superdepor.com.ar
Murió el "Panadero" Díaz, emblema de Racing e histórico ayudante de "Coco" Basile
Cargando...

Murió el "Panadero" Díaz, emblema de Racing e histórico ayudante de "Coco" Basile

El ex jugador de la "Academia" y de Atlético de Madrid falleció hoy a los 72 años tras una intervención quirúrgica programada en la aorta abdominal. Con sentidos mensajes, el mundo del fútbol lo despidió en las redes. 

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

El ex jugador de Racing, Rubén 'Panadero' Díaz, falleció esta mañana en la clínica de la Fundación Favaloro, en donde se encontraba internado desde la semana pasada en estado crítico, tras una intervención quirúrgica programada en la aorta abdominal.

El ex marcador de punta de la "Academia" y habitual ayudante de campo del DT Alfio Basile había sido operado para colocarle una endoprótesis en la arteria aorta abdominal

Un aneurisma complicó la situación y entonces fue derivado a terapia intensiva, en estado crítico. Esta mañana, Díaz falleció a raíz de un paro cardíaco, confirmaron fuentes cercanas a la entidad de Avellaneda.

El "Panadero" Díaz, quien había cumplido 72 años el 8 de enero, fue uno de los jugadores más destacadas del recordado "Equipo de José (Pizzuti)", que obtuvo el campeonato del fútbol argentino en 1966 y las copas Libertadores e Intercontinental en 1967.

Díaz fue uno de los cuatro futbolistas, junto con Alfio "Coco" Basile, Juan José "Yaya" Rodriguez y Oscar Martín, que participó en los 38 partidos del campeonato argentino de 1966, que consagró a la "Academia" dos fechas antes de su finalización. 

A raíz de su deceso, son ocho los jugadores fallecidos de aquel recordado "Equipo de José": los arqueros Luis Carrizo y Agustín Cejas, el "Mariscal" Roberto Perfumo, Miguel Angel Mori, Norberto "Toro" Raffo, Jaime Martinolli y Juan José Rodriguez. 

Además de su paso por la "Academia" también jugó en San Lorenzo (1973) y en Atlético Madrid de España, donde conquistó la Copa Intercontinental (1974) bajo la conducción del DT argentino Juan Carlos 'Toto' Lorenzo, la Copa del Rey (1976) y la liga española 1976/77.

Luego de abandonar el fútbol profesional en 1978, tuvo un rol importante como ayudante de campo de Basile en Racing, Boca, Vélez, América de México, Atlético de Madrid, Colón de Santa Fe, San Lorenzo y la Selección Argentina.

En dupla con el "Coco" Basile, su gran amigo, consiguieron los siguientes títulos: Supercopa 1988 (Racing), Copa Gigantes de la Concacaf 2001 (América), Liga Argentina, Recopa Sudamericana y Copa Sudamericana, todas en 2005 con Boca Juniors

En el "Xeneize", además, logró dos campeonatos locales y la Recopa Sudamericana, ambas en 2006. Con la Selección Argentina formó parte de la obtención de las Copas América 1991 y 1993, la Copa Kirin World Annual y la Copa FIFA Confederaciones, ambas en 1992, y la Copa Artemio Franchi en 1993.

Como entrenador alterno hizo su debut en 1985 junto a Ramón Cabrero en Deportivo Italiano. Racing Club y el Atlético de Madrid, los dos clubes en los que más sobresalió como jugador, despidieron en las redes sociales a una de sus máximas figuras: "Hasta siempre, Panadero. Hasta siempre, campeón", expresó el club de Avellaneda en Twitter.

Por su parte, el club "colchonero" lo recordó en la misma red social con la siguiente frase: "Hoy es un día muy triste para la familia atlética. Nos ha dejado una de nuestras leyendas, Rubén Osvaldo 'Panadero' Díaz. Siempre estará en nuestros corazones".


 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Murió el "Panadero" Díaz, emblema de Racing e histórico ayudante de "Coco" Basile

El ex jugador de la "Academia" y de Atlético de Madrid falleció hoy a los 72 años tras una intervención quirúrgica programada en la aorta abdominal. Con sentidos mensajes, el mundo del fútbol lo despidió en las redes. 

El ex jugador de Racing, Rubén 'Panadero' Díaz, falleció esta mañana en la clínica de la Fundación Favaloro, en donde se encontraba internado desde la semana pasada en estado crítico, tras una intervención quirúrgica programada en la aorta abdominal.

El ex marcador de punta de la "Academia" y habitual ayudante de campo del DT Alfio Basile había sido operado para colocarle una endoprótesis en la arteria aorta abdominal

Un aneurisma complicó la situación y entonces fue derivado a terapia intensiva, en estado crítico. Esta mañana, Díaz falleció a raíz de un paro cardíaco, confirmaron fuentes cercanas a la entidad de Avellaneda.

El "Panadero" Díaz, quien había cumplido 72 años el 8 de enero, fue uno de los jugadores más destacadas del recordado "Equipo de José (Pizzuti)", que obtuvo el campeonato del fútbol argentino en 1966 y las copas Libertadores e Intercontinental en 1967.

Díaz fue uno de los cuatro futbolistas, junto con Alfio "Coco" Basile, Juan José "Yaya" Rodriguez y Oscar Martín, que participó en los 38 partidos del campeonato argentino de 1966, que consagró a la "Academia" dos fechas antes de su finalización. 

A raíz de su deceso, son ocho los jugadores fallecidos de aquel recordado "Equipo de José": los arqueros Luis Carrizo y Agustín Cejas, el "Mariscal" Roberto Perfumo, Miguel Angel Mori, Norberto "Toro" Raffo, Jaime Martinolli y Juan José Rodriguez. 

Además de su paso por la "Academia" también jugó en San Lorenzo (1973) y en Atlético Madrid de España, donde conquistó la Copa Intercontinental (1974) bajo la conducción del DT argentino Juan Carlos 'Toto' Lorenzo, la Copa del Rey (1976) y la liga española 1976/77.

Luego de abandonar el fútbol profesional en 1978, tuvo un rol importante como ayudante de campo de Basile en Racing, Boca, Vélez, América de México, Atlético de Madrid, Colón de Santa Fe, San Lorenzo y la Selección Argentina.

En dupla con el "Coco" Basile, su gran amigo, consiguieron los siguientes títulos: Supercopa 1988 (Racing), Copa Gigantes de la Concacaf 2001 (América), Liga Argentina, Recopa Sudamericana y Copa Sudamericana, todas en 2005 con Boca Juniors

En el "Xeneize", además, logró dos campeonatos locales y la Recopa Sudamericana, ambas en 2006. Con la Selección Argentina formó parte de la obtención de las Copas América 1991 y 1993, la Copa Kirin World Annual y la Copa FIFA Confederaciones, ambas en 1992, y la Copa Artemio Franchi en 1993.

Como entrenador alterno hizo su debut en 1985 junto a Ramón Cabrero en Deportivo Italiano. Racing Club y el Atlético de Madrid, los dos clubes en los que más sobresalió como jugador, despidieron en las redes sociales a una de sus máximas figuras: "Hasta siempre, Panadero. Hasta siempre, campeón", expresó el club de Avellaneda en Twitter.

Por su parte, el club "colchonero" lo recordó en la misma red social con la siguiente frase: "Hoy es un día muy triste para la familia atlética. Nos ha dejado una de nuestras leyendas, Rubén Osvaldo 'Panadero' Díaz. Siempre estará en nuestros corazones".


 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias