superdepor.com.ar
Se viene la 24° edición del “Desafío Centinelas” en Esquel
Cargando...

Se viene la 24° edición del “Desafío Centinelas” en Esquel

El tradicional duatlón cordillerano se va a desarrollar este domingo, 1 de septiembre, desde las 10 de la mañana, con la organización del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional y la presencia de Joaquín Arbe.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Este domingo, con el apoyo de la Municipalidad de Esquel, a través de la Subsecretaría de Deportes, se vivirá un nuevo capítulo del Desafío Centinelas. El duatlón más tradicional de la ciudad, esta vez, se va a desarrollar el 1 de septiembre, desde las 10 de la mañana, con la organización del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional. 

El subsecretario de Deportes de Esquel, profesor Diego Galmes resaltó la importancia de la prueba y felicitó a la organización. Además, indicó que “Para la gestión encabezada por el intendente Matías Taccetta es una gran satisfacción apoyar esta competencia que tiene una gran convocatoria y es una de las más importantes del calendario”.

En conferencia de prensa, el Comandante principal, Rafael Pissarello destacó la importancia de este evento para la zona. “Quiero agradecer a todos por acompañarnos en la puesta en marcha de esta nueva edición del Desafío Centinelas”, expresó.

En el año 1995 nació la prueba con el impulso de gendarmes deportistas entusiastas de la actividad pedestre y de ciclismo de montaña, y fue así que año tras año creció y se consolidó, cuando inicialmente se denominó “Desafío de los Valientes”. 

Desde el año 2022 se renombró “Desafío Centinelas” manteniendo la alusión a la institución, y siempre mantuvo las dos disciplinas competitivas que puede realizarse en dupla o de manera individual. Además, tiene cada año un circuito corto, y otro más extenso.

Las inscripciones están abiertas con un costo de 15,000 pesos para corredores individuales y 25,000 pesos por equipo. Los participantes que se inscribieron antes del 10 de agosto recibirán una camiseta conmemorativa, mientras que el resto dependerá de la disponibilidad. Además, se realizará una Cena de Carbohidratos en la Escuela 112 el 31 de agosto, un evento que reúne a corredores para prepararse para la competencia. 

 

 

El atleta Joaquín Arbe también compartió su entusiasmo: “Agradezco a la organización por invitarme a estar presente. He corrido esta carrera muchos años en equipo y una vez en individual. Es una de las mejores carreras que hay en la ciudad y estoy contento de poder participar en esta nueva edición. Este año la correré de manera individual”.

Por su parte, Sheila Reyes Jones, también se mostró entusiasta: “Es la primera vez que voy a correr individualmente, así que voy a dejar todo en la pista. Hoy será el último día para repasar el circuito con mi entrenador. Creo que mi fortaleza es la bici, así que estoy lista para dar lo mejor de mí”.

Los miembros de las fuerzas de seguridad tienen una categoría especial y pueden competir de manera gratuita. El Comandante principal, Rafael Pissarello, manifestó que “Para nosotros, compartir este evento con la sociedad esquelense es muy significativo. La jornada es una oportunidad para celebrar el deporte en un ambiente festivo y agradable”.

Este año, la organización en rueda de prensa informó que todos los competidores largarán a las 10 de la mañana con la prueba de 3 Km de trote por Av. Alvear hasta calle Guido Spano, después pasarán por Av. Ameghino hasta Av. Perón donde van a tomar las bicicletas.

Los que hacen el Circuito Corto –pero no menos exigente- deben cumplir 21 Km de distancia, pasando por Av. Perón hasta calle Don Bosco luego barrio Arco (Altos de la Cascada) y seguirán por el faldeo hacia la Reserva Natural Urbana (RNU) Laguna La Zeta pasando por el mirador de Cañadón de Bórquez para dirigirse a la entrada 1 de la Reserva y seguir hasta la tranquera del fondo y después a la Plaza de los Mates. Luego vuelven por la ruta que comunica con el Alto Rio Percy en dirección hacia el arenal, para luego continuar por Av. Yrigoyen hasta Av. Alvear y después finalizar el ciclismo de montaña en el escuadrón. 

La parte final con el atletismo será de 4 kilómetros de trote, pasando por Av. Perón, calle Don Bosco, Av. Fontana y regreso al Escuadrón por Av. Alvear.

EL CIRCUITO LARGO

Los competidores que participan del Tramo Largo deben cumplir con una parte ciclística de 29 kilómetros. La misma comienza en el Escuadrón por Av. Alvear hasta Av. Fontana y giran a la izquierda hasta calle O Higgins, luego transitan hasta la esquina del hospital, después ascienden el adoquinado de barrio Ceferino por el cerro La Cruz hasta el cartel del No a la Mina. Luego bajan al barrio Baden por los cortafuegos, después continúan por Av Holdich y siguen el mismo trazado de los competidores del circuito corto. 

Al llegar al escuadrón deben completar la competencia con 6k de trote, que transitarán por Av Perón, calle Don Bosco, Av Yrigoyen y regreso al Escuadrón por Av. Alvear.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Se viene la 24° edición del “Desafío Centinelas” en Esquel

El tradicional duatlón cordillerano se va a desarrollar este domingo, 1 de septiembre, desde las 10 de la mañana, con la organización del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional y la presencia de Joaquín Arbe.

Este domingo, con el apoyo de la Municipalidad de Esquel, a través de la Subsecretaría de Deportes, se vivirá un nuevo capítulo del Desafío Centinelas. El duatlón más tradicional de la ciudad, esta vez, se va a desarrollar el 1 de septiembre, desde las 10 de la mañana, con la organización del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional. 

El subsecretario de Deportes de Esquel, profesor Diego Galmes resaltó la importancia de la prueba y felicitó a la organización. Además, indicó que “Para la gestión encabezada por el intendente Matías Taccetta es una gran satisfacción apoyar esta competencia que tiene una gran convocatoria y es una de las más importantes del calendario”.

En conferencia de prensa, el Comandante principal, Rafael Pissarello destacó la importancia de este evento para la zona. “Quiero agradecer a todos por acompañarnos en la puesta en marcha de esta nueva edición del Desafío Centinelas”, expresó.

En el año 1995 nació la prueba con el impulso de gendarmes deportistas entusiastas de la actividad pedestre y de ciclismo de montaña, y fue así que año tras año creció y se consolidó, cuando inicialmente se denominó “Desafío de los Valientes”. 

Desde el año 2022 se renombró “Desafío Centinelas” manteniendo la alusión a la institución, y siempre mantuvo las dos disciplinas competitivas que puede realizarse en dupla o de manera individual. Además, tiene cada año un circuito corto, y otro más extenso.

Las inscripciones están abiertas con un costo de 15,000 pesos para corredores individuales y 25,000 pesos por equipo. Los participantes que se inscribieron antes del 10 de agosto recibirán una camiseta conmemorativa, mientras que el resto dependerá de la disponibilidad. Además, se realizará una Cena de Carbohidratos en la Escuela 112 el 31 de agosto, un evento que reúne a corredores para prepararse para la competencia. 

 

 

El atleta Joaquín Arbe también compartió su entusiasmo: “Agradezco a la organización por invitarme a estar presente. He corrido esta carrera muchos años en equipo y una vez en individual. Es una de las mejores carreras que hay en la ciudad y estoy contento de poder participar en esta nueva edición. Este año la correré de manera individual”.

Por su parte, Sheila Reyes Jones, también se mostró entusiasta: “Es la primera vez que voy a correr individualmente, así que voy a dejar todo en la pista. Hoy será el último día para repasar el circuito con mi entrenador. Creo que mi fortaleza es la bici, así que estoy lista para dar lo mejor de mí”.

Los miembros de las fuerzas de seguridad tienen una categoría especial y pueden competir de manera gratuita. El Comandante principal, Rafael Pissarello, manifestó que “Para nosotros, compartir este evento con la sociedad esquelense es muy significativo. La jornada es una oportunidad para celebrar el deporte en un ambiente festivo y agradable”.

Este año, la organización en rueda de prensa informó que todos los competidores largarán a las 10 de la mañana con la prueba de 3 Km de trote por Av. Alvear hasta calle Guido Spano, después pasarán por Av. Ameghino hasta Av. Perón donde van a tomar las bicicletas.

Los que hacen el Circuito Corto –pero no menos exigente- deben cumplir 21 Km de distancia, pasando por Av. Perón hasta calle Don Bosco luego barrio Arco (Altos de la Cascada) y seguirán por el faldeo hacia la Reserva Natural Urbana (RNU) Laguna La Zeta pasando por el mirador de Cañadón de Bórquez para dirigirse a la entrada 1 de la Reserva y seguir hasta la tranquera del fondo y después a la Plaza de los Mates. Luego vuelven por la ruta que comunica con el Alto Rio Percy en dirección hacia el arenal, para luego continuar por Av. Yrigoyen hasta Av. Alvear y después finalizar el ciclismo de montaña en el escuadrón. 

La parte final con el atletismo será de 4 kilómetros de trote, pasando por Av. Perón, calle Don Bosco, Av. Fontana y regreso al Escuadrón por Av. Alvear.

EL CIRCUITO LARGO

Los competidores que participan del Tramo Largo deben cumplir con una parte ciclística de 29 kilómetros. La misma comienza en el Escuadrón por Av. Alvear hasta Av. Fontana y giran a la izquierda hasta calle O Higgins, luego transitan hasta la esquina del hospital, después ascienden el adoquinado de barrio Ceferino por el cerro La Cruz hasta el cartel del No a la Mina. Luego bajan al barrio Baden por los cortafuegos, después continúan por Av Holdich y siguen el mismo trazado de los competidores del circuito corto. 

Al llegar al escuadrón deben completar la competencia con 6k de trote, que transitarán por Av Perón, calle Don Bosco, Av Yrigoyen y regreso al Escuadrón por Av. Alvear.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias