superdepor.com.ar
Geraldine Roberts, gran exponente del Goalball chubutense
Cargando...

Geraldine Roberts, gran exponente del Goalball chubutense

La esquelense creció compitiendo en los Juegos Nacionales Evita y Epade; hoy en día forma parte del seleccionado nacional de la especialidad y sueña con un equipo propio que represente a la zona

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

La deportista esquelense Geraldine Roberts, que integra la selección argentina de Goalball, hizo un repaso de su historia ligada al deporte a pesar de su discapacidad visual y valoró el respaldo que le brinda Chubut Deportes.

Si bien "Gery" comenzó a destacarse en Goalball durante el año 2014, el pasado la tiene como una destacada atleta y nadadora, que supo representar de muy buena manera a los seleccionados chubutenses tanto en Juegos Nacionales Evita como EPADE.

Geraldine explicó, en el inicio de la charla, que desde muy chica siempre estuvo ligada a la práctica deportiva.

 "En mi infancia empecé con hockey y luego gimnasia deportiva. La natación la practico desde los tres años, también hice danza clásica. Aprendí arquería y tuve la posibilidad de hacer sky, buceo y windsurf. Todos los proyectos que surgieron en materia de discapacidad y deporte en la provincia".

Y agregó; "en 2014 empecé en goalball, pero antes de eso yo hacía natación y atletismo. Pude representar a Chubut en Epade y Evita. En el goalball me inicié gracias a Graciela Oller, que me invitó al primer certamen que se hizo para empezar a conformar un equipo provincial".

Luego aseguró que; "hoy en día el goalball lo tengo muy incorporado. Llegué al seleccionado nacional femenino mayor, al cual entré en 2016. Fue un gran logro. A partir de ese momento lo tomé como algo muy serio para mí y decidí meterme de lleno en esta disciplina".

 



Geraldine es una de las deportistas que recibe la beca deportiva 2021, que otorga Chubut Deportes

 

A su vez que el 2020; "fue difícil como lo fue para todo los deportistas" (...) "nosotros nunca paramos, apenas apareció la pandemia, nos amigamos con la virtualidad y de ese modo seguimos conectadas y entrenando tres veces por semana, trabajando tanto cuerpo como mente, para no quedarnos".

Más adelante recordó cómo se fueron dando sus pasos dentro de la disciplina: "fui a mi primer Evita en 2016. En 2018 participé de un triangular con las selecciones de Uruguay y Paraguay, el cual pudimos ganar. Ese fue mi primer torneo internacional".

"Desde ahí hasta acá tuvimos varios torneos, aunque por una u otra cosa no pude llegar a ganarme la titularidad, sin embargo nunca bajé los brazos y sigo en constante movimiento", sostuvo.

Pero más allá de su presente ligado al seleccionado nacional, Geraldine tiene como meta no solamente el crecimiento deportivo personal, sino también el poder lograr establecer y desarrollar esta actividad en la cordillera.

"En Esquel estoy tratando de generar una movida para que el goalball sea integrado como deporte oficial de la zona cordillerana. La idea es que podamos tener un equipo propio de la zona, que podamos tener patrocinadores y al mismo tiempo un espacio para poder entrenar". 
 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Geraldine Roberts, gran exponente del Goalball chubutense

La esquelense creció compitiendo en los Juegos Nacionales Evita y Epade; hoy en día forma parte del seleccionado nacional de la especialidad y sueña con un equipo propio que represente a la zona

La deportista esquelense Geraldine Roberts, que integra la selección argentina de Goalball, hizo un repaso de su historia ligada al deporte a pesar de su discapacidad visual y valoró el respaldo que le brinda Chubut Deportes.

Si bien "Gery" comenzó a destacarse en Goalball durante el año 2014, el pasado la tiene como una destacada atleta y nadadora, que supo representar de muy buena manera a los seleccionados chubutenses tanto en Juegos Nacionales Evita como EPADE.

Geraldine explicó, en el inicio de la charla, que desde muy chica siempre estuvo ligada a la práctica deportiva.

 "En mi infancia empecé con hockey y luego gimnasia deportiva. La natación la practico desde los tres años, también hice danza clásica. Aprendí arquería y tuve la posibilidad de hacer sky, buceo y windsurf. Todos los proyectos que surgieron en materia de discapacidad y deporte en la provincia".

Y agregó; "en 2014 empecé en goalball, pero antes de eso yo hacía natación y atletismo. Pude representar a Chubut en Epade y Evita. En el goalball me inicié gracias a Graciela Oller, que me invitó al primer certamen que se hizo para empezar a conformar un equipo provincial".

Luego aseguró que; "hoy en día el goalball lo tengo muy incorporado. Llegué al seleccionado nacional femenino mayor, al cual entré en 2016. Fue un gran logro. A partir de ese momento lo tomé como algo muy serio para mí y decidí meterme de lleno en esta disciplina".

 



Geraldine es una de las deportistas que recibe la beca deportiva 2021, que otorga Chubut Deportes

 

A su vez que el 2020; "fue difícil como lo fue para todo los deportistas" (...) "nosotros nunca paramos, apenas apareció la pandemia, nos amigamos con la virtualidad y de ese modo seguimos conectadas y entrenando tres veces por semana, trabajando tanto cuerpo como mente, para no quedarnos".

Más adelante recordó cómo se fueron dando sus pasos dentro de la disciplina: "fui a mi primer Evita en 2016. En 2018 participé de un triangular con las selecciones de Uruguay y Paraguay, el cual pudimos ganar. Ese fue mi primer torneo internacional".

"Desde ahí hasta acá tuvimos varios torneos, aunque por una u otra cosa no pude llegar a ganarme la titularidad, sin embargo nunca bajé los brazos y sigo en constante movimiento", sostuvo.

Pero más allá de su presente ligado al seleccionado nacional, Geraldine tiene como meta no solamente el crecimiento deportivo personal, sino también el poder lograr establecer y desarrollar esta actividad en la cordillera.

"En Esquel estoy tratando de generar una movida para que el goalball sea integrado como deporte oficial de la zona cordillerana. La idea es que podamos tener un equipo propio de la zona, que podamos tener patrocinadores y al mismo tiempo un espacio para poder entrenar". 
 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias