superdepor.com.ar
El cubano William Scull puso en su lugar a Ríos y se quedó con una victoria justa
Cargando...

El cubano William Scull puso en su lugar a Ríos y se quedó con una victoria justa

Fue la noche del sábado en la vuelta del box al Club Huracán de Trelew, tras 11 años de ausencia. En el combate estelar el cubano radicado en nuestra ciudad, William Scull, se impuso por puntos en dimisión unánime ante el pampeano Martín Ríos. En el semifondo el trelewense Leonardo Báez derrotó sin atenuantes al bonaerense Angel Capdevila.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

El Dr. Atilio Oscar Viglione del Club Huracán fue escenario una vez más de una velada boxística con la presentación del evento Dream Box II organizado por el gimnasio que lleva el mismo nombre, a cargo de Eric Paul Verdeau. Con muy buen acompañamiento del público se desarrolló una cartelera compuesta por tres peleas amateur y cuatro profesionales, además de la exhibición que brindaron Junior Narváez -hijo de El Huracán- y Luciano Barcala.
La velada contó con el apoyo de FR Motors Concesionario Multimarca, Banco del Chubut, VS Materiales, Hotel Rayentray, Panadería Dorita y Radio 3. Fiscalizó la Comisión Municipal de Box, en conjunto con la Federación Chubutense.

EL CUBANO DE LA GENTE
William Scull esta vez sí estuvo "indomable" como su apodo. Logró vencer a un Martín Ríos que de "Terrible" no tenía nada, al menos en lo competitivo. Un púgil que sólo alardeó y nunca estuvo a la altura del cubano y de lo que pedían los espectadores. Quien sí esta vez logró sintonía con la afición valletana fue el pupilo de Franqui Aldama, que borró de alguna manera su primera presentación. Ganadora pero con sabor a poco. El sábado, Scull cumplió con lo que le dijo a este medio: "Van a ver a un diferente William Scull". Claro, también enfrente tuvo poca resistencia. Aguantador, sí pero rozando por momentos lo antideportivo. Lo cierto es que el cubano conectó en muchas ocasiones, perfeccionó sus movimientos y fue más punzante en las definiciones con las combinaciones de golpes. Al cabo de los seis round de 3x1 las tarjetas estuvieron acorde a lo expresado por ambos boxeadores: 59.5/55.5 - 60/56 - 60/56 y justa victoria para Scull, que puso en su lugar al pampeano Ríos, que se fue con sus quejas a Santa Rosa.

LEONARDO BAEZ FUE UN LEON DENTRO DEL RING
Seguramente el tatuaje de un león que lleva en su dorso Leonardo Báez, no es casualidad. Al menos en la noche del sábado el trelewense hizo notar su furia y terminó realizando una presentación impecable ante Angel Capdevila de La Matanza, Buenos Aires. Fueron 4 asaltos dominados de principio a fin. Round que pasaba, round que aumentaba sus cualidades y calidad de boxeo. Báez demostró que tiene una carrera importante por delante, a pesar de que aún le falta mucho por mejorar. Así y todo, el sábado dio muestras claras de que tiene ambición. Al menos en la velada del Club Huracán se metió a la gente en el bolsillo. Fue ganador en fallo unánime ante el bonaerense, que arrancó con mucha presencia pero de a poco el chubutense lo fue despojando de sus condiciones técnicas, para sellar una victoria bien lograda y así aumentar su palmarés a tres peleas ganadas y un solo revés en el campo rentado. Ah, y para nuestro entender se quedó con la mejor pelea de la noche. Las tarjetas: 40/38-40/37.5-40-36.

EL RESTO DE LAS PELEAS
Previo a los combates de semifondo y fondo, se midieron el cordobés Gustavo Chazarreta y el comodorense Fabricio Rodríguez, en un pleito que terminó en empate dividido para los jurados, aunque no pareció mejor el de Comodoro Rivadavia. Quien sí se llevó un triunfo del Huracán fue el debutante Diego Fernández, de nuestra ciudad, que con una combinación de golpes mandó al de Villa Regina a la lona cuando promediaba recién el primer episodio. Buen arranque para el representante de Smata en el campo rentado.


MAXI ROBLEDO BRILLO ENTRE LOS AMATEUR
El boxeador de barrio Progreso sigue sin perder sus habilidades arriba del ring. Maximiliano Robledo dio muestras de estar vigente y lo demostró ante el comodorense Maxi Aguilera, a quien superó por capacidad y técnica. Antes hubo triunfos de Ian Narváez -hijo de Daniel "El Chifla" Narváez- y el madrynense Alejandro Romero.


RESULTADOS DE LAS PELEAS

COMBATE DE FONDO - 6 Round de 3x1
William Scull (Tw) 75,500 KG. GFU a Martín Ríos (Sta. Rosa) 76,00 KG.

COMBATE DE SEMIFONDO - 4 Round 3x1
Leonardo Báez (Tw) 53,900 KG. GFU a Angel Capdevila (Bs. As.) 53,900 KG.

PRELIMINARES PROFESIONALES - 4 Round 3x1
Gustavo Chazarreta (Cba) 67,00 KG. EFD Federico Rodríguez (C.R.) 67,00 KG.
Diego Fernández (Tw) 76,500 KG GKO 1 Round a Leonardo Chanqueo (Villa Regina) 75,500 KG.

PRELIMINARES AMATEUR - 3 Round 2x1
Maximiliano Robledo (Tw) GRSC 2 Round a Maximiliano Aguilera (C.R.).
Alejandro Romero (P. Madryn) GFD a Juan Huenchullán (Tw).
Ian Narváez (Tw) GFD a Alex Sifuentes (Tw).

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

El cubano William Scull puso en su lugar a Ríos y se quedó con una victoria justa

Fue la noche del sábado en la vuelta del box al Club Huracán de Trelew, tras 11 años de ausencia. En el combate estelar el cubano radicado en nuestra ciudad, William Scull, se impuso por puntos en dimisión unánime ante el pampeano Martín Ríos. En el semifondo el trelewense Leonardo Báez derrotó sin atenuantes al bonaerense Angel Capdevila.

El Dr. Atilio Oscar Viglione del Club Huracán fue escenario una vez más de una velada boxística con la presentación del evento Dream Box II organizado por el gimnasio que lleva el mismo nombre, a cargo de Eric Paul Verdeau. Con muy buen acompañamiento del público se desarrolló una cartelera compuesta por tres peleas amateur y cuatro profesionales, además de la exhibición que brindaron Junior Narváez -hijo de El Huracán- y Luciano Barcala.
La velada contó con el apoyo de FR Motors Concesionario Multimarca, Banco del Chubut, VS Materiales, Hotel Rayentray, Panadería Dorita y Radio 3. Fiscalizó la Comisión Municipal de Box, en conjunto con la Federación Chubutense.

EL CUBANO DE LA GENTE
William Scull esta vez sí estuvo "indomable" como su apodo. Logró vencer a un Martín Ríos que de "Terrible" no tenía nada, al menos en lo competitivo. Un púgil que sólo alardeó y nunca estuvo a la altura del cubano y de lo que pedían los espectadores. Quien sí esta vez logró sintonía con la afición valletana fue el pupilo de Franqui Aldama, que borró de alguna manera su primera presentación. Ganadora pero con sabor a poco. El sábado, Scull cumplió con lo que le dijo a este medio: "Van a ver a un diferente William Scull". Claro, también enfrente tuvo poca resistencia. Aguantador, sí pero rozando por momentos lo antideportivo. Lo cierto es que el cubano conectó en muchas ocasiones, perfeccionó sus movimientos y fue más punzante en las definiciones con las combinaciones de golpes. Al cabo de los seis round de 3x1 las tarjetas estuvieron acorde a lo expresado por ambos boxeadores: 59.5/55.5 - 60/56 - 60/56 y justa victoria para Scull, que puso en su lugar al pampeano Ríos, que se fue con sus quejas a Santa Rosa.

LEONARDO BAEZ FUE UN LEON DENTRO DEL RING
Seguramente el tatuaje de un león que lleva en su dorso Leonardo Báez, no es casualidad. Al menos en la noche del sábado el trelewense hizo notar su furia y terminó realizando una presentación impecable ante Angel Capdevila de La Matanza, Buenos Aires. Fueron 4 asaltos dominados de principio a fin. Round que pasaba, round que aumentaba sus cualidades y calidad de boxeo. Báez demostró que tiene una carrera importante por delante, a pesar de que aún le falta mucho por mejorar. Así y todo, el sábado dio muestras claras de que tiene ambición. Al menos en la velada del Club Huracán se metió a la gente en el bolsillo. Fue ganador en fallo unánime ante el bonaerense, que arrancó con mucha presencia pero de a poco el chubutense lo fue despojando de sus condiciones técnicas, para sellar una victoria bien lograda y así aumentar su palmarés a tres peleas ganadas y un solo revés en el campo rentado. Ah, y para nuestro entender se quedó con la mejor pelea de la noche. Las tarjetas: 40/38-40/37.5-40-36.

EL RESTO DE LAS PELEAS
Previo a los combates de semifondo y fondo, se midieron el cordobés Gustavo Chazarreta y el comodorense Fabricio Rodríguez, en un pleito que terminó en empate dividido para los jurados, aunque no pareció mejor el de Comodoro Rivadavia. Quien sí se llevó un triunfo del Huracán fue el debutante Diego Fernández, de nuestra ciudad, que con una combinación de golpes mandó al de Villa Regina a la lona cuando promediaba recién el primer episodio. Buen arranque para el representante de Smata en el campo rentado.


MAXI ROBLEDO BRILLO ENTRE LOS AMATEUR
El boxeador de barrio Progreso sigue sin perder sus habilidades arriba del ring. Maximiliano Robledo dio muestras de estar vigente y lo demostró ante el comodorense Maxi Aguilera, a quien superó por capacidad y técnica. Antes hubo triunfos de Ian Narváez -hijo de Daniel "El Chifla" Narváez- y el madrynense Alejandro Romero.


RESULTADOS DE LAS PELEAS

COMBATE DE FONDO - 6 Round de 3x1
William Scull (Tw) 75,500 KG. GFU a Martín Ríos (Sta. Rosa) 76,00 KG.

COMBATE DE SEMIFONDO - 4 Round 3x1
Leonardo Báez (Tw) 53,900 KG. GFU a Angel Capdevila (Bs. As.) 53,900 KG.

PRELIMINARES PROFESIONALES - 4 Round 3x1
Gustavo Chazarreta (Cba) 67,00 KG. EFD Federico Rodríguez (C.R.) 67,00 KG.
Diego Fernández (Tw) 76,500 KG GKO 1 Round a Leonardo Chanqueo (Villa Regina) 75,500 KG.

PRELIMINARES AMATEUR - 3 Round 2x1
Maximiliano Robledo (Tw) GRSC 2 Round a Maximiliano Aguilera (C.R.).
Alejandro Romero (P. Madryn) GFD a Juan Huenchullán (Tw).
Ian Narváez (Tw) GFD a Alex Sifuentes (Tw).

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias