Con la organización de CFC producciones y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, el sábado 3 de septiembre se realizará en el Gimnasio Municipal Nº1 el festival de Kick Boxing “CFC9”, una velada que tendrá combates profesionales, semi profesionales y amateurs en la que estarán en juego los títulos Pro Argentino KBox, Pro CFC y Juvenil Patagónico.
El festival, que será fiscalizado por WKN y Kbox Patagonia, comenzará con las peleas preliminares a las 18 horas. Luego, a partir de las 21 horas, se desarrollará la gala estelar, que tendrá como atracción el regreso de Adrián “Diablillo” Cabrera, el deportista profesional del Gym Fight Club vuelve a presentarse en la ciudad tras su experiencia en México hace más de un año.
En la presentación estuvieron el Viceintendente Othar Macharashvili; Hernán Martínez (Comodoro Deportes); Germán Issa Pfister (secretario de Economía); Darío Achaval (director de Gym Fight Club); Leandro Moreno (promotor); Adrián “Diablillo” Cabrera (Gym Fight Club); y Yocelyn Balboa (Team Araneda).
Primero se firmó un acuerdo con el aporte económico por parte del Estado Municipal para la organización, y posteriormente abrió la conferencia Achaval, quien agradeció al negocio anfitrión y a las autoridades municipales.
“Estamos viviendo un evento histórico sin darnos cuenta, con el trabajo de los años llegamos a esta instancia de tener seis competidores profesionales, de tener una velada muy importante en Comodoro, estamos muy contentos y seguiremos trabajando para tener más festivales así”, indicó el referente de Gym Fight Club.
A su vez, Moreno expresó: “Estamos con mucha emoción y ansias de que llegue el sábado, será un momento histórico. Hoy nuevamente marcamos una página del kick boxing presentando seis competidores comodorenses en una velada. Es un trabajo arduo, de 20 años sin aflojar, con altos y bajos, con una pandemia en el medio, supimos seguir trabajando. Gracias a las autoridades porque si no esto sería imposible. El sábado van a ver lo que es un verdadero trabajo, sacado de nuestra ciudad, están todos invitados a ser parte de esta historia”.

Por su parte, Hernán Martínez resaltó el “nivel y la jerarquía” con Achaval y Moreno organizan los festivales, “son pioneros en esto del kick boxing, nos ponen a la altura nacional e internacional”. Y señaló que “tener tantos deportistas de nuestra ciudad en una velada es muy importante, son protagonistas en la pantalla nacional, la gente los conoce y demuestra que Comodoro viene haciendo las cosas muy bien”.
El titular de Comodoro Deportes destacó la gestión del intendente Juan Pablo Luque en la inversión económica en el deporte: “Un evento de jerarquía necesita un apoyo fuerte, y hoy el Estado Municipal está presente, en Germán (Issa Pfister), quien decide nuestra economía y nos ayuda a que esto pase adelante, y en Juan Pablo Luque, quien ha puesto al deporte en el lugar que todos deseamos”.
Para concluir, Macharashvili comentó que “hace 20 años que vienen trabajando todos los días, con esfuerzos y carencias, y desde hace 12 años que el deporte se tomó como política de Estado. Todos venimos peleando para que haya muchos más eventos como este. Felicito a todos, vamos a estar siempre junto al deporte y a aquellos que hacen las cosas bien”.
Cartelera Festival de Kick Boxing CFC9 – Gimnasio Municipal Nº1
Preliminares amateurs
– Agustín Robles (Team Rivas) vs. Emir Serrano (Muñoz Fight Club). Cat. hasta 54kg.
– Carolina Martínez (Team Likan) vs. Candela Bahamonde. Cat. hasta 51,500kg.
– Ailen Domínguez (Team Barak Gym) vs. Leila Barrientos (Pierina Team). Cat. hasta 65kg.
– Guadalupe Troncoso (Bolsón Team) vs. Paula Lemos (Muñoz Team). Cat. hasta 64,500kg.
– Miguel Quintana (Warriors Team) vs. Máximo Churquina (Cobra Team)
– Antonio Barría (Bolsón Team) vs. Nicolás Errea (Warriors Team). Cat. hasta 78,500Kg.
– Damián Justiniano (Arcangel Fight Team) vs. Ezequiel Villata (Gym Fight Club). Cat. Libre.
– Genaro Maglione (Cobra Team) vs. Agustín Vera (Gym Fight Club). Cat. hasta 72,500Kg.
Título LPAF
– Mauro Bahamonde (Team Barak Gym) vs. Brandon Rodríguez (Team Araneda DS). Cat. hasta 72,500Kg.
– Luciano Robles (Team Rivas) vs. Ciro Barrientos (Team Araneda DS). Cat. hasta 42kg.
Semi profesional
– Maiara Castro (Gym Fight Club) vs. Tiara Mansilla (Team Araneda)
– Mauro Cifuentes (Warriors Cabrera) vs. Rodrigo Osorio (Muñoz Fight Club)
– Laura Olivera (Gym Fight Club Comodoro) vs. Giselle Nougues (Dojo Likan – El Bolsón)
– Francisco Haro (Team Araneda) vs. Facundo Barrionuevo (Rivas Team)
– Erik Cheuque (Muñoz Fight Club) vs. Matías Jara (Barak Gym – Trelew)
Título Regional Juvenil Kbox
– Tomás Taylor (Gym Fight Club Comodoro) vs. Tomás Vitale (Team Arcángel – Caleta Olivia)
Profesional
– José Pérez (Team Arcángel – Caleta Olivia) vs. Nicolás Blanco (Team Dragoes – El Bolsón). Cat. hasta 74kg.
Copa “Igualdad y Paridad II”
– Cinthia Güichapani (Gym Fight Club Comodoro) vs. Belén Cifuentes (Team Araneda). Cat. hasta 51,500kg.
Cinto “Ciudad de Comodoro Rivadavia”
– Antonio Guzmán (Gym Fight Club) vs. Brian Reisnner (Team Araneda). Cat. hasta 63,500kg.
Cinto “CFC PRO”
– Yocelyn Balboa (Team Araneda) vs. Alfonso (KBox Central – Buenos Aires). Cat. hasta 54kg.
Título Argentino Profesional Kbox
– Adrián Cabrera (Gym Fight Club) vs. Ramírez (Team Rinos – San Carlos de Bariloche). Cat. hasta 74kg.