superdepor.com.ar
Tras las victorias de Olivia y Nimba será el momento de pedir nuevamente por la pista de tartán
Cargando...

Tras las victorias de Olivia y Nimba será el momento de pedir nuevamente por la pista de tartán

Conesa y St. Fort Laurent se consagraron en el Nacional de Mar del Plata y sus triunfos marcan -una vez más- el presente y futuro brillante del atletismo esquelense, que ya merece una pista que esté a la altura.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Ahora es el momento. Que no se pase La Trochita como hace algunos años cuando se armó “el circo” del proyecto para la pista de solado sintético y como tantos proyectos, fueron solo eso, proyectos, ilusiones y demás yerbas.

Pasó la Trochita y nos quedamos todos con la ñata contra el vidrio en el momento olímpico de “Coco” Muñoz y Joaquín Arbe.

En aquel tiempo mucho ruido y pocas nueces y la pista de Esquel, apenas, uno que otro parche. Pero no más que eso.

Lo que pasó en Mar del Plata es obra del talento, de la perseverancia, de no darse por vencido y, sobre todo, de tener dos entrenadores (Rodrigo Peláez y Adriana Garzón) que ya merecen aumento de sueldo.

Porque la luz hay que pagarla igual. Y uno cuando va al super, por más que tenga la medalla de oro, los productos aumentan.

Nimba St Fort Laurent demostró algo que se vislumbrada desde hace un tiempo a esta parte. Es un proyecto olímpico por excelencia. Fue Campeona Nacional en los 100 metros con vallas, con un increíble tiempo de 15 segundos. Le sacó más de medio segundo a su más inmediata perseguidora.
Increíble por donde se lo mire.

 

 

Nimba será, sin dudas, la carta fuerte que presentará Chubut en los Juegos Binacionales de la Araucanía, pero al talento hay que acompañarlo.

La pista de Esquel debe ser la que más lesiones provoca. Y esto lo venimos diciendo desde hace varios años. Desde que el mundo es mundo. 

Es increíble que haya tan buenos deportistas en la zona corriendo por una pista que es un espanto.

Uno podrá decir, es caro. Debe ser caro, pero para los adultos mayores caminar y trotar por allí es una cuestión de salud. Y si pensamos que la plata en el deporte es un mero gasto, “le estamos errando al vizcachazo”. 

Otra atleta que hay que mirar con mucho detenimiento es Olivia Conesa, del Club Independiente Deportivo. Fue la más rápida en los 100 metros llanos. El tiempo de ella fue de 12seg 09cent.

No es la primera vez que logra grandes resultados. Con la pista de solado sintético estos tiempos seguramente serán limados.

Antes fueron Coco y Joaquín, ahora son Nimba, Nara, Kanan, Santi Vázquez o el esquelense Tobías Mardones, quien logró ayer la medalla de bronce en la posta 4 x 100.

Será cuestión de seguir insistiendo por el futuro de nuestros jóvenes.

 

 

LOS NÚMEROS DE LA PRIMERA JORNADA

La provincia de Chubut sumó tres medallas (dos de oro y una de bronce) en el 58°Campeonato Nacional de atletismo U18 en Mar del Plata, donde Nimba St. Fort Laurent voló sobre las vallas y se consagró campeona argentina con un impresionante tiempo de 15seg. Detrás de ella, llegaron al podio Malena Coronel (Santa Fe) 15.53 e Ivana González (Federación Metropolitana) 15.73.

Por su parte, Olivia Conesa también se convirtió en la campeona nacional U18 en los 100 metros llanos, tras un final electrizante. 

Conesa se impuso con un tiempo de 12.09 segundos bajo viento nulo (+0.0 m/s), demostrando su solidez y velocidad explosiva.

Aunque la atleta Brandy Romero (Paysandú - Uruguay) cruzó la meta en 12.12, su participación fue por fuera de competencia oficial. Por lo tanto, el podio oficial quedó conformado por Olivia Conesa, Paz Francucci (Buenos Aires) con 12.20 y Milagros D’Amico (Salta) con 12.36.

La medalla de bronce de Chubut fue para la posta 4 x 100 metros con un tiempo de 45seg 18seg y subiendo al podio en el Campeonato Argentino U18 en Mar del Plata.

El equipo chubutense estuvo integrado por Octavo Huinchulef (Rawson), Demián Sena )(Puerto Madryn), Kenny Rogers(Dolavon) y Tobas Mardones (Esquel).

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Tras las victorias de Olivia y Nimba será el momento de pedir nuevamente por la pista de tartán

Conesa y St. Fort Laurent se consagraron en el Nacional de Mar del Plata y sus triunfos marcan -una vez más- el presente y futuro brillante del atletismo esquelense, que ya merece una pista que esté a la altura.

Ahora es el momento. Que no se pase La Trochita como hace algunos años cuando se armó “el circo” del proyecto para la pista de solado sintético y como tantos proyectos, fueron solo eso, proyectos, ilusiones y demás yerbas.

Pasó la Trochita y nos quedamos todos con la ñata contra el vidrio en el momento olímpico de “Coco” Muñoz y Joaquín Arbe.

En aquel tiempo mucho ruido y pocas nueces y la pista de Esquel, apenas, uno que otro parche. Pero no más que eso.

Lo que pasó en Mar del Plata es obra del talento, de la perseverancia, de no darse por vencido y, sobre todo, de tener dos entrenadores (Rodrigo Peláez y Adriana Garzón) que ya merecen aumento de sueldo.

Porque la luz hay que pagarla igual. Y uno cuando va al super, por más que tenga la medalla de oro, los productos aumentan.

Nimba St Fort Laurent demostró algo que se vislumbrada desde hace un tiempo a esta parte. Es un proyecto olímpico por excelencia. Fue Campeona Nacional en los 100 metros con vallas, con un increíble tiempo de 15 segundos. Le sacó más de medio segundo a su más inmediata perseguidora.
Increíble por donde se lo mire.

 

 

Nimba será, sin dudas, la carta fuerte que presentará Chubut en los Juegos Binacionales de la Araucanía, pero al talento hay que acompañarlo.

La pista de Esquel debe ser la que más lesiones provoca. Y esto lo venimos diciendo desde hace varios años. Desde que el mundo es mundo. 

Es increíble que haya tan buenos deportistas en la zona corriendo por una pista que es un espanto.

Uno podrá decir, es caro. Debe ser caro, pero para los adultos mayores caminar y trotar por allí es una cuestión de salud. Y si pensamos que la plata en el deporte es un mero gasto, “le estamos errando al vizcachazo”. 

Otra atleta que hay que mirar con mucho detenimiento es Olivia Conesa, del Club Independiente Deportivo. Fue la más rápida en los 100 metros llanos. El tiempo de ella fue de 12seg 09cent.

No es la primera vez que logra grandes resultados. Con la pista de solado sintético estos tiempos seguramente serán limados.

Antes fueron Coco y Joaquín, ahora son Nimba, Nara, Kanan, Santi Vázquez o el esquelense Tobías Mardones, quien logró ayer la medalla de bronce en la posta 4 x 100.

Será cuestión de seguir insistiendo por el futuro de nuestros jóvenes.

 

 

LOS NÚMEROS DE LA PRIMERA JORNADA

La provincia de Chubut sumó tres medallas (dos de oro y una de bronce) en el 58°Campeonato Nacional de atletismo U18 en Mar del Plata, donde Nimba St. Fort Laurent voló sobre las vallas y se consagró campeona argentina con un impresionante tiempo de 15seg. Detrás de ella, llegaron al podio Malena Coronel (Santa Fe) 15.53 e Ivana González (Federación Metropolitana) 15.73.

Por su parte, Olivia Conesa también se convirtió en la campeona nacional U18 en los 100 metros llanos, tras un final electrizante. 

Conesa se impuso con un tiempo de 12.09 segundos bajo viento nulo (+0.0 m/s), demostrando su solidez y velocidad explosiva.

Aunque la atleta Brandy Romero (Paysandú - Uruguay) cruzó la meta en 12.12, su participación fue por fuera de competencia oficial. Por lo tanto, el podio oficial quedó conformado por Olivia Conesa, Paz Francucci (Buenos Aires) con 12.20 y Milagros D’Amico (Salta) con 12.36.

La medalla de bronce de Chubut fue para la posta 4 x 100 metros con un tiempo de 45seg 18seg y subiendo al podio en el Campeonato Argentino U18 en Mar del Plata.

El equipo chubutense estuvo integrado por Octavo Huinchulef (Rawson), Demián Sena )(Puerto Madryn), Kenny Rogers(Dolavon) y Tobas Mardones (Esquel).

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias