son las mismas que en la edición anterior. Arza destacó que la organización mantiene un precio muy bajo comparado a otros tetras que se corren en el país e invitó a sumarse a este desafío deportivo.