Como ya había trascendido, el inicio del torneo será el 11 y 12 de febrero. Mientras que la 2ª fecha se disputará el 4 y 5 de marzo. Como viene ocurriendo hace ya algunos años, el arranque está reservado para Viedma y Centenario, respectivamente, aunque aún no se sellaron formalmente los acuerdos.
El 3º capítulo se desarrollará el 25 y 26 de marzo.
La sede para este evento está en pleno análisis. En un principio se pensó para que sea el retorno de Buenos Aires a la grilla del TC, pero el circuito porteño seguramente estará en obras para ese momento. Por el momento, Toay podría ser quien albergue a la «máxima». Entre las primeras 7 fechas del torneo, el único escenario que tiene ya confirmado su fin de semana de Turismo Carretera es Calafate, que tendrá su carrera inaugural en la 4ª fecha pactada para el fin de semana del 15 y 16 de abril.
El itinerario del TC continuará el 29 y 30 de abril en lugar a definir. Y la acción volverá el 20 y 21 de mayo, posiblemente en Termas de Río Hondo. En tanto que la 7ª carrera del campeonato será el 10 y 11 de junio. El resto de las fechas aún restan ser consensuadas con el ACA para que no se interpongan con otras categorías.
La dirigencia teceísta apuesta a mantener 15 capítulos en la próxima temporada, pero tiene algunas cuestiones a resolver. A su vez, sigue latente la chance de que el TC cruce la frontera y corra en Brasil. En ese caso, la ACTC deberá apelar a disputar 16 fechas.
En las próximas semanas comenzarán a definirse varios de estos temas para que quede conformado el calendario 2023, y el Auto Moto Club de Comodoro está atento a las novedades. Hay que recordar que también se habló de la posibilidad que las TC Pick Up visiten el autódromo General San Martín en el 2023.