Cumple 64 años el Club Florentino Ameghino
Fundado el 1 de mayo de 1956, hoy cumplió un nuevo aniversario el Club Atlético Florentino Ameghino de Trelew.
Fundado el 1 de mayo de 1956, hoy cumplió un nuevo aniversario el Club Atlético Florentino Ameghino de Trelew.
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
El primer presidente fue Bautista Díaz siendo él también socio fundador entre otros junto a José Cigudoza, Oscar y Jorge Domínguez, Ernesto Carballo, Pablo Pérez Carrero, Chavez.
COLOR DE LA CAMISETA
Caly Díaz -hijo de Bautista Díaz- historiador viviente del Club Ameghino, entre las primeras cosas nos dio el origen de los colores del Club. «Los colores de Vélez son porque cuando salieron a comprar un juego de camiseta el único que consiguieron completo fueron las de Vélez. Fueron adquiridas en Casa Ojeda del Sr. Cuenca, en Rivadavia y 25 de Mayo Trelew».
PRIMERA CANCHA
La primera cancha del Club Florentino Ameghino estuvo emplazada en los terrenos donde hoy en la actualidad se encuentra el Shopping Portal de Trelew. Dicho espacio le fue cedido hasta 1980 sin cargo por el Dr. Atilio Viglione.
LOS PRESIDENTES
Como señalamos al principio el primer presidente fue Bautista Díaz, más conocido como el «Zapatero». Conformaron la lista también Alfredo Diserni, el Ing. Jose De Lillo, Raúl Villalón, Jorge Rapiman, Jose Antonio Cigudoza y Mario Gueinazo.
NUEVO PREDIO
Allá por 1980 la dirigencia de Ameghino logró obtener un terreno de varias hectáreas donde actualmente se encuentra emplazada la entidad. La dirección exacta es Oris de Roa, entre Centenario y Michael Jones, Trelew.
LA CANCHA DE CESPED
Florentino Ameghino tuvo la tercera cancha de césped de Trelew -después de Huracán y Racing Club- bajo la dirección del Ingeniero José De Lillo y el trabajo incansable de Rodolfo Hernández.
En el año 1983 dio por inaugurada la misma en la que se jugo hasta el año 1992 en que la inundación acabo con ella. Seguidamente la dirigencia apenas culminada la cancha trabajó incansablemente para construir los vestuarios y alambrado olímpico.
NUEVAS OBRAS EN AMEGHINO
Hace 10 años, a principios de mayo del 2010 Florentino Ameghino daba un gran paso hacia el futuro. En la oportunidad bajo la presidencia de Jorge Rapiman con el inestimable apoyo del gobierno de Chubut procedía a inaugurar nuevos vestuarios y alambrado olímpico. Asistieron entre otras autoridades al acto inaugural el Gobernador Mario Das Neves y el Intendente de Trelew Gustavo Mc Karthy. En la oportunidad se bautizó a la cancha con el nombre del presidente fundador Bautista Diaz.
SE ALEJO DE LA LIGA DEL VALLE
Por razones estrictamente económicas en el año 1994 Ameghino desertó de los torneos de la Liga de Fútbol del Valle, participando a partir de allí en los certamenes de la Liga Barrial Mar y Valle
SEDE DE LIGA MAR Y VALLE
Desde hace varios años el complejo del Club Ameghino cada fin de semana es asistido por miles de simpatizantes futboleros ya previo acuerdo se han emplazado unas 8 canchas de futbol de la Liga Mar y Valle.
ULTIMA VUELTA OLIMPICA
Un dato bastante fresco aun es que el 13 de Diciembre del 2015 Florentino Ameghino daba la última vuelta olímpica en primera A de la Liga Mar y Valle.
LAS CAMPAÑAS
Gracias al inestimable aporte de «Caly» Díaz damos a conocer desde su fundación hasta su deserción el rol desempeñado en los torneos de la Liga del Valle.
*.- 1957: Comienza a participar en los torneos.
*.- 1958: Campeón torneo Preparacion «B».
*.- 1959: Campeón Torneo Oficial de la «B» y ascenso a la «A».
*.- 1960: Desciende a la «B».
*.- 1961: Campeón del Preparacion y Oficial de la «B» y ascenso a la «A».
*.- 1962: Nuevamente pierde la categoria.
*.- 1963: Logra el ascenso a la A.
*.- 1965: Pierde la categoria.
*.- 1973: Ameghino en una gran campaña volvia a la «A». Para ello debio imponerse a Alumni en partido desempate jugado en enero de 1974. En la oportunidad, en la vieja cancha de Racing gano por 1 a 0 con gol del recordado «Cacha» Yañez. Como siempre en su derrotero rápidamente volvió a perder la categoria, -les era imposible poder entrenar-, ocurriendo ello en 1975. En el *.- 1976: Ganaba el certamen Preparación de la B.
*.- 1986: Logra nuevamente el ascenso al formar un gran equipo contando entre otros jugadores con; Yenerich, el arquero Jorge Volpi, los hermanos Remenar, Sergio Gortari, Nelson y Mario López.
*.- 1986: Volvio a la Divisional B. En 1992 ya militando en la divisional C logró el ascenso a la B y en 1994 se alejaría hasta el momento de dicha Liga.
FAMILIA RAPIMAN
De acuerdo a lo destacado por Caly Diaz en la actualidad y desde hace un largo tiempo es la famliia Rapiman la que viene siendo el sostén del Club Florentino Ameghino.
GRANDES COLABORADORES
Entre los grandes colaboradores que tuvo Ameghino a través de su historia no podemos olvidarnos de Carmelo Carabajal como así tampoco de la importancia que tuvieron las damas, quienes no solo hacian las tortas, alfajores, etc. para darles a los jugadores después del partido e incluso hacer las camisetas.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Fundado el 1 de mayo de 1956, hoy cumplió un nuevo aniversario el Club Atlético Florentino Ameghino de Trelew.
El primer presidente fue Bautista Díaz siendo él también socio fundador entre otros junto a José Cigudoza, Oscar y Jorge Domínguez, Ernesto Carballo, Pablo Pérez Carrero, Chavez.
COLOR DE LA CAMISETA
Caly Díaz -hijo de Bautista Díaz- historiador viviente del Club Ameghino, entre las primeras cosas nos dio el origen de los colores del Club. «Los colores de Vélez son porque cuando salieron a comprar un juego de camiseta el único que consiguieron completo fueron las de Vélez. Fueron adquiridas en Casa Ojeda del Sr. Cuenca, en Rivadavia y 25 de Mayo Trelew».
PRIMERA CANCHA
La primera cancha del Club Florentino Ameghino estuvo emplazada en los terrenos donde hoy en la actualidad se encuentra el Shopping Portal de Trelew. Dicho espacio le fue cedido hasta 1980 sin cargo por el Dr. Atilio Viglione.
LOS PRESIDENTES
Como señalamos al principio el primer presidente fue Bautista Díaz, más conocido como el «Zapatero». Conformaron la lista también Alfredo Diserni, el Ing. Jose De Lillo, Raúl Villalón, Jorge Rapiman, Jose Antonio Cigudoza y Mario Gueinazo.
NUEVO PREDIO
Allá por 1980 la dirigencia de Ameghino logró obtener un terreno de varias hectáreas donde actualmente se encuentra emplazada la entidad. La dirección exacta es Oris de Roa, entre Centenario y Michael Jones, Trelew.
LA CANCHA DE CESPED
Florentino Ameghino tuvo la tercera cancha de césped de Trelew -después de Huracán y Racing Club- bajo la dirección del Ingeniero José De Lillo y el trabajo incansable de Rodolfo Hernández.
En el año 1983 dio por inaugurada la misma en la que se jugo hasta el año 1992 en que la inundación acabo con ella. Seguidamente la dirigencia apenas culminada la cancha trabajó incansablemente para construir los vestuarios y alambrado olímpico.
NUEVAS OBRAS EN AMEGHINO
Hace 10 años, a principios de mayo del 2010 Florentino Ameghino daba un gran paso hacia el futuro. En la oportunidad bajo la presidencia de Jorge Rapiman con el inestimable apoyo del gobierno de Chubut procedía a inaugurar nuevos vestuarios y alambrado olímpico. Asistieron entre otras autoridades al acto inaugural el Gobernador Mario Das Neves y el Intendente de Trelew Gustavo Mc Karthy. En la oportunidad se bautizó a la cancha con el nombre del presidente fundador Bautista Diaz.
SE ALEJO DE LA LIGA DEL VALLE
Por razones estrictamente económicas en el año 1994 Ameghino desertó de los torneos de la Liga de Fútbol del Valle, participando a partir de allí en los certamenes de la Liga Barrial Mar y Valle
SEDE DE LIGA MAR Y VALLE
Desde hace varios años el complejo del Club Ameghino cada fin de semana es asistido por miles de simpatizantes futboleros ya previo acuerdo se han emplazado unas 8 canchas de futbol de la Liga Mar y Valle.
ULTIMA VUELTA OLIMPICA
Un dato bastante fresco aun es que el 13 de Diciembre del 2015 Florentino Ameghino daba la última vuelta olímpica en primera A de la Liga Mar y Valle.
LAS CAMPAÑAS
Gracias al inestimable aporte de «Caly» Díaz damos a conocer desde su fundación hasta su deserción el rol desempeñado en los torneos de la Liga del Valle.
*.- 1957: Comienza a participar en los torneos.
*.- 1958: Campeón torneo Preparacion «B».
*.- 1959: Campeón Torneo Oficial de la «B» y ascenso a la «A».
*.- 1960: Desciende a la «B».
*.- 1961: Campeón del Preparacion y Oficial de la «B» y ascenso a la «A».
*.- 1962: Nuevamente pierde la categoria.
*.- 1963: Logra el ascenso a la A.
*.- 1965: Pierde la categoria.
*.- 1973: Ameghino en una gran campaña volvia a la «A». Para ello debio imponerse a Alumni en partido desempate jugado en enero de 1974. En la oportunidad, en la vieja cancha de Racing gano por 1 a 0 con gol del recordado «Cacha» Yañez. Como siempre en su derrotero rápidamente volvió a perder la categoria, -les era imposible poder entrenar-, ocurriendo ello en 1975. En el *.- 1976: Ganaba el certamen Preparación de la B.
*.- 1986: Logra nuevamente el ascenso al formar un gran equipo contando entre otros jugadores con; Yenerich, el arquero Jorge Volpi, los hermanos Remenar, Sergio Gortari, Nelson y Mario López.
*.- 1986: Volvio a la Divisional B. En 1992 ya militando en la divisional C logró el ascenso a la B y en 1994 se alejaría hasta el momento de dicha Liga.
FAMILIA RAPIMAN
De acuerdo a lo destacado por Caly Diaz en la actualidad y desde hace un largo tiempo es la famliia Rapiman la que viene siendo el sostén del Club Florentino Ameghino.
GRANDES COLABORADORES
Entre los grandes colaboradores que tuvo Ameghino a través de su historia no podemos olvidarnos de Carmelo Carabajal como así tampoco de la importancia que tuvieron las damas, quienes no solo hacian las tortas, alfajores, etc. para darles a los jugadores después del partido e incluso hacer las camisetas.