Este viernes, se cumplen 65 años de la inolvidable travesía que realizaron Elvio Hughes, Néstor Jones, Fidel "Gringo" Russ y Roberto Jones, uniendo El Maitén con Puerto Rawson. Los memoriosos recordarán que los cincuenta años se rememoraron con una bajada de canoas desde Bigornia Club hasta El Elsa, con el nombre de "La Aventura Continúa".
Las dos canoas, armadas por los propios palistas, fueron bautizadas como "Tammy" (Jones) y "Trapial Leufu" (Hughes y Russ), que significa león del río, en lengua Tehuelche. Ambas tenían una longitud de 5 metros de largo, por 60 centímetros en la parte más ancha.
Dichas canoas fueron probadas en el mes de noviembre con total éxito, al unir Trelew con Rawson.
.jpeg)
A muy poco de realizar la travesía, por no tener autorización del trabajo, se debió bajar Ansel, siendo reemplazado por Néstor Jones, un amigo que se encontraba estudiando en Buenos Aires y que viajó directamente para El Maitén, llegando allí desde Jacobacci, en La Trochita.
La ansiada partida desde El Maitén se produjo el 21 de diciembre de 1959, una jornada dura, pero que para nada golpeó en los ánimos.
Cuenta la historia que el 24 de enero de 1960, desde el Puente Hendre, en Trelew, emprendieron la estocada final hasta las 16.30 horas, aproximadamente, con la ansiada llegada a la ciudad de Rawson, tras 35 días de travesía.
.jpeg)
En aquella oportunidad, el periodista Alberto Astutti publicó un reportaje titulado "No ha muerto La Aventura". Efectivamente, está y estará por siempre viva la aventura en el río, pero lo más importante es que está viva la aventura de ser amigos.
Hoy con esta breve reseña nos sumamos al sueño aventurero de un grupo de jóvenes que hace 65 años, desafiando a la naturaleza y al clima, pudo demostrar que cuando hay voluntad, un proyecto en común y una gran amistad, no hay imposibles.
.jpeg)