Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
Junto con el «Mago», estuvieron trabajando Oscar «Cacho» Coria, padre y ex entrenador de Guillermo, el tenista Eduardo Schwank, ex integrante del equipo argentino de Copa Davis, y el entrenador Fernando Vilches, considerado uno de los mejores en su campo.
Tras la entrega de certificados a los jóvenes de toda la región, la Cordillera, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Negro y Neuquén, y los del Valle en las categorías Sub 12 a Sub 18, los disertantes valoraron la capacidad y entrega que tuvieron en cada jornada.
Para Schwank, Nº 14 del Ranking mundial en dobles y finalista de la Copa Davis 2011, es prioritario y «ustedes deben saber que el tenis es un deporte hermoso para ser practicado. Algunos llegarán a ser tenistas profesionales y en otros casos no, por eso será importante que sepan que es un deporte para jugar toda la vida. No lo desaprovechen».
En tanto que al cierre, Guillermo Coria explicó «lo importante que es para todos que estemos aquí, en un lugar espectacular para la práctica de tenis. Es de nivel europeo este tipo de instalaciones. Cuando me tocó buscar mi espacio en el tenis tenía que ir a Buenos Aires, con todo lo que eso significaba para alguien del interior».
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Junto con el «Mago», estuvieron trabajando Oscar «Cacho» Coria, padre y ex entrenador de Guillermo, el tenista Eduardo Schwank, ex integrante del equipo argentino de Copa Davis, y el entrenador Fernando Vilches, considerado uno de los mejores en su campo.
Tras la entrega de certificados a los jóvenes de toda la región, la Cordillera, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Negro y Neuquén, y los del Valle en las categorías Sub 12 a Sub 18, los disertantes valoraron la capacidad y entrega que tuvieron en cada jornada.
Para Schwank, Nº 14 del Ranking mundial en dobles y finalista de la Copa Davis 2011, es prioritario y «ustedes deben saber que el tenis es un deporte hermoso para ser practicado. Algunos llegarán a ser tenistas profesionales y en otros casos no, por eso será importante que sepan que es un deporte para jugar toda la vida. No lo desaprovechen».
En tanto que al cierre, Guillermo Coria explicó «lo importante que es para todos que estemos aquí, en un lugar espectacular para la práctica de tenis. Es de nivel europeo este tipo de instalaciones. Cuando me tocó buscar mi espacio en el tenis tenía que ir a Buenos Aires, con todo lo que eso significaba para alguien del interior».