superdepor.com.ar
Se presentó el campeonato provincial de boxeo amateur
Cargando...

Se presentó el campeonato provincial de boxeo amateur

El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, encabezó en la Municipalidad de Trelew, el lanzamiento formal del evento que convocará a más de 60 pugilistas de todo el territorio chubutense y se desarrollará del 31 de julio al 3 de agosto.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Este miércoles por la mañana, en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, se llevó a cabo el formal lanzamiento del Campeonato Provincial de Boxeo Amateur, para las categorías pre Evita, Evita, Juveniles y Mayores, en ambas ramas, que se realizará en el Gimnasio Municipal 1 de Trelew, del 31 de julio al 3 de agosto próximo.
El evento, que contará con el total respaldo de Chubut Deportes, será organizado por la Comisión Municipal de Boxeo de Trelew y fiscalizado por la Federación Chubutense de Boxeo.
De la presentación participaron el titular del Ente deportivo provincial Walter Ñonquepán, el coordinador de Deportes de la Municipalidad de Trelew Alejandro Vargas, el presidente de la Federación Chubutense, Osvaldo Romero, el presidente de la Comisión Municipal de Boxeo Oscar Sandín y Raúl Montesino, también parte integrante de la Comisión Municipal. También estuvieron presentes distintos entrenadores que presentarán púgiles en dicho campeonato, entre ellos: Diego Sañanco, «Laly» Barrionuevo y Montiel.

«Gestar espacios y competencias»
Durante la presentación, Ñonquepán reconoció que «la idea es gestar espacios y competencias para que los chicos se puedan formar como deportistas y como personas. Es muy bueno poder trabajar en conjunto con el Municipio, la Federación y la Comisión Municipal de Boxeo, en pos de la formación de los chicos. Este evento incluirá el torneo Evita, clasificatorio para el Nacional, pero la novedad es que se comenzará a trabajar en el «Proyecto Dakar 2022» (Juegos Olímpicos de la Juventud), con chicos de 14 años, varios de ellos hoy ya entrenando en Buenos Aires; así que contentos de apoyar este evento que sin dudas será muy interesante». 
Por su parte, Romero se mostró «orgulloso de poder reunir a toda la gente del boxeo zonal en este evento y felicitar a todos los que están trabajando en pos de esta organización. Este provincial lo organizamos todos los años, pero creo que hoy estamos más unidos que nunca, todos los dirigentes y entrenadores, cosa que antes costaba un poco. Agradecer a Chubut Deportes y a la Municipalidad de Trelew, porque a pesar de la difícil situación que estamos atravesando, nos dan una gran mano y creo que trabajando en conjunto, el boxeo de nuestra provincia va a crecer».
En tanto, Vargas felicitó a la Comisión Municipal «porque hace mucho tiempo vienen trabajando en este proyecto del boxeo amateur en los barrios que apuntan a la inclusión, pero hacía falta generar una competencia, para que los chicos cuando les toque llegar a un evento nacional, lo hagan con más experiencia y recorrido. Sin dudas esto hará crecer a nuestro boxeo».

«La uniOn es fundamental»
Sandín manifestó que «inmediatamente nos hacemos eco de este proyecto y estamos a disposición de todo lo que sea necesario. La unión es fundamental para hacer cosas; si estamos separados no vamos a lograr nada, porque nadie va a venir a solucionar los problemas internos que podamos tener. Es una gran oportunidad de empezar a sentar bases para que los chicos a corta edad, ya puedan empezar a tener competencia y a formarse como deportistas». 
Por último, Montesino, en cuanto al desarrollo del evento, sostuvo que «este torneo durará cuatro días y será abierto a todas las categorías, desde menores, cadetes, juveniles y mayores. Este proyecto lo venimos trabajando desde el año pasado, con eventos barriales, con el objetivo de darles mayor competencia a los chicos que se inician en la actividad. Ahora lo trasladamos a un nivel provincial y la idea es más adelante poder hacer un regional. Debo agradecer a la Federación, a Chubut Deportes, a la Municipalidad de Trelew y la Comisión de Boxeo, que están a disposición para que todo salga de la mejor manera».

Reglamento
Se utilizará el reglamento de la Federación Argentina de Boxeo y la fiscalización general de la competencia estará a cargo de la Federación Chubutense y Comisión Municipal. La lista de buena fe deberá estar integrada por los deportistas, un técnico por escuela, un juez/árbitro. 

CategorIas
- Proyecto Dakar (pre-Evita): 14 años (2005) 
- Cadetes: 15 y 16 años (2003/2004) 
- Juveniles: 17 y 18 años (2001/2002) 
- Mayores.

DivisiOn de peso
Proyecto Dakar: 49 - 52 - 56 - 60 - 64 - 69 - 75 - 81 - 91 - más de 91 kg. 
Proyecto Dakar Femenino: 51 - 54- 57 - 60 - 64 - 75 kg. 

Cadetes masculino: 48 - 52 - 56 - 60 - 64 - 69 - 75 - 81 - 91 - más de 91 kg. 
Cadetes femenino: Desde 46 y hasta 48 kg/ hasta 50 kg/ y hasta 52 kg. 
Juveniles masculino: 48 - 52 - 56 - 60 - 64 - 69 - 75 - 81 - 91 - más de 91 kg. Juveniles femenino: 48, 51, 54, 57, 60, 64, 69, 75, 81 y más de 81 kg. 

Mayores: 49 - 52 - 56 - 60 - 64 - 69 - 75 - 81 - 91 - más de 91 kg. 
Mayores femenino: 48, 51, 54, 57, 60, 64, 69, 75, 81 y más de 81 kg. 

Guantes
Proyecto Dakar, Juveniles y Femenino: 10 Oz. 
Mayores: hasta 69 kg 10 Oz. Desde 75 kg y hasta + 91 kg 12 Oz.

DuraciOn de los combates
Proyecto Dakar: 3 Rounds de 2 x 1.
Cadetes: 3 Rounds de 2 x 1.
Juveniles y Mayores masculino: 3 Rounds de 3 x 1.
Juveniles y Mayores femenino: 4 Rounds de 2 x 1.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Se presentó el campeonato provincial de boxeo amateur

El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, encabezó en la Municipalidad de Trelew, el lanzamiento formal del evento que convocará a más de 60 pugilistas de todo el territorio chubutense y se desarrollará del 31 de julio al 3 de agosto.

Este miércoles por la mañana, en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, se llevó a cabo el formal lanzamiento del Campeonato Provincial de Boxeo Amateur, para las categorías pre Evita, Evita, Juveniles y Mayores, en ambas ramas, que se realizará en el Gimnasio Municipal 1 de Trelew, del 31 de julio al 3 de agosto próximo.
El evento, que contará con el total respaldo de Chubut Deportes, será organizado por la Comisión Municipal de Boxeo de Trelew y fiscalizado por la Federación Chubutense de Boxeo.
De la presentación participaron el titular del Ente deportivo provincial Walter Ñonquepán, el coordinador de Deportes de la Municipalidad de Trelew Alejandro Vargas, el presidente de la Federación Chubutense, Osvaldo Romero, el presidente de la Comisión Municipal de Boxeo Oscar Sandín y Raúl Montesino, también parte integrante de la Comisión Municipal. También estuvieron presentes distintos entrenadores que presentarán púgiles en dicho campeonato, entre ellos: Diego Sañanco, «Laly» Barrionuevo y Montiel.

«Gestar espacios y competencias»
Durante la presentación, Ñonquepán reconoció que «la idea es gestar espacios y competencias para que los chicos se puedan formar como deportistas y como personas. Es muy bueno poder trabajar en conjunto con el Municipio, la Federación y la Comisión Municipal de Boxeo, en pos de la formación de los chicos. Este evento incluirá el torneo Evita, clasificatorio para el Nacional, pero la novedad es que se comenzará a trabajar en el «Proyecto Dakar 2022» (Juegos Olímpicos de la Juventud), con chicos de 14 años, varios de ellos hoy ya entrenando en Buenos Aires; así que contentos de apoyar este evento que sin dudas será muy interesante». 
Por su parte, Romero se mostró «orgulloso de poder reunir a toda la gente del boxeo zonal en este evento y felicitar a todos los que están trabajando en pos de esta organización. Este provincial lo organizamos todos los años, pero creo que hoy estamos más unidos que nunca, todos los dirigentes y entrenadores, cosa que antes costaba un poco. Agradecer a Chubut Deportes y a la Municipalidad de Trelew, porque a pesar de la difícil situación que estamos atravesando, nos dan una gran mano y creo que trabajando en conjunto, el boxeo de nuestra provincia va a crecer».
En tanto, Vargas felicitó a la Comisión Municipal «porque hace mucho tiempo vienen trabajando en este proyecto del boxeo amateur en los barrios que apuntan a la inclusión, pero hacía falta generar una competencia, para que los chicos cuando les toque llegar a un evento nacional, lo hagan con más experiencia y recorrido. Sin dudas esto hará crecer a nuestro boxeo».

«La uniOn es fundamental»
Sandín manifestó que «inmediatamente nos hacemos eco de este proyecto y estamos a disposición de todo lo que sea necesario. La unión es fundamental para hacer cosas; si estamos separados no vamos a lograr nada, porque nadie va a venir a solucionar los problemas internos que podamos tener. Es una gran oportunidad de empezar a sentar bases para que los chicos a corta edad, ya puedan empezar a tener competencia y a formarse como deportistas». 
Por último, Montesino, en cuanto al desarrollo del evento, sostuvo que «este torneo durará cuatro días y será abierto a todas las categorías, desde menores, cadetes, juveniles y mayores. Este proyecto lo venimos trabajando desde el año pasado, con eventos barriales, con el objetivo de darles mayor competencia a los chicos que se inician en la actividad. Ahora lo trasladamos a un nivel provincial y la idea es más adelante poder hacer un regional. Debo agradecer a la Federación, a Chubut Deportes, a la Municipalidad de Trelew y la Comisión de Boxeo, que están a disposición para que todo salga de la mejor manera».

Reglamento
Se utilizará el reglamento de la Federación Argentina de Boxeo y la fiscalización general de la competencia estará a cargo de la Federación Chubutense y Comisión Municipal. La lista de buena fe deberá estar integrada por los deportistas, un técnico por escuela, un juez/árbitro. 

CategorIas
- Proyecto Dakar (pre-Evita): 14 años (2005) 
- Cadetes: 15 y 16 años (2003/2004) 
- Juveniles: 17 y 18 años (2001/2002) 
- Mayores.

DivisiOn de peso
Proyecto Dakar: 49 - 52 - 56 - 60 - 64 - 69 - 75 - 81 - 91 - más de 91 kg. 
Proyecto Dakar Femenino: 51 - 54- 57 - 60 - 64 - 75 kg. 

Cadetes masculino: 48 - 52 - 56 - 60 - 64 - 69 - 75 - 81 - 91 - más de 91 kg. 
Cadetes femenino: Desde 46 y hasta 48 kg/ hasta 50 kg/ y hasta 52 kg. 
Juveniles masculino: 48 - 52 - 56 - 60 - 64 - 69 - 75 - 81 - 91 - más de 91 kg. Juveniles femenino: 48, 51, 54, 57, 60, 64, 69, 75, 81 y más de 81 kg. 

Mayores: 49 - 52 - 56 - 60 - 64 - 69 - 75 - 81 - 91 - más de 91 kg. 
Mayores femenino: 48, 51, 54, 57, 60, 64, 69, 75, 81 y más de 81 kg. 

Guantes
Proyecto Dakar, Juveniles y Femenino: 10 Oz. 
Mayores: hasta 69 kg 10 Oz. Desde 75 kg y hasta + 91 kg 12 Oz.

DuraciOn de los combates
Proyecto Dakar: 3 Rounds de 2 x 1.
Cadetes: 3 Rounds de 2 x 1.
Juveniles y Mayores masculino: 3 Rounds de 3 x 1.
Juveniles y Mayores femenino: 4 Rounds de 2 x 1.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias