Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
La misma estuvo a cargo del Subsecretario Diego González; el coordinador Pablo Bravetti y los profesores Andrea Kaiser, Federico Césari y Cristián Aguirre y en su transcurso se informó acerca de los Clubes de Barrio (ex Centros Deportivos Barriales); el programa Al agua Madryn; el fútbol nocturno y actividades para personas con capacidades diferentes.
En principio Diego González indicó que ya la próxima semana comenzarán las actividades de los Clubes de Barrio, a los que se le dió este nombre a los efectos de otorgarle mayor identificación con el barrio en el que se encuentra situada la escuela que se toma como base y los nombres específicos han sido tomados de la lengua de los pueblos originarios.
Destacó que la instrucción formulada por el Intendente Ricardo Sastre es poder brindar la mayor cobertura posible, evitando superposiciones de esfuerzos con otras entidades deportivas y ampliando la cantidad de horas cátedra si la demanda así lo plantease.
Para poder tomar parte, simplemente los interesados deben concurrir a los lugares de referencia momentos antes del horario estipulado e inscribirse con el profesor.
El detalle por zona, escuela y disciplinas indica, para la Zona Oeste; en la Escuela N° 213 habrá Fútbol Escuelita; Fútbol Infantil; Aero-Reggeaton; Fútbol Sub-16; Fútbol Sub-18; Básquet Escuelita; Básquet Infantil; Taekwondo; Básquet Sub-18; Fútbol Playón Deportivo y Básquet Playón Deportivo. En tanto que en la Escuela N° 222 se dictará Gimnasia Aeróbica Infantil, Juvenil y Adultos; Fútbol Playón Deportivo y Básquet Playón Deportivo. En la Escuela Municipal N° 3; habrá Fútbol Escuelita; Fútbol Infantil; Básquet Escuelita e Infantil; Fútbol Playón Deportivo y Básquet Playón Deportivo. En la zona Norte; en el Colegio N° 7707, habrá Fútbol Escuelita e Infantil; Chaiu-Do-Kwan; Básquet Escuelita e Infantil; Básquet Sub-18; Fútbol Playón Deportivo y Básquet Playón Deportivo. En la Escuela N° 162 habrá Fútbol Escuelita e Infantil; Básquet Escuelita e Infantil; Fútbol Playón Deportivo y Básquet Playón Deportivo. En la Escuela Municipal N° 1 habrá Fútbol Escuelita e Infantil; Básquet Escuelita e Infantil y Judo. En el Gimnasio Municipal N° 2, habrá Básquet Sub-16 y Sub-18; Fútbol Sub-16 y Sub 18; Preparación Física Fut-sal; Taller de Juego y recreación y Torbal. Para la zona Sur, en la Escuela N° 181, habrá Básquet Escuelita e Infantil y Básquet Playón Deportivo. En el Colegio N° 741, Voley Infantil y Juvenil y Patín. En el Colegio 728, Voley juvenill y Fútbol y en la Pista Municipal de Atletismo, Escuelita de Atletismo y Competencia.
En la Zona Centro, en la Escuela N° 177, habrá Gimnasia Aeróbica Infantil y Juveni. En el Gimnasio Municipal N° 1; Gimnasia Artística Infantil y Juvenil; Voley Escuelita, Infantil y Voley Sub-14; Básquet Escuelita, Infantil y Básquet Sub-18; Gimnasia Aeróbica Infantil, Jnuvenil y Adultos; Preparacion Fisica Box; Preparacion Fisica Fut-sal y Escuela Municipal de Box.
AL AGUA MADRYN
Asimismo se informó que en breve comienza el Programa Al agua Madryn del que se aguarda tomen parte no menos de seiscientos pequeños de las escuelas municipales, siendo la intención poner en marcha sobre mediados de año la Escuela Municipal de Natación, que funcionará como lo hacen las restantes de Box, Atletismo y Windsurf.
FUTBOL POR LA INCLUSION
Propiciando la práctica deportiva y recreativa como una herramienta válida para la inclusión social se desarrolla un programa de Fútbol nocturno que se inició sobre mediados del pasado mes de febrero inicialmente en los playones deportivos de la costa y luego se trasladó hacia los barrios de la ciudad. De acuerdo a lo señalado, la convocatoria, planteada para los jueves y viernes de 22:00 a 00:00 horas, fue positiva con gran participación de adolescentes y jóvenes en las actividades propuestas por los profesores. Los mismos chicos que se acercaron provenían de barrios de la ciudad, tales como: Pujol II, Comercio IV, Bella Vista, Gob. Fontana, Perito Moreno y América, entre otros. Las edades varian entre 11 a 20 años, El proyecto continuará en los playones del barrio América y en el Roque Azzolina, procurando reunir a jóvenes que se reúnen naturalmente en esquinas, playones y plazas permitiéndoles involucrar e incluir a los mismos en el proyecto de referencia. Dentro del proyecto destaca la propuesta de llevar a cabo charlas preventivas a estos grupos; identificar a los lideres y trabajar a favor del grupo,así como realizar un encuentro de mayor envergadura en el gimnasio municipal. Y en el mes de mayo concretar esta actividad por lo menos una vez a la semana en espacios cerrados, lo que se efectivizará en instalaciones de la Escuela N° 7707 en el Barrio Pujol II y en la Escuela 213 en la zona oeste de la ciudad.
ACTIVIDADES PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
Finalmente se indicó que este año habrá una variada gama de actividades pensadas para personas con capacidades diferentes. Las mismas se llevarán a cabo en el Gimnasio Municipal N° 2, los lunes de 17.00 a 19.00, Juegos y recreación; miércoles, de 15.00 a 17.00, Torball y de 17.00 a 19.00, Juegos y Recreación y los viernes, de 17 a 19, ping pong (éste último tiene comienzo tentativo para el mes de mayo, de acuerdo a la demanda que se plantee). En la Escuela N° 526 de Irregulares Motores, los jueves de 10.20 a 11.20 y de 14.30 a 15.30 habrá bochas; en Patio Deporte y Salud (ex Patio Grande) martes y jueves de 15.00 a 16.00 habrá fútbol; en la Pista Municipal de Atletismo, los martes y jueves, de 15.30 a 16.30 habrá atletismo y en la Escuela N° 177, lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 20.30 habrá gimnasia aeróbica.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
La misma estuvo a cargo del Subsecretario Diego González; el coordinador Pablo Bravetti y los profesores Andrea Kaiser, Federico Césari y Cristián Aguirre y en su transcurso se informó acerca de los Clubes de Barrio (ex Centros Deportivos Barriales); el programa Al agua Madryn; el fútbol nocturno y actividades para personas con capacidades diferentes.
En principio Diego González indicó que ya la próxima semana comenzarán las actividades de los Clubes de Barrio, a los que se le dió este nombre a los efectos de otorgarle mayor identificación con el barrio en el que se encuentra situada la escuela que se toma como base y los nombres específicos han sido tomados de la lengua de los pueblos originarios.
Destacó que la instrucción formulada por el Intendente Ricardo Sastre es poder brindar la mayor cobertura posible, evitando superposiciones de esfuerzos con otras entidades deportivas y ampliando la cantidad de horas cátedra si la demanda así lo plantease.
Para poder tomar parte, simplemente los interesados deben concurrir a los lugares de referencia momentos antes del horario estipulado e inscribirse con el profesor.
El detalle por zona, escuela y disciplinas indica, para la Zona Oeste; en la Escuela N° 213 habrá Fútbol Escuelita; Fútbol Infantil; Aero-Reggeaton; Fútbol Sub-16; Fútbol Sub-18; Básquet Escuelita; Básquet Infantil; Taekwondo; Básquet Sub-18; Fútbol Playón Deportivo y Básquet Playón Deportivo. En tanto que en la Escuela N° 222 se dictará Gimnasia Aeróbica Infantil, Juvenil y Adultos; Fútbol Playón Deportivo y Básquet Playón Deportivo. En la Escuela Municipal N° 3; habrá Fútbol Escuelita; Fútbol Infantil; Básquet Escuelita e Infantil; Fútbol Playón Deportivo y Básquet Playón Deportivo. En la zona Norte; en el Colegio N° 7707, habrá Fútbol Escuelita e Infantil; Chaiu-Do-Kwan; Básquet Escuelita e Infantil; Básquet Sub-18; Fútbol Playón Deportivo y Básquet Playón Deportivo. En la Escuela N° 162 habrá Fútbol Escuelita e Infantil; Básquet Escuelita e Infantil; Fútbol Playón Deportivo y Básquet Playón Deportivo. En la Escuela Municipal N° 1 habrá Fútbol Escuelita e Infantil; Básquet Escuelita e Infantil y Judo. En el Gimnasio Municipal N° 2, habrá Básquet Sub-16 y Sub-18; Fútbol Sub-16 y Sub 18; Preparación Física Fut-sal; Taller de Juego y recreación y Torbal. Para la zona Sur, en la Escuela N° 181, habrá Básquet Escuelita e Infantil y Básquet Playón Deportivo. En el Colegio N° 741, Voley Infantil y Juvenil y Patín. En el Colegio 728, Voley juvenill y Fútbol y en la Pista Municipal de Atletismo, Escuelita de Atletismo y Competencia.
En la Zona Centro, en la Escuela N° 177, habrá Gimnasia Aeróbica Infantil y Juveni. En el Gimnasio Municipal N° 1; Gimnasia Artística Infantil y Juvenil; Voley Escuelita, Infantil y Voley Sub-14; Básquet Escuelita, Infantil y Básquet Sub-18; Gimnasia Aeróbica Infantil, Jnuvenil y Adultos; Preparacion Fisica Box; Preparacion Fisica Fut-sal y Escuela Municipal de Box.
AL AGUA MADRYN
Asimismo se informó que en breve comienza el Programa Al agua Madryn del que se aguarda tomen parte no menos de seiscientos pequeños de las escuelas municipales, siendo la intención poner en marcha sobre mediados de año la Escuela Municipal de Natación, que funcionará como lo hacen las restantes de Box, Atletismo y Windsurf.
FUTBOL POR LA INCLUSION
Propiciando la práctica deportiva y recreativa como una herramienta válida para la inclusión social se desarrolla un programa de Fútbol nocturno que se inició sobre mediados del pasado mes de febrero inicialmente en los playones deportivos de la costa y luego se trasladó hacia los barrios de la ciudad. De acuerdo a lo señalado, la convocatoria, planteada para los jueves y viernes de 22:00 a 00:00 horas, fue positiva con gran participación de adolescentes y jóvenes en las actividades propuestas por los profesores. Los mismos chicos que se acercaron provenían de barrios de la ciudad, tales como: Pujol II, Comercio IV, Bella Vista, Gob. Fontana, Perito Moreno y América, entre otros. Las edades varian entre 11 a 20 años, El proyecto continuará en los playones del barrio América y en el Roque Azzolina, procurando reunir a jóvenes que se reúnen naturalmente en esquinas, playones y plazas permitiéndoles involucrar e incluir a los mismos en el proyecto de referencia. Dentro del proyecto destaca la propuesta de llevar a cabo charlas preventivas a estos grupos; identificar a los lideres y trabajar a favor del grupo,así como realizar un encuentro de mayor envergadura en el gimnasio municipal. Y en el mes de mayo concretar esta actividad por lo menos una vez a la semana en espacios cerrados, lo que se efectivizará en instalaciones de la Escuela N° 7707 en el Barrio Pujol II y en la Escuela 213 en la zona oeste de la ciudad.
ACTIVIDADES PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
Finalmente se indicó que este año habrá una variada gama de actividades pensadas para personas con capacidades diferentes. Las mismas se llevarán a cabo en el Gimnasio Municipal N° 2, los lunes de 17.00 a 19.00, Juegos y recreación; miércoles, de 15.00 a 17.00, Torball y de 17.00 a 19.00, Juegos y Recreación y los viernes, de 17 a 19, ping pong (éste último tiene comienzo tentativo para el mes de mayo, de acuerdo a la demanda que se plantee). En la Escuela N° 526 de Irregulares Motores, los jueves de 10.20 a 11.20 y de 14.30 a 15.30 habrá bochas; en Patio Deporte y Salud (ex Patio Grande) martes y jueves de 15.00 a 16.00 habrá fútbol; en la Pista Municipal de Atletismo, los martes y jueves, de 15.30 a 16.30 habrá atletismo y en la Escuela N° 177, lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 20.30 habrá gimnasia aeróbica.