superdepor.com.ar
Qué le pasa a Coco Muñoz: el olímpico de Gualjaina lleva cuatro meses sin correr
Cargando...

Qué le pasa a Coco Muñoz: el olímpico de Gualjaina lleva cuatro meses sin correr

La última prueba en la que participó el destacado atleta chubutense fue la Nocturna de la ciudad de Esquel, el pasado 5 de enero, con victoria incluida. Desde entonces, no encontró solución al dolor físico.
 

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

El tiempo pasa y la cabeza le empieza a jugar en contra. No es fácil cuando en el 2021 fue el mejor atleta argentino en el Maratón de los Juegos Olímpicos de Sapporo. En aquel momento llegó a la cumbre. De la misma manera lo hizo cuando participó en el Mundial de Maratón en los Estados Unidos.

Estar al más alto nivel tiene su sacrificio y hoy podemos decir que Eulalio “Coco” Muñoz lo sabe. Lo está sufriendo.

Hace cuatro meses que no corre. La última prueba que participó fue en la Nocturna de la ciudad de Esquel, el pasado 5 de enero, con victoria incluida. Esa fue su ultima carrera. Hasta el día de hoy.

“Él venía con algunos problemas de tendones que se había solucionado porque había hecho un bloqueo antes de la Corrida de Crónica a fines del mes de enero. Viajó a Comodoro no para esa carrera sino para estudios médicos, además le hicieron un plasma en los tendones, del cual quedó muy dolorido”, lo destacó su entrenador Rodrigo Peláez.

“Con el tiempo se recuperó, se había curado y de golpe otra vez con los intensos dolores y no supimos que fue lo que pasó ahí; primero se pensó que eran los tendones, luego los médicos nos dijeron que podía ser una pequeña trombosis en uno de sus vasos y ahora parece que no, que es una infección en la zona”, agregó el entrenador.

Peláez remarcó además que “hasta el momento los médicos no nos dieron un diagnóstico certero y que estos dolores no tienen que ver con una cuestión de los entrenamientos, sino en alguna maniobra invasiva que hubo”.

Se cree que Coco tiene una infección, ahora están trabajando sobre eso. En lo inmediato le harán una resonancia y una punción para sacarle líquido y ver que es lo que está pasando.

“Evidentemente, hay otra cosa, pero no podemos dilucidar que es todavía. Se descartó que el problema sea óseo, se comporta como si fuera una fisura, pero no lo es”, destacó el entrenador de la Escuela Municipal Awkache.

“No hay un diagnóstico certero, no encuentran nada, pero la zona se inflama y le produce mucho dolor y estamos así desde hace varios meses, tratando de mantener la calma”.

Por último, destacó que “esperamos que esta semana, o la otra, podamos tener un diagnóstico claro y que sea tratado de manera adecuada, porque hasta el momento los tratamientos que se le hicieron no fueron lo suficientemente efectivo.

“Hoy lo que nos preocupa es su salud, que esté sano primero y después se verá”, sentenció además.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Qué le pasa a Coco Muñoz: el olímpico de Gualjaina lleva cuatro meses sin correr

La última prueba en la que participó el destacado atleta chubutense fue la Nocturna de la ciudad de Esquel, el pasado 5 de enero, con victoria incluida. Desde entonces, no encontró solución al dolor físico.
 

El tiempo pasa y la cabeza le empieza a jugar en contra. No es fácil cuando en el 2021 fue el mejor atleta argentino en el Maratón de los Juegos Olímpicos de Sapporo. En aquel momento llegó a la cumbre. De la misma manera lo hizo cuando participó en el Mundial de Maratón en los Estados Unidos.

Estar al más alto nivel tiene su sacrificio y hoy podemos decir que Eulalio “Coco” Muñoz lo sabe. Lo está sufriendo.

Hace cuatro meses que no corre. La última prueba que participó fue en la Nocturna de la ciudad de Esquel, el pasado 5 de enero, con victoria incluida. Esa fue su ultima carrera. Hasta el día de hoy.

“Él venía con algunos problemas de tendones que se había solucionado porque había hecho un bloqueo antes de la Corrida de Crónica a fines del mes de enero. Viajó a Comodoro no para esa carrera sino para estudios médicos, además le hicieron un plasma en los tendones, del cual quedó muy dolorido”, lo destacó su entrenador Rodrigo Peláez.

“Con el tiempo se recuperó, se había curado y de golpe otra vez con los intensos dolores y no supimos que fue lo que pasó ahí; primero se pensó que eran los tendones, luego los médicos nos dijeron que podía ser una pequeña trombosis en uno de sus vasos y ahora parece que no, que es una infección en la zona”, agregó el entrenador.

Peláez remarcó además que “hasta el momento los médicos no nos dieron un diagnóstico certero y que estos dolores no tienen que ver con una cuestión de los entrenamientos, sino en alguna maniobra invasiva que hubo”.

Se cree que Coco tiene una infección, ahora están trabajando sobre eso. En lo inmediato le harán una resonancia y una punción para sacarle líquido y ver que es lo que está pasando.

“Evidentemente, hay otra cosa, pero no podemos dilucidar que es todavía. Se descartó que el problema sea óseo, se comporta como si fuera una fisura, pero no lo es”, destacó el entrenador de la Escuela Municipal Awkache.

“No hay un diagnóstico certero, no encuentran nada, pero la zona se inflama y le produce mucho dolor y estamos así desde hace varios meses, tratando de mantener la calma”.

Por último, destacó que “esperamos que esta semana, o la otra, podamos tener un diagnóstico claro y que sea tratado de manera adecuada, porque hasta el momento los tratamientos que se le hicieron no fueron lo suficientemente efectivo.

“Hoy lo que nos preocupa es su salud, que esté sano primero y después se verá”, sentenció además.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias