superdepor.com.ar
Desconcierto de Provincia por compromiso municipal de vacunar a trabajadores del Parque Industrial
Cargando...

Desconcierto de Provincia por compromiso municipal de vacunar a trabajadores del Parque Industrial

Funcionarios municipales acordaron con empresas del Parque Industrial coordinar listas de trabajadores prioritarios para la vacunación. Desde el Ministerio de Salud desconocían esas gestiones. Los listados de esenciales y acuerdos por gremios los maneja Provincia de manera directa.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

«El plan de vacunación contra el Covid lo maneja exclusivamente Provincia», enfatizaron ayer autoriades del Gobierno consultadas por EL CHUBUT. No ocultaron su sorpresa por el compromiso que asumió la Municipalidad de Trelew con empresarios del Parque Industrial para incluir a sus trabajadores en una lista de prioritarios para recibir la vacuna. 
El titular de la Agencia de Desarrollo de Trelew, Hugo Schvemmer, acompañado de la coordinadora de Salud del Municipio, Cecilia Vera, se reunieron con algunos empresarios del Parque Industrial. «Se acordó dar prioridad a los trabajadores de acuerdo al nivel de exposición en su tarea incluyendo en la nómina de cada empresa a los empleados de entre 18 y 59 años que voluntariamente acepten vacunarse», se informó de manera oficial. 
Incluso, el propio Schvemmer precisó que las empresas deberán enviar el listado con el nombre y apellido, DNI, teléfono del trabajador, email en caso de tener, edad, y su tiene o no prioridad por poseer factores de riesgo. «El listado será coordinado por el Area de Salud del Municipio y se estima que de contar con los postulantes se podría comenzar a vacuna la semana próxima», dijo el funcionario municipal.

COORDINA SALUD

Las fuentes consultadas tanto en Casa de Gobierno como en el Ministerio de Salud en Rawson, hicieron especial hincapié en que los municipios no tienen injerencia en la conformación de los listados para la vacunación contra el Covid. «Las vacunas son enviadas desde Nación a la Provincia, y el Ministerio de Salud es el encargado de hacer la distribución a cada Area Programática», explicaron. 
A su vez, remarcaron las autoridades que lo que aportan los municipios son recursos, es decir personal para la organización en los vacunatorios y los gimnasios u otros lugares habilitados para tal fin. Pero en cuanto a los turnos, son las Areas Programáticas de Salud las que los organizan de acuerdo a las personas inscriptas en el «Vacunate» y los municipios se limitan a comunicar.

LISTADOS

Hubo cierto desconcierto en el Gobierno provincial ante la información difundida por el Municipio de Trelew y la supuesta coordinación de listado de trabajadores del Parque Industrial para vacunarse. 
Cabe recordar que Provincia viene trabajando con gremios considerados esenciales y vinculados a la industria y la producción. De hecho el propio gobernador Mariano Arcioni encabezó el último fin de semana una reunión en Comodoro Rivadavia con representantes de petroleros convencionales y jerárquicos, transporte, camioneros, servicios públicos, construcción, pesca, metalúrgicos, bancarios y de supermercados. Por estos días tendrá otro encuentro en Rawson. 
La intención es que los gremios acerquen los listados que se verificarán en la cartera de Salud para otorgar los turnos correspondientes, como ocurrió con el sector de la pesca, recordando que el sábado comenzaron a vacunar a trabajadores de la Flota Amarilla. Pero «eso lo maneja Salud con cada gremio y de acuerdo a la disponibilidad de vacunas», insistieron desde el Gobierno.
De hecho, marcaron que «en la reunión de Schvemmer con los empresarios del Parque Industrial no había nadie de Provincia», restándole gravitación al Municipio en la posibilidad de conformar listados de personas prioritarias para ser vacunadas contra el Covid en Trelew.  

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Desconcierto de Provincia por compromiso municipal de vacunar a trabajadores del Parque Industrial

Funcionarios municipales acordaron con empresas del Parque Industrial coordinar listas de trabajadores prioritarios para la vacunación. Desde el Ministerio de Salud desconocían esas gestiones. Los listados de esenciales y acuerdos por gremios los maneja Provincia de manera directa.

«El plan de vacunación contra el Covid lo maneja exclusivamente Provincia», enfatizaron ayer autoriades del Gobierno consultadas por EL CHUBUT. No ocultaron su sorpresa por el compromiso que asumió la Municipalidad de Trelew con empresarios del Parque Industrial para incluir a sus trabajadores en una lista de prioritarios para recibir la vacuna. 
El titular de la Agencia de Desarrollo de Trelew, Hugo Schvemmer, acompañado de la coordinadora de Salud del Municipio, Cecilia Vera, se reunieron con algunos empresarios del Parque Industrial. «Se acordó dar prioridad a los trabajadores de acuerdo al nivel de exposición en su tarea incluyendo en la nómina de cada empresa a los empleados de entre 18 y 59 años que voluntariamente acepten vacunarse», se informó de manera oficial. 
Incluso, el propio Schvemmer precisó que las empresas deberán enviar el listado con el nombre y apellido, DNI, teléfono del trabajador, email en caso de tener, edad, y su tiene o no prioridad por poseer factores de riesgo. «El listado será coordinado por el Area de Salud del Municipio y se estima que de contar con los postulantes se podría comenzar a vacuna la semana próxima», dijo el funcionario municipal.

COORDINA SALUD

Las fuentes consultadas tanto en Casa de Gobierno como en el Ministerio de Salud en Rawson, hicieron especial hincapié en que los municipios no tienen injerencia en la conformación de los listados para la vacunación contra el Covid. «Las vacunas son enviadas desde Nación a la Provincia, y el Ministerio de Salud es el encargado de hacer la distribución a cada Area Programática», explicaron. 
A su vez, remarcaron las autoridades que lo que aportan los municipios son recursos, es decir personal para la organización en los vacunatorios y los gimnasios u otros lugares habilitados para tal fin. Pero en cuanto a los turnos, son las Areas Programáticas de Salud las que los organizan de acuerdo a las personas inscriptas en el «Vacunate» y los municipios se limitan a comunicar.

LISTADOS

Hubo cierto desconcierto en el Gobierno provincial ante la información difundida por el Municipio de Trelew y la supuesta coordinación de listado de trabajadores del Parque Industrial para vacunarse. 
Cabe recordar que Provincia viene trabajando con gremios considerados esenciales y vinculados a la industria y la producción. De hecho el propio gobernador Mariano Arcioni encabezó el último fin de semana una reunión en Comodoro Rivadavia con representantes de petroleros convencionales y jerárquicos, transporte, camioneros, servicios públicos, construcción, pesca, metalúrgicos, bancarios y de supermercados. Por estos días tendrá otro encuentro en Rawson. 
La intención es que los gremios acerquen los listados que se verificarán en la cartera de Salud para otorgar los turnos correspondientes, como ocurrió con el sector de la pesca, recordando que el sábado comenzaron a vacunar a trabajadores de la Flota Amarilla. Pero «eso lo maneja Salud con cada gremio y de acuerdo a la disponibilidad de vacunas», insistieron desde el Gobierno.
De hecho, marcaron que «en la reunión de Schvemmer con los empresarios del Parque Industrial no había nadie de Provincia», restándole gravitación al Municipio en la posibilidad de conformar listados de personas prioritarias para ser vacunadas contra el Covid en Trelew.  

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias