superdepor.com.ar
Bruno Echegaray conducirá a Racing en la Liga Federal de básquetbol
Cargando...

Bruno Echegaray conducirá a Racing en la Liga Federal de básquetbol

El primer equipo masculino de básquet del Club Racing de Trelew se alista para participar de la Liga Federal de básquetbol 2023 y la destacada noticia es que tendrá como director técnico a quien fuera jugador hasta la temporada pasada. Hablamos de Bruno Echegaray que se pondrá el buzo de entrenador para dirigir a los académicos en una competencia que será apasionante.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Desde las redes sociales oficiales del club, le dedicaron unas sentidas palabras al mismo tiempo que anunciaban su presentación como DT. «Toda una vida dentro de la cancha, decidido a retirarse, pero fue parte de muchos momentos de la historia del club, el último fue jugar y ganar el Torneo Pre Federal de básquet que nos dio la oportunidad de estar a donde vamos y en el día de ayer dicidió comandar el equipo en la Liga Federal», expresaron. 

Echegaray no estará solo, ya que lo acompañarán en el cuerpo técnico, Adrián «Colo» Luján, Tomás Diez y en la preparación física estará Julián Ibarra.
Recordemos que la academia integra la Conferencia Sur de la Liga Federal junto a los clubes: Brown de Puerto Madryn, Ferrocarril Patagónico, Zorros de San Martín de Los Andes, Centro Español de Plottier, Independiente, Pérfora, Biguá, Petrolero, Pacífico y Unión de Río Colorado de Río Negro. 

A partir de la próxima semana, el plantel dará inicio con la pretemporada que será de mucha exigencia y con el objetivo de encarar de la mejor manera la competencia federal.

COMIENZA A ARMARSE EL EQUIPO
Racing comienza a cerrar sus primeras incorporaciones de cara al debut en el Torneo Federal que ya tiene fecha de inicio y que será el próximo 28 de enero.

Hasta el momento tiene tres fichas mayores confirmadas. Ellos son el Base  Sebastián Rebusqui que continuará en el primer equipo tras su desempeño en el Pre-Federal y el regreso del pivot Emiliano Capaccioni que jugó también el Pre -Federal pero en Ferro. A su vez se incorporará el alero Joaquín Cabré proveniente de Estudiantes de Santa Rosa_La Pampa. 

Ariel Gibbon -manager de Racing- le informó a EL CHUBUT que si bien ya está la fecha de inicio confirmada, aún resta definir el fixture, pero en principio los rivales serían equipos de Neuquén y Río Negro.

ASI SE VA EL FEDERAL 
La tercera categoría del básquet argentino continúa tomando forma para su edición 2023. El torneo más federal del país contará con representación de 17 provincias y un total de 96 clubes participantes a lo largo de todo el país. Fueron otorgadas 128 plazas y al momento esta es la cantidad de clubes confirmados.
A través de su Departamento de Competencias, la CAB dividió a los participantes en un total de ocho conferencias: Sureste, Sur, Metropolitana, Litoral, Centro, Cuyo, NOA y NEA. Cabe destacar que Metropolitana, Litoral y Centro contarán con dos zonas cada una. En las próximas horas se confirmará el formato de disputa de cada conferencia. A continuación, repasamos cómo quedaron establecidas las conferencias.

SURESTE: Unión de Mar del Plata, Independiente de Tandil, Kimberley de Mar del Plata, Racing de Olavarría, Estudiantes de Olavarría, Estudiantes de La Plata, Atenas de La Plata, Independiente de General Pico, All Boys de La Pampa, Ferro de General Pico y General Villegas de La Pampa.

SUR: Zorros de San Martín de Los Andes, Centro Español de Plottier, Deportivo Roca, Independiente de Neuquén, Pérfora, Biguá, Petrolero de Plaza Huincul, Pacífico, Unión de Río Colorado, Racing de Trelew, Guillermo Brown de Puerto Madryn y Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn.

METROPOLITANA: All Boys, Ateneo Popular Versalles, Club Claridad, Caza y Pesca, El Talar, Estudiantil Porteño, Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, River Plate, Midland, Institución Sarmiento, Náutico Hacoaj, Pinocho, Pedro Echagüe, Presidente Derqui, Sociedad Hebraica, Sportivo Escobar, Sportivo Pilar, Villa Mitre y Racing Club (se dividirán en dos zonas).

LITORAL: Zona 1: Provincial de Rosario, Sportmen Unidos de Rosario, Almagro de Esperanza, Caova de Rosario, El Tala de Rosario, Santa Paula de Gálvez, Sionista de Paraná, Olimpia de Paraná y Paracao de Paraná. Zona 2 (Entre Ríos): San José, Bancario de Gualeguay, Atlético Tala, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Neptunia de Gualeguaychú, Racing de Gualeguaychú y Ferrocarril de Concordia.

CENTRO: Zona 1: Sport Club Cañadense, Centenario de Venado Tuerto, Atlético Trebolense, Atlético San Martín de Marcos Juárez, Regatas de San Nicolás, Belgrano de San Nicolás, Olimpia de Venado Tuerto y Somisa de San Nicolás. Zona 2 (Córdoba): Asociación El Ceibo, Bochas Sport Club, Club Almafuerte Las Varillas, Sportivo Suardi, Club Atlético y Biblioteca Bell y Asociación Deportivo 9 de julio.

CUYO: Alberdi de Villa Mercedes, Amancay de La Rioja, Riojano, Rioja Juniors y Facundo de La Rioja.

NOA: Talleres de Tafí Viejo, Avellaneda Central, Belgrano de Tucumán, San Martín de Tucumán, Asociación Mitre, Hindú de Catamarca, Red Star, Olimpia de Catamarca, Belgrano de Santiago del Estero y Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero.

NEA: Hindú Club de Resistencia, Cultural de Santa Sylvina, Regatas de Resistencia, Bartolomé Mitre de Posadas, Tokio de Posadas, Estudiantes de Formosa, Básquetbol Córdoba de Corrientes, San Martín de Curuzú Cuatiá y Atlético El Tala de Corrientes. 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Bruno Echegaray conducirá a Racing en la Liga Federal de básquetbol

El primer equipo masculino de básquet del Club Racing de Trelew se alista para participar de la Liga Federal de básquetbol 2023 y la destacada noticia es que tendrá como director técnico a quien fuera jugador hasta la temporada pasada. Hablamos de Bruno Echegaray que se pondrá el buzo de entrenador para dirigir a los académicos en una competencia que será apasionante.

Ariel Gibbon -manager del básquet académico- junto al nuevo DT de Racing Bruno Echegaray.

Desde las redes sociales oficiales del club, le dedicaron unas sentidas palabras al mismo tiempo que anunciaban su presentación como DT. «Toda una vida dentro de la cancha, decidido a retirarse, pero fue parte de muchos momentos de la historia del club, el último fue jugar y ganar el Torneo Pre Federal de básquet que nos dio la oportunidad de estar a donde vamos y en el día de ayer dicidió comandar el equipo en la Liga Federal», expresaron. 

Echegaray no estará solo, ya que lo acompañarán en el cuerpo técnico, Adrián «Colo» Luján, Tomás Diez y en la preparación física estará Julián Ibarra.
Recordemos que la academia integra la Conferencia Sur de la Liga Federal junto a los clubes: Brown de Puerto Madryn, Ferrocarril Patagónico, Zorros de San Martín de Los Andes, Centro Español de Plottier, Independiente, Pérfora, Biguá, Petrolero, Pacífico y Unión de Río Colorado de Río Negro. 

A partir de la próxima semana, el plantel dará inicio con la pretemporada que será de mucha exigencia y con el objetivo de encarar de la mejor manera la competencia federal.

COMIENZA A ARMARSE EL EQUIPO
Racing comienza a cerrar sus primeras incorporaciones de cara al debut en el Torneo Federal que ya tiene fecha de inicio y que será el próximo 28 de enero.

Hasta el momento tiene tres fichas mayores confirmadas. Ellos son el Base  Sebastián Rebusqui que continuará en el primer equipo tras su desempeño en el Pre-Federal y el regreso del pivot Emiliano Capaccioni que jugó también el Pre -Federal pero en Ferro. A su vez se incorporará el alero Joaquín Cabré proveniente de Estudiantes de Santa Rosa_La Pampa. 

Ariel Gibbon -manager de Racing- le informó a EL CHUBUT que si bien ya está la fecha de inicio confirmada, aún resta definir el fixture, pero en principio los rivales serían equipos de Neuquén y Río Negro.

ASI SE VA EL FEDERAL 
La tercera categoría del básquet argentino continúa tomando forma para su edición 2023. El torneo más federal del país contará con representación de 17 provincias y un total de 96 clubes participantes a lo largo de todo el país. Fueron otorgadas 128 plazas y al momento esta es la cantidad de clubes confirmados.
A través de su Departamento de Competencias, la CAB dividió a los participantes en un total de ocho conferencias: Sureste, Sur, Metropolitana, Litoral, Centro, Cuyo, NOA y NEA. Cabe destacar que Metropolitana, Litoral y Centro contarán con dos zonas cada una. En las próximas horas se confirmará el formato de disputa de cada conferencia. A continuación, repasamos cómo quedaron establecidas las conferencias.

SURESTE: Unión de Mar del Plata, Independiente de Tandil, Kimberley de Mar del Plata, Racing de Olavarría, Estudiantes de Olavarría, Estudiantes de La Plata, Atenas de La Plata, Independiente de General Pico, All Boys de La Pampa, Ferro de General Pico y General Villegas de La Pampa.

SUR: Zorros de San Martín de Los Andes, Centro Español de Plottier, Deportivo Roca, Independiente de Neuquén, Pérfora, Biguá, Petrolero de Plaza Huincul, Pacífico, Unión de Río Colorado, Racing de Trelew, Guillermo Brown de Puerto Madryn y Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn.

METROPOLITANA: All Boys, Ateneo Popular Versalles, Club Claridad, Caza y Pesca, El Talar, Estudiantil Porteño, Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, River Plate, Midland, Institución Sarmiento, Náutico Hacoaj, Pinocho, Pedro Echagüe, Presidente Derqui, Sociedad Hebraica, Sportivo Escobar, Sportivo Pilar, Villa Mitre y Racing Club (se dividirán en dos zonas).

LITORAL: Zona 1: Provincial de Rosario, Sportmen Unidos de Rosario, Almagro de Esperanza, Caova de Rosario, El Tala de Rosario, Santa Paula de Gálvez, Sionista de Paraná, Olimpia de Paraná y Paracao de Paraná. Zona 2 (Entre Ríos): San José, Bancario de Gualeguay, Atlético Tala, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Neptunia de Gualeguaychú, Racing de Gualeguaychú y Ferrocarril de Concordia.

CENTRO: Zona 1: Sport Club Cañadense, Centenario de Venado Tuerto, Atlético Trebolense, Atlético San Martín de Marcos Juárez, Regatas de San Nicolás, Belgrano de San Nicolás, Olimpia de Venado Tuerto y Somisa de San Nicolás. Zona 2 (Córdoba): Asociación El Ceibo, Bochas Sport Club, Club Almafuerte Las Varillas, Sportivo Suardi, Club Atlético y Biblioteca Bell y Asociación Deportivo 9 de julio.

CUYO: Alberdi de Villa Mercedes, Amancay de La Rioja, Riojano, Rioja Juniors y Facundo de La Rioja.

NOA: Talleres de Tafí Viejo, Avellaneda Central, Belgrano de Tucumán, San Martín de Tucumán, Asociación Mitre, Hindú de Catamarca, Red Star, Olimpia de Catamarca, Belgrano de Santiago del Estero y Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero.

NEA: Hindú Club de Resistencia, Cultural de Santa Sylvina, Regatas de Resistencia, Bartolomé Mitre de Posadas, Tokio de Posadas, Estudiantes de Formosa, Básquetbol Córdoba de Corrientes, San Martín de Curuzú Cuatiá y Atlético El Tala de Corrientes. 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias