Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
Con la idea de solidificar el trabajo que se viene realizando desde hace varios años, un total de 24 nadadores de la Escuela Municipal de Esquel estarán participando del segundo Torneo Patagónico de Natación, para distintas categorías, torneo que tendrá lugar entre el 11 y el 14 de octubre en el natatorio del Club Olimpo de Bahía Blanca.
De la Escuela Municipal de Esquel viajarán, entre otros, Lautaro Lefipán y Lucas Rearte (ambos nadadores participaron del Torneo Sudamericano 2011 en Lima -Perú); Azul Malerba, Campeona Nacional categoría juvenil e integrante del seleccionado argentino; Kalen Crespo, Facundo Guzmán, Juan Ignacio Peláez y Ariel Ongarato, integrantes del seleccionado provincial tanto en los Juegos EPADE como en los Juegos de la Araucanía.
El Torneo Interclubes de la Patagonia “Dr. José Torquatti” se llevará a cabo, en cinco jornadas, desde el jueves 11 hasta el domingo 14 de octubre en el Natatorio de Olimpo de la ciudad de Bahía Blanca y será para nadadores federados de distintas categorías.
De la provincia del Chubut, además de la Escuela Municipal de Esquel, participarán el colegio Myfanuy Humphreys de Rawson (con cuatro nadadores), el Natatorio Municipal de Trelew (con 28 nadadores), el CEF N°26 de Trelew (con 7), el Club Argentino del Sur de Gaiman (5) y el Complejo Huergo de Comodoro Rivadavia (11), sumando así un número cercano a los 80 nadadores federados en total.
Además tomarán parte en dicho torneo patagónico clubes como All Boys de Santa Rosa (La Pampa), Uno de Bahía Blanca, Club Hispano de Río Gallegos (con un increíble número de 54 nadadores inscriptos), Cipolletti de Río Negro, Sportsman de Choele Choel, Piletas del Nahuel de San Carlos de Bariloche, Villa Congreso de Viedma, Club Progreso de General Roca, la Escuela de Natación de Pico Truncado, Perito Moreno (Santa Cruz) y la Escuela de Natación de Puerto Santa Cruz, entre otros clubes patagónicos, haciendo un total de 350 nadadores de distintos lugares y de diversas categorías.
Recordemos que el primer torneo patagónico para todas las categorías tuvo lugar en el Complejo Huergo de Comodoro Rivadavia, donde la Escuela Municipal de Esquel logró el quinto lugar en la tabla general.
El título de aquel torneo quedó en poder de All Boys de Santa Rosa, con un puntaje de 935 unidades, seguido por Uno Bahía Club (838), Hispano de Río Gallegos (469), Club Cipolletti de Río Negro (446) y la Escuela Municipal Esquel (442).
Junto con los Nacionales de cada una de las categorías, dicho torneo Patagónico es uno de los más importantes que se realizan en el país, recordando además que la Escuela Municipal de Esquel se coronó, a una fecha del final, por segunda vez consecutiva Campeón Provincial para nadadores federados en todas las categorías.
EL PLANTEL ESQUELENSE:
Los nadadores que estarán representando a la Escuela Municipal de Esquel al mando de Pablo Lexow, más la asistencia de Matías Fontanella, son los siguientes:
Lucas Rearte (Juveniles II)
Francisco Espíndola (Juveniles II)
Facundo Guzmán (Juveniles I)
Micaela González (Juveniles I)
Juan Cruz Ortega (Juveniles I)
Demián Fernández (Juveniles I)
Romina Oyarzo (Juveniles I)
Lautaro Lefipán (Cadetes II)
Greta Ibáñez (Cadetes II)
Kalen Crespo (Cadetes II)
Maria José Zicari (Cadetes II)
Azul Malerba (Cadetes I)
Roxana Oyarzo (Menores II)
Analía Antequera (Menores II)
Franco Ferreti (Menores II)
Ariel Ongarato (Menores II)
Franco Ubillos (Menores II)
Federico Lefipán (Menores II)
Juan Ignacio Peláez (Menores I)
Eara Mielgo (Menores I)
Denis González (Menores I)
Florencia Weber (Infantiles)
Lucia Tardón (Infantiles)
Valentina Ibáñez (Infantiles)
TORNEO PATAGONICO DE NATACION
Cuestiones reglamentarias
El torneo se denominará Interclubes “Dr. José Torquatti” y se llevará a cabo en el Natatorio del Club Olimpo de Bahía Blanca entre los días 11 y 14 de octubre y será fiscalizado por árbitros de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.
El Torneo se realizará en cinco jornadas y corresponderá a nadadores de las categorías, Infantiles (sin puntaje), Menores, Cadetes, Juveniles I, Juveniles II y Mayores, para ambos sexos.
Para el Registro de Récord de Campeonato se tomarán en cuenta los tiempos de los Torneos Interclubes de la Patagonia organizados hasta la fecha.
Cada club podrá inscribir un número ilimitado de nadadores por pruebas, aunque puntuarán solo los tres mejores tiempos de una misma institución, los restantes no desplazarán a los efectos de puntuación a los de otros clubes.
Cada club podrá inscribir un solo equipo de relevos. En las pruebas de 200 metros de cada estilo, 400 metros combinados y 400, 800, y 1500 mts libres, solo se podrán inscribir hasta dos competidores por prueba.
Los nadadores que no cumplan con los tiempos mínimos no sumarán puntos para su Institución. En el caso particular de las pruebas de 200 metros (salvo combinados), 400 metros combinados y 400, 800 y 1500 metros libres, le serán descontados a la institución 5 puntos por cada nadador que no alcance el Tiempo Mínimo, que sea descalificado, o que -habiendo sido inscripto- no se presente a la prueba.
El nadador que presente certificado médico no será sancionado con el descuento de puntos aplicándose el reglamento general o sea que no podrá competir en todo el resto de la jornada. El nadador que supere Récord de Campeonato sumará 5 puntos adicionales para su Club, los que serán 10 puntos en caso de superar un Récord Nacional.
En el caso de los equipos de relevos el puntaje será el doble como corresponda en cada caso, si es Récord de Campeonato o Récord Nacional.
El torneo se disputará por puntos acordá
ndose los mismos de la siguiente forma: 9, 7, 6, 5, 4, 3, 2, y 1 punto, al 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º y 8º puestos respectivamente, en las pruebas de relevos el puntaje será el doble. Se premiará al 1º, 2º y 3º puesto en las pruebas individuales y de relevos.
Se otorgarán premios a las tres instituciones que consigan mayor cantidad de puntos en el orden general. Las pruebas se disputarán por series finales, las que serán integradas según el orden de los tiempos de la inscripción.
En las pruebas individuales los nadadores solo podrán participar en su categoría. Los equipos de relevos podrán ser integrados por hasta dos nadadores de la categoría inmediata inferior, solo los Infantiles no podrán subir de categoría (para integrar relevos de la categoría Menores).
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Con la idea de solidificar el trabajo que se viene realizando desde hace varios años, un total de 24 nadadores de la Escuela Municipal de Esquel estarán participando del segundo Torneo Patagónico de Natación, para distintas categorías, torneo que tendrá lugar entre el 11 y el 14 de octubre en el natatorio del Club Olimpo de Bahía Blanca.
De la Escuela Municipal de Esquel viajarán, entre otros, Lautaro Lefipán y Lucas Rearte (ambos nadadores participaron del Torneo Sudamericano 2011 en Lima -Perú); Azul Malerba, Campeona Nacional categoría juvenil e integrante del seleccionado argentino; Kalen Crespo, Facundo Guzmán, Juan Ignacio Peláez y Ariel Ongarato, integrantes del seleccionado provincial tanto en los Juegos EPADE como en los Juegos de la Araucanía.
El Torneo Interclubes de la Patagonia “Dr. José Torquatti” se llevará a cabo, en cinco jornadas, desde el jueves 11 hasta el domingo 14 de octubre en el Natatorio de Olimpo de la ciudad de Bahía Blanca y será para nadadores federados de distintas categorías.
De la provincia del Chubut, además de la Escuela Municipal de Esquel, participarán el colegio Myfanuy Humphreys de Rawson (con cuatro nadadores), el Natatorio Municipal de Trelew (con 28 nadadores), el CEF N°26 de Trelew (con 7), el Club Argentino del Sur de Gaiman (5) y el Complejo Huergo de Comodoro Rivadavia (11), sumando así un número cercano a los 80 nadadores federados en total.
Además tomarán parte en dicho torneo patagónico clubes como All Boys de Santa Rosa (La Pampa), Uno de Bahía Blanca, Club Hispano de Río Gallegos (con un increíble número de 54 nadadores inscriptos), Cipolletti de Río Negro, Sportsman de Choele Choel, Piletas del Nahuel de San Carlos de Bariloche, Villa Congreso de Viedma, Club Progreso de General Roca, la Escuela de Natación de Pico Truncado, Perito Moreno (Santa Cruz) y la Escuela de Natación de Puerto Santa Cruz, entre otros clubes patagónicos, haciendo un total de 350 nadadores de distintos lugares y de diversas categorías.
Recordemos que el primer torneo patagónico para todas las categorías tuvo lugar en el Complejo Huergo de Comodoro Rivadavia, donde la Escuela Municipal de Esquel logró el quinto lugar en la tabla general.
El título de aquel torneo quedó en poder de All Boys de Santa Rosa, con un puntaje de 935 unidades, seguido por Uno Bahía Club (838), Hispano de Río Gallegos (469), Club Cipolletti de Río Negro (446) y la Escuela Municipal Esquel (442).
Junto con los Nacionales de cada una de las categorías, dicho torneo Patagónico es uno de los más importantes que se realizan en el país, recordando además que la Escuela Municipal de Esquel se coronó, a una fecha del final, por segunda vez consecutiva Campeón Provincial para nadadores federados en todas las categorías.
EL PLANTEL ESQUELENSE:
Los nadadores que estarán representando a la Escuela Municipal de Esquel al mando de Pablo Lexow, más la asistencia de Matías Fontanella, son los siguientes:
Lucas Rearte (Juveniles II)
Francisco Espíndola (Juveniles II)
Facundo Guzmán (Juveniles I)
Micaela González (Juveniles I)
Juan Cruz Ortega (Juveniles I)
Demián Fernández (Juveniles I)
Romina Oyarzo (Juveniles I)
Lautaro Lefipán (Cadetes II)
Greta Ibáñez (Cadetes II)
Kalen Crespo (Cadetes II)
Maria José Zicari (Cadetes II)
Azul Malerba (Cadetes I)
Roxana Oyarzo (Menores II)
Analía Antequera (Menores II)
Franco Ferreti (Menores II)
Ariel Ongarato (Menores II)
Franco Ubillos (Menores II)
Federico Lefipán (Menores II)
Juan Ignacio Peláez (Menores I)
Eara Mielgo (Menores I)
Denis González (Menores I)
Florencia Weber (Infantiles)
Lucia Tardón (Infantiles)
Valentina Ibáñez (Infantiles)
TORNEO PATAGONICO DE NATACION
Cuestiones reglamentarias
El torneo se denominará Interclubes “Dr. José Torquatti” y se llevará a cabo en el Natatorio del Club Olimpo de Bahía Blanca entre los días 11 y 14 de octubre y será fiscalizado por árbitros de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.
El Torneo se realizará en cinco jornadas y corresponderá a nadadores de las categorías, Infantiles (sin puntaje), Menores, Cadetes, Juveniles I, Juveniles II y Mayores, para ambos sexos.
Para el Registro de Récord de Campeonato se tomarán en cuenta los tiempos de los Torneos Interclubes de la Patagonia organizados hasta la fecha.
Cada club podrá inscribir un número ilimitado de nadadores por pruebas, aunque puntuarán solo los tres mejores tiempos de una misma institución, los restantes no desplazarán a los efectos de puntuación a los de otros clubes.
Cada club podrá inscribir un solo equipo de relevos. En las pruebas de 200 metros de cada estilo, 400 metros combinados y 400, 800, y 1500 mts libres, solo se podrán inscribir hasta dos competidores por prueba.
Los nadadores que no cumplan con los tiempos mínimos no sumarán puntos para su Institución. En el caso particular de las pruebas de 200 metros (salvo combinados), 400 metros combinados y 400, 800 y 1500 metros libres, le serán descontados a la institución 5 puntos por cada nadador que no alcance el Tiempo Mínimo, que sea descalificado, o que -habiendo sido inscripto- no se presente a la prueba.
El nadador que presente certificado médico no será sancionado con el descuento de puntos aplicándose el reglamento general o sea que no podrá competir en todo el resto de la jornada. El nadador que supere Récord de Campeonato sumará 5 puntos adicionales para su Club, los que serán 10 puntos en caso de superar un Récord Nacional.
En el caso de los equipos de relevos el puntaje será el doble como corresponda en cada caso, si es Récord de Campeonato o Récord Nacional.
El torneo se disputará por puntos acordá
ndose los mismos de la siguiente forma: 9, 7, 6, 5, 4, 3, 2, y 1 punto, al 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º y 8º puestos respectivamente, en las pruebas de relevos el puntaje será el doble. Se premiará al 1º, 2º y 3º puesto en las pruebas individuales y de relevos.
Se otorgarán premios a las tres instituciones que consigan mayor cantidad de puntos en el orden general. Las pruebas se disputarán por series finales, las que serán integradas según el orden de los tiempos de la inscripción.
En las pruebas individuales los nadadores solo podrán participar en su categoría. Los equipos de relevos podrán ser integrados por hasta dos nadadores de la categoría inmediata inferior, solo los Infantiles no podrán subir de categoría (para integrar relevos de la categoría Menores).