El 22 de julio se correrá el GP La Paz Trail Running en Trevelin
Para los meses de julio, septiembre y noviembre estará previsto que se corran tres pruebas de trail running por senderos de montaña al pie de la cordillera de Los Andes.
Para los meses de julio, septiembre y noviembre estará previsto que se corran tres pruebas de trail running por senderos de montaña al pie de la cordillera de Los Andes.
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
La primera fecha está prevista para el domingo 22 de julio, a las 10 horas, con largada y llegada en la Estancia La Paz, ubicada a orillas del río Grande, a pocos kilómetros del paraje rural de Aldea Escolar.
Se correrá en 20k y 10k, categorías por edades en caballeros y damas; en tanto se informó que las inscripciones tendrán un costo de 500 y 300 pesos argentinos.
Los organizadores destacaron en este sentido la enorme apertura y predisposición de Matías Massardi, quien rápidamente estuvo de acuerdo en poner sus instalaciones turísticas y rurales para la apertura de este calendario 2018 de trail running en la cordillera chubutense.
Uno de los impulsores de este evento de montaña es el conocido ex atleta, Carlos Edgar Barria, quien adelantó que el deportista símbolo de la especialidad, será el conocido Sergio Trecaman, uno de los integrantes del equipo Argentino en el mundial de esta disciplina del trail running.
Barría dijo además que están en tratativas para hacer la segunda carrera en Chile, probablemente Futaleufú o Palena, en tanto que la tercera y última se haría nuevamente en Trevelin, Argentina, en el mes de noviembre en coincidencia con el aniversario de la llegada del Coronel Fontana y sus rifleros al Valle 16 de Octubre.
REFERENCIA
Carrera de montaña (en inglés trail running) o carrera por senderos es un deporte que consiste en correr por senderos de montaña, huellas, rastros o caminos secundarios, a través de montañas, cerros y montes, cruzando arroyos y ríos, con grandes trepadas y abruptas bajadas, a diferencia de lo que ocurre en los maratones y el senderismo. Tanto la naturaleza del terreno como el desnivel del recorrido, además de la distancia, son dos características fundamentales de un recorrido de carrera de montaña.
REUNION CON EL ALCALDE DE FUTALEUFU
Los organizadores del Trail Running Cordillera estuvieron en el Municipio de Futaleufú (Chile) y fueron recibidos por el Alcalde de la comuna fronteriza, Fernando Grandón Donke.
El encuentro se llevó a cabo en el despacho del Jefe comunal donde Carlos “Cachano” Barría y Jorge Posse, le hicieron conocer la propuesta de sumar al calendario anual de las carreras de montaña al circuito natural y de gran belleza que ofrece la localidad chilena de Futaleufú.
Este calendario anual contempla para el 22 de julio, una carrera en la Estancia La Paz, ubicada a pocos kilómetros del paraje rural de Aldea Escolar, en el territorio de la Municipalidad de Trevelin.
La segunda prueba similar se haría en el mes de septiembre, en Futaleufú, Chile.
“La idea es sumar una segunda fecha en Chile, concretamente en Futaleufú, y para eso viajamos a reunirnos con el alcalde, Fernando Grandón Donke”, indicó “Cachano” Barría, organizador e impulsor de este tipo de carreras en la región fronteriza.
Barría destacó que el encuentro fue muy ameno y que el alcalde de Futaleufú, se mostró predispuesto a avanzar en la organización de una competencia del Trail Running Cordillera para el mes de septiembre.
“La fecha que se está evaluando es para el 23 de septiembre y desde Argentina llegarán unos 80 a 100 corredores, que generan un movimiento deportivo, social y turístico para las comunas receptoras de este tipo de carreras al pie de la cordillera de Los Andes”.
Respecto a cómo van a continuar con este vínculo fronterizo, Barría indicó “hemos quedado comprometidos en llevar a Sergio Trecamán, que es el deportista símbolo de esta disciplina deportiva, quien será el encargado de supervisar el circuito y diagramarlo, tanto en Estancia La Paz (Argentina) como en Futaleufú, (Chile)”.
El ex maratonista y organizador del tradicional medio maratón al Paraíso, aclaró que las carreras son pruebas individuales y no corresponden a un campeonato con suma de puntos.
“Debo aclarar esto porque estamos anunciando tres carreras y podría interpretarse que es un campeonato”.
Por su parte, Jorge Posse, encargado de prensa, difusión y relaciones institucionales del Trail Running Cordillera, dijo que “estando en la localidad fronteriza avanzamos también en una reunión con el propietario de la Radio Futaleufú 96.5 Mhz, Guido Garcés, para hacerle conocer el proyecto y encontrar en los medios de prensa un fuerte apoyo para difundir las tres carreras que están previstas para este año”.
“La idea es fortalecer este vínculo binacional a través del deporte con la presencia del estado y los sectores privados que prestan servicios turísticos.
Fuimos a la radio para darle difusión a la carrera del 22 de julio en Estancia La Paz, con el objetivo de hacerla conocer y que los corredores de la Patagonia Chilena, que residen en Futaleufú, Palena, Chaitén y Puerto Montt, puedan venir a la Argentina en el inicio del Trail Running Cordillera”, dijo Posse.
Sobre la tercera carrera del Trail running Cordillera, Carlos Edgar Barría dijo: “estamos analizando esa posibilidad para volver a Trevelin en el mes de noviembre, con una carrera que se haría en la zona del mástil que simboliza la llegada de los rifleros del Coronel Fontana al Valle 16 de Octubre. Hemos tenido una muy buena aceptación de los corredores de la zona, quienes ya saben del calendario que estamos armando y han comprometido su presencia en este tipo de carreras de cross por senderos y huellas de carros leñeros”.
Por último, Barría comentó que ya hay varias empresas y comercios interesados en respaldar este emprendimiento deportivo con publicidad en camisetas; en la estática del parque cerrado; en la hidratación y la logística de cada carrera.
“Ahora con Jorge (Posse) estamos abocados a reunirnos con los jefes comunales para ponerlos al tanto de las carreras y en el transcurso de la semana vamos a reunirnos con el intendente, Omar Aleuy, de Trevelin, quien nos concedió una audiencia”, concluyó “Cachano” Barría.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Para los meses de julio, septiembre y noviembre estará previsto que se corran tres pruebas de trail running por senderos de montaña al pie de la cordillera de Los Andes.
La primera fecha está prevista para el domingo 22 de julio, a las 10 horas, con largada y llegada en la Estancia La Paz, ubicada a orillas del río Grande, a pocos kilómetros del paraje rural de Aldea Escolar.
Se correrá en 20k y 10k, categorías por edades en caballeros y damas; en tanto se informó que las inscripciones tendrán un costo de 500 y 300 pesos argentinos.
Los organizadores destacaron en este sentido la enorme apertura y predisposición de Matías Massardi, quien rápidamente estuvo de acuerdo en poner sus instalaciones turísticas y rurales para la apertura de este calendario 2018 de trail running en la cordillera chubutense.
Uno de los impulsores de este evento de montaña es el conocido ex atleta, Carlos Edgar Barria, quien adelantó que el deportista símbolo de la especialidad, será el conocido Sergio Trecaman, uno de los integrantes del equipo Argentino en el mundial de esta disciplina del trail running.
Barría dijo además que están en tratativas para hacer la segunda carrera en Chile, probablemente Futaleufú o Palena, en tanto que la tercera y última se haría nuevamente en Trevelin, Argentina, en el mes de noviembre en coincidencia con el aniversario de la llegada del Coronel Fontana y sus rifleros al Valle 16 de Octubre.
REFERENCIA
Carrera de montaña (en inglés trail running) o carrera por senderos es un deporte que consiste en correr por senderos de montaña, huellas, rastros o caminos secundarios, a través de montañas, cerros y montes, cruzando arroyos y ríos, con grandes trepadas y abruptas bajadas, a diferencia de lo que ocurre en los maratones y el senderismo. Tanto la naturaleza del terreno como el desnivel del recorrido, además de la distancia, son dos características fundamentales de un recorrido de carrera de montaña.
REUNION CON EL ALCALDE DE FUTALEUFU
Los organizadores del Trail Running Cordillera estuvieron en el Municipio de Futaleufú (Chile) y fueron recibidos por el Alcalde de la comuna fronteriza, Fernando Grandón Donke.
El encuentro se llevó a cabo en el despacho del Jefe comunal donde Carlos “Cachano” Barría y Jorge Posse, le hicieron conocer la propuesta de sumar al calendario anual de las carreras de montaña al circuito natural y de gran belleza que ofrece la localidad chilena de Futaleufú.
Este calendario anual contempla para el 22 de julio, una carrera en la Estancia La Paz, ubicada a pocos kilómetros del paraje rural de Aldea Escolar, en el territorio de la Municipalidad de Trevelin.
La segunda prueba similar se haría en el mes de septiembre, en Futaleufú, Chile.
“La idea es sumar una segunda fecha en Chile, concretamente en Futaleufú, y para eso viajamos a reunirnos con el alcalde, Fernando Grandón Donke”, indicó “Cachano” Barría, organizador e impulsor de este tipo de carreras en la región fronteriza.
Barría destacó que el encuentro fue muy ameno y que el alcalde de Futaleufú, se mostró predispuesto a avanzar en la organización de una competencia del Trail Running Cordillera para el mes de septiembre.
“La fecha que se está evaluando es para el 23 de septiembre y desde Argentina llegarán unos 80 a 100 corredores, que generan un movimiento deportivo, social y turístico para las comunas receptoras de este tipo de carreras al pie de la cordillera de Los Andes”.
Respecto a cómo van a continuar con este vínculo fronterizo, Barría indicó “hemos quedado comprometidos en llevar a Sergio Trecamán, que es el deportista símbolo de esta disciplina deportiva, quien será el encargado de supervisar el circuito y diagramarlo, tanto en Estancia La Paz (Argentina) como en Futaleufú, (Chile)”.
El ex maratonista y organizador del tradicional medio maratón al Paraíso, aclaró que las carreras son pruebas individuales y no corresponden a un campeonato con suma de puntos.
“Debo aclarar esto porque estamos anunciando tres carreras y podría interpretarse que es un campeonato”.
Por su parte, Jorge Posse, encargado de prensa, difusión y relaciones institucionales del Trail Running Cordillera, dijo que “estando en la localidad fronteriza avanzamos también en una reunión con el propietario de la Radio Futaleufú 96.5 Mhz, Guido Garcés, para hacerle conocer el proyecto y encontrar en los medios de prensa un fuerte apoyo para difundir las tres carreras que están previstas para este año”.
“La idea es fortalecer este vínculo binacional a través del deporte con la presencia del estado y los sectores privados que prestan servicios turísticos.
Fuimos a la radio para darle difusión a la carrera del 22 de julio en Estancia La Paz, con el objetivo de hacerla conocer y que los corredores de la Patagonia Chilena, que residen en Futaleufú, Palena, Chaitén y Puerto Montt, puedan venir a la Argentina en el inicio del Trail Running Cordillera”, dijo Posse.
Sobre la tercera carrera del Trail running Cordillera, Carlos Edgar Barría dijo: “estamos analizando esa posibilidad para volver a Trevelin en el mes de noviembre, con una carrera que se haría en la zona del mástil que simboliza la llegada de los rifleros del Coronel Fontana al Valle 16 de Octubre. Hemos tenido una muy buena aceptación de los corredores de la zona, quienes ya saben del calendario que estamos armando y han comprometido su presencia en este tipo de carreras de cross por senderos y huellas de carros leñeros”.
Por último, Barría comentó que ya hay varias empresas y comercios interesados en respaldar este emprendimiento deportivo con publicidad en camisetas; en la estática del parque cerrado; en la hidratación y la logística de cada carrera.
“Ahora con Jorge (Posse) estamos abocados a reunirnos con los jefes comunales para ponerlos al tanto de las carreras y en el transcurso de la semana vamos a reunirnos con el intendente, Omar Aleuy, de Trevelin, quien nos concedió una audiencia”, concluyó “Cachano” Barría.