superdepor.com.ar
Boca igualó la serie ante Instituto con un triunfo en la Bombonerita
Cargando...

Boca igualó la serie ante Instituto con un triunfo en la Bombonerita

Ahora la serie se trasladará a Córdoba por los dos próximos enfrentamientos de esta serie final al mejor de siete, donde el estadio Ángel Sandrín recibirá al tercer y cuarto partido el lunes 7 y el miércoles 9.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

La sinergia de Instituto se prolongó desde el martes pasado hasta este jueves, ya que trabajó nuevamente el partido a partir de una sólida defensa y un juego interior ofensivo que fue clave en el primer partido para que se llevara la victoria por 82 a 69.

Y apenas 48 horas más tarde, otra vez, la Bombonerita fue escenario de una prestación similar de los cordobeses ante el equipo local, que esta vez sí pudo estar en partido hasta el final, algo que no había ocurrido en el primer juego de esta serie.

Por eso, de hecho, se llegó al final de los 40 minutos regulares con el marcador empatado en 65 puntos, lo que por las derivaciones emocionales de esa paridad provocó la generación de algunos incidentes con el técnico visitante, Lucas Victoriano, y el base Leandro Vildoza con un grupo de hinchas boquenses.

Los escupitajos a Vildoza cuando volvió al banco desde los vestuarios con un esparadrapo debajo de su hinchadísimo ojo izquierdo (recibió seis puntos de sutura por un corte provocado por Facundo Piñero), que lo marginó del último tramo del encuentro, desencadenó las quejas del cuerpo técnico y los jugadores de “La Gloria”.

Y que el Vildoza de los cordobeses no estuviera en cancha y si permaneciera en ella el otro Vildoza, José, el conductor de los “xeneizes”, fue clave también para que el dueño de casa pudiera forzar los cinco minutos suplementarios después de venir desde atrás todo el tiempo en el marcador.

El primer partido había demorado 55 minutos su comienzo por la rotura de un tablero que se astilló cuando el ala pivote de Instituto, Lee Aaliyá, se colgó del aro en los ejercicios precompetitivos.

Y esta vez la demora de más de media hora llegó al final, después de que la ambulancia se alejara del estadio Luis Conde para trasladar a un aficionado boquense que se descompuso en las gradas al hospital Argerich y tuvieron que esperar que retornara para reanudar las acciones.

Ese empate final llegó después de que el zurdo Vildoza emparejara el marcador con un triple de larga distancia y en la acción posterior fallara una bandeja que le podría haber dado el triunfo a Boca sobre la chicharra.

Y después, bajo las atentas miradas del campeón olímpico Gabriel Fernández y el entrenador Sergio “Oveja” Hernández, ambos ex Boca Juniors, se llevaron a cabo otros cinco candentes minutos que consiguió ganarse el local cuando todo parecía perdido.

 Y en ese lapso final, Boca, con una marcación intensa y algunos robos muy oportunos, se terminó llevando la victoria por 75 a 70.

Y así se rompió la secuencia de los dos play offs, ligueros anteriores entre ambos, ya que tanto en la semifinal de la temporada 2022-2023 como en la final de la 2023-2024, los dos primeros juegos los había ganado Instituto, pero el que después terminó imponiéndose fue Boca. 

Ahora la serie se trasladará a Córdoba por los dos próximos enfrentamientos de esta serie final al mejor de siete, donde el estadio Ángel Sandrín recibirá al tercer y cuarto partido el lunes 7 y el miércoles 9 de la semana próximo, en ambos casos a partir de las 22.10.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Boca igualó la serie ante Instituto con un triunfo en la Bombonerita

Ahora la serie se trasladará a Córdoba por los dos próximos enfrentamientos de esta serie final al mejor de siete, donde el estadio Ángel Sandrín recibirá al tercer y cuarto partido el lunes 7 y el miércoles 9.

La sinergia de Instituto se prolongó desde el martes pasado hasta este jueves, ya que trabajó nuevamente el partido a partir de una sólida defensa y un juego interior ofensivo que fue clave en el primer partido para que se llevara la victoria por 82 a 69.

Y apenas 48 horas más tarde, otra vez, la Bombonerita fue escenario de una prestación similar de los cordobeses ante el equipo local, que esta vez sí pudo estar en partido hasta el final, algo que no había ocurrido en el primer juego de esta serie.

Por eso, de hecho, se llegó al final de los 40 minutos regulares con el marcador empatado en 65 puntos, lo que por las derivaciones emocionales de esa paridad provocó la generación de algunos incidentes con el técnico visitante, Lucas Victoriano, y el base Leandro Vildoza con un grupo de hinchas boquenses.

Los escupitajos a Vildoza cuando volvió al banco desde los vestuarios con un esparadrapo debajo de su hinchadísimo ojo izquierdo (recibió seis puntos de sutura por un corte provocado por Facundo Piñero), que lo marginó del último tramo del encuentro, desencadenó las quejas del cuerpo técnico y los jugadores de “La Gloria”.

Y que el Vildoza de los cordobeses no estuviera en cancha y si permaneciera en ella el otro Vildoza, José, el conductor de los “xeneizes”, fue clave también para que el dueño de casa pudiera forzar los cinco minutos suplementarios después de venir desde atrás todo el tiempo en el marcador.

El primer partido había demorado 55 minutos su comienzo por la rotura de un tablero que se astilló cuando el ala pivote de Instituto, Lee Aaliyá, se colgó del aro en los ejercicios precompetitivos.

Y esta vez la demora de más de media hora llegó al final, después de que la ambulancia se alejara del estadio Luis Conde para trasladar a un aficionado boquense que se descompuso en las gradas al hospital Argerich y tuvieron que esperar que retornara para reanudar las acciones.

Ese empate final llegó después de que el zurdo Vildoza emparejara el marcador con un triple de larga distancia y en la acción posterior fallara una bandeja que le podría haber dado el triunfo a Boca sobre la chicharra.

Y después, bajo las atentas miradas del campeón olímpico Gabriel Fernández y el entrenador Sergio “Oveja” Hernández, ambos ex Boca Juniors, se llevaron a cabo otros cinco candentes minutos que consiguió ganarse el local cuando todo parecía perdido.

 Y en ese lapso final, Boca, con una marcación intensa y algunos robos muy oportunos, se terminó llevando la victoria por 75 a 70.

Y así se rompió la secuencia de los dos play offs, ligueros anteriores entre ambos, ya que tanto en la semifinal de la temporada 2022-2023 como en la final de la 2023-2024, los dos primeros juegos los había ganado Instituto, pero el que después terminó imponiéndose fue Boca. 

Ahora la serie se trasladará a Córdoba por los dos próximos enfrentamientos de esta serie final al mejor de siete, donde el estadio Ángel Sandrín recibirá al tercer y cuarto partido el lunes 7 y el miércoles 9 de la semana próximo, en ambos casos a partir de las 22.10.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias