superdepor.com.ar
Federico Fontana: «Es un título que disfruté mucho»
Cargando...

Federico Fontana: «Es un título que disfruté mucho»

El jugador surgido del Club Patoruzú y que defendió los colores del seleccionado de rugby «Tehuelches», Federico Fontana, se consagró campeón con el VRAC Quesos Entrepinares de Valladolid - España luego de derrotar el pasado domingo al Lexus Alcobendas y así obtener el título de la División de Honor.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Tras el festejo, el «Pelón» habló con EL CHUBUT y contó como vive este presente.
¿Qué sensaciones te produce lograr el título de la Liga Española de rugby?
«La verdad que muy buenas sensaciones. Ya había competido en la División de Honor B con el Getxo y habíamos logrado el ascenso cuando todo se paró al comienzo de la pandemia el año pasado. Pero éste tiene otro sabor, por el hecho de ser mi primer título y de poder disfrutarlo dentro de la cancha es algo que no me voy a olvidar».

¿Cómo llega está posibilidad y en qué momento de tu vida personal?
«Yo estaba en Francia cuando me llamaron para venir lo que quedaba de temporada de medical joker. La liga de Fédérale 2 se había parado desde diciembre y hablé con el presidente del club francés Prades y me dijo que no había problema. La verdad estaba con ganas de jugar y cuando me llamaron casi que dije que sí el mismo día. En lo personal es un buen momento ya que me lo tomo todo de aprendizaje y disfruto cada momento dentro y fuera del campo».

Hace un tiempo ya que te fuiste del Valle y Patoruzu RC y tuviste un recorrido por el rugby de la URBA, Francia y ahora España. ¿Cómo ha sido tu carrera deportiva ?
«Bueno, después de haber jugado en GEBA por 3 años y medio me llamaron en 2018 de España para jugar profesional en el Getxo rugby en el que estuve 2 años disputando la División de Honor B, que logramos el ascenso a División de Honor quedando primeros cuando todo se cortó por la pandemia. En agosto me llegó una oferta de Francia del JO Prades Conflent Canigou para disputar Fédérale 2. Y ahora estoy en VRAC Quesos Entrepinares el cual jugué 5 partidos y logramos el campeonato».

A nivel competencia. ¿Que análisis haces respecto del rugby argentino con el europeo según tu experiencia?
«Tuve la oportunidad de jugar en dos ligas en España y una en Francia. En lo deportivo en España puedo decir que el nivel se logra por la gran cantidad de dinero que se destina al contrato de jugadores ya que a nivel desarrollo de juveniles no es algo especialmente bueno ni que sea poco lo que se invierta y en Francia es un poco más parecido a Argentina dónde se intenta desarrollar jugadores y después complementan en puestos claves.
El nivel en general no está mal tanto en Francia como lo que disputé ahora con el VRAC pero sí destaco que físicamente al ser profesional se nota».

¿Dónde ponés en tu vida, el título logrado el domingo? y ¿Que se viene a partir de ahora?
«Es un título a nivel personal que disfruté mucho por las circunstancias de no estar jugando y venir para el final del torneo en un puesto que el club necesitaba cubrir. A partir de ahora seguir entrenando y a volver a Francia que tengo contrato hasta 2023, ya pensando en la temporada que viene que empezará en septiembre y el objetivo es clasificarse al playoffs de ascenso a Fédérale 1».

El título repercutió acá en el Valle y sobre todo en tu familia, conocidos y Patoruzú. ¿Qué sensaciones te deja eso?
«Me pone muy contento de verdad, mucha gente me escribió y la verdad que estoy muy feliz de que algo así tenga tanta repercusión y de alguna manera lo puedan disfrutar. Muy agradecido de Patoruzú y de mi familia que siempre me apoyaron y en gran parte ayudaron a que esté viviendo esto».

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Federico Fontana: «Es un título que disfruté mucho»

El jugador surgido del Club Patoruzú y que defendió los colores del seleccionado de rugby «Tehuelches», Federico Fontana, se consagró campeón con el VRAC Quesos Entrepinares de Valladolid - España luego de derrotar el pasado domingo al Lexus Alcobendas y así obtener el título de la División de Honor.

Tras el festejo, el «Pelón» habló con EL CHUBUT y contó como vive este presente.
¿Qué sensaciones te produce lograr el título de la Liga Española de rugby?
«La verdad que muy buenas sensaciones. Ya había competido en la División de Honor B con el Getxo y habíamos logrado el ascenso cuando todo se paró al comienzo de la pandemia el año pasado. Pero éste tiene otro sabor, por el hecho de ser mi primer título y de poder disfrutarlo dentro de la cancha es algo que no me voy a olvidar».

¿Cómo llega está posibilidad y en qué momento de tu vida personal?
«Yo estaba en Francia cuando me llamaron para venir lo que quedaba de temporada de medical joker. La liga de Fédérale 2 se había parado desde diciembre y hablé con el presidente del club francés Prades y me dijo que no había problema. La verdad estaba con ganas de jugar y cuando me llamaron casi que dije que sí el mismo día. En lo personal es un buen momento ya que me lo tomo todo de aprendizaje y disfruto cada momento dentro y fuera del campo».

Hace un tiempo ya que te fuiste del Valle y Patoruzu RC y tuviste un recorrido por el rugby de la URBA, Francia y ahora España. ¿Cómo ha sido tu carrera deportiva ?
«Bueno, después de haber jugado en GEBA por 3 años y medio me llamaron en 2018 de España para jugar profesional en el Getxo rugby en el que estuve 2 años disputando la División de Honor B, que logramos el ascenso a División de Honor quedando primeros cuando todo se cortó por la pandemia. En agosto me llegó una oferta de Francia del JO Prades Conflent Canigou para disputar Fédérale 2. Y ahora estoy en VRAC Quesos Entrepinares el cual jugué 5 partidos y logramos el campeonato».

A nivel competencia. ¿Que análisis haces respecto del rugby argentino con el europeo según tu experiencia?
«Tuve la oportunidad de jugar en dos ligas en España y una en Francia. En lo deportivo en España puedo decir que el nivel se logra por la gran cantidad de dinero que se destina al contrato de jugadores ya que a nivel desarrollo de juveniles no es algo especialmente bueno ni que sea poco lo que se invierta y en Francia es un poco más parecido a Argentina dónde se intenta desarrollar jugadores y después complementan en puestos claves.
El nivel en general no está mal tanto en Francia como lo que disputé ahora con el VRAC pero sí destaco que físicamente al ser profesional se nota».

¿Dónde ponés en tu vida, el título logrado el domingo? y ¿Que se viene a partir de ahora?
«Es un título a nivel personal que disfruté mucho por las circunstancias de no estar jugando y venir para el final del torneo en un puesto que el club necesitaba cubrir. A partir de ahora seguir entrenando y a volver a Francia que tengo contrato hasta 2023, ya pensando en la temporada que viene que empezará en septiembre y el objetivo es clasificarse al playoffs de ascenso a Fédérale 1».

El título repercutió acá en el Valle y sobre todo en tu familia, conocidos y Patoruzú. ¿Qué sensaciones te deja eso?
«Me pone muy contento de verdad, mucha gente me escribió y la verdad que estoy muy feliz de que algo así tenga tanta repercusión y de alguna manera lo puedan disfrutar. Muy agradecido de Patoruzú y de mi familia que siempre me apoyaron y en gran parte ayudaron a que esté viviendo esto».

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias