El 16 de marzo de 1986 se concretaba un gran anhelo de los dirigentes de la Asociación de Volantes "Mar y Valle", contar con un trazado asfaltado para el desarrollo de competencias automovilísticas, tras más de 20 años de lidiar con el piso de tierra, que les insumía muchas horas de máquinas y regado.
Luego de mucho trabajo de la Comisión Directiva, que presidía Manuel Mauriz, y el grupo de colaboradores, que reunieron en la "Peña Pro Asfalto", trabajaron incansablemente durante dos años, reuniéndose semanalmente en la chacra de Juan Albertella, donde fueron presupuestando la obra y organizando rifas para reunir los fondos que les posibilitara concretar la obra.
Se destaca la organización de cuatro rifas de autos y una rifa con cena para 335 tarjetas, que reunían más de 500 personas en el Club Huracán, donde se sortearon un Fiat 128 y una casilla rodante.
Cuando tenían la obra a punto de concretarse, faltaban 100.000 pesos y el Banco de la Provincia del Chubut, que presidía el Ing. Jorge López, le otorgó un préstamo donde salieron de garantía los integrantes de la Peña, que firmaron el documento de puño y letra.
En una de las rifas, los hermanos Fiorasi le entregaron el auto y "Pancho" Arabia puso en garantía su casa, para tener el auto en calle y promocionar la rifa. Sin lugar a dudas, un gran capítulo en la historia del autódromo "Mar y Valle" y de la ciudad de Trelew.
INTEGRANTES DE LA PEÑA PRO ASFALTO
Amado Llarú Arabia, Dibo Llarú Arabia, Pedro Arranz, Enrique Martínez, Omar Tame, "Lolo" Rapapor, José Luis Filipucci, Ricardo González Richter, Carlos Pérez Luces, Carlos Gómez, José Manuel Mauriz, Oscar Cunha, Osvaldo Areta, Carlos Puerta, Bernardo Brunt, Pedro Heck, Hugo Edgar Gómez, Juan Albertella, Arturo Marziali, Normando Krebs, Jorge Osvaldo Mairal, Camilo Giambernardino y José Ausburguer.
¿SABIAS QUE?
Se comenzó con el movimiento del suelo el 26 de mayo de 1985 y que además el 23 de noviembre del mismo año -a las 15:08 Hs-, se largó por primera vez el riego de asfalto, el cual se terminó en enero de 1986.
Por otra parte, cabe mencionar que todos los trabajos fueron realizados por la Empresa L.A.L con la dirección del Ing. Juan Albertella.