España llega tras una contundente victoria por 4-1 contra Georgia, mientras que Alemania venció a Dinamarca 2-0. Ambos equipos tienen una rica historia en el torneo y buscarán imponer su estilo de juego para avanzar a las semifinales. Alemania cuenta con la ventaja de ser local en tanto España basa sus atributos de candidato para ganar el pleito por el excelente nivel demostrado durante todo el torneo.
Portugal y Francia apurará otro partido esperado mañana desde las cuatro de la tarde hora de Argentina. El partido se jugará en la ciudad de Hamburgo.
Portugal tuvo que esforzarse para vencer a Eslovenia en una tanda de penales donde la figura fue su arquero Diogo Costa que atajó tres ejecuciones. Francia superó a Bélgica por la mínima 1 a 0. Este partido enfrenta a dos selecciones con una gran cantidad de talento individual y experiencia, lo que promete un duelo táctico y emocionante. Veremos quien se impone si Cristiano Ronaldo o Kylian Mbappé.
Inglaterra frente a Suiza jugarán el sábado en Düsseldorf otro de los partidos importantes por cuartos de final. Inglaterra logró un triunfo ajustado por 2-1 contra Eslovaquia, y ahora se enfrenta a una sorprendente Suiza, que eliminó a la campeona Italia con un 2-0. Inglaterra buscará aprovechar su generación dorada, mientras que Suiza intentará continuar su racha de buen fútbol siendo una de las sorpresas de la copa.
El último partido de estos cuartos de final tendrá a Países Bajos (conocida más como Holanda) frente a Turquía en Berlín también el sábado.
Los Países Bajos vencieron cómodamente a Rumanía 3-0, y ahora se medirán contra Turquía, que sorprendió a Austria con una victoria por 2-1. Este partido enfrenta a una selección neerlandesa revitalizada y a una Turquía que busca seguir sorprendiendo en el torneo.
Los ocho equipos buscan su lugar en semifinales cada uno con sus argumentos valederos.-
Nico Williams es un prometedor jugador de la Selección Española
Su historia de vida es muy particular. Sin comida, ni agua sus padres cruzaron el desierto del Sáhara en busca de una mejor vida. Su madre estaba embarazada de su hermano Iñaki cuando llegaron a España pero fueron detenidos al ser indocumentados.
Un abogado los ayudó y los instaló en Pamplona lugar donde nació Nico el 12 de julio del 2002.
En el futbol ha demostrado ser un joven talentoso destacado desde sus primeras apariciones en el fútbol profesional.
En su trayectoria con el Athletic Club, debutó con el primer equipo en abril de 2021. Desde entonces consolidó su lugar en el equipo titular destacándose por su velocidad, gambeta y capacidad para desbordar por los costados. Su habilidad para enfrentar a los defensores en el uno contra uno y su precisión en los centros, lo han convertido en una pieza clave para el ataque del Athletic de Bilbao y la Selección Española.
Su capacidad para crear oportunidades de gol lo han hecho figura indiscutida en el equipo nacional y es una de las principales armas ofensivas del equipo conducido por Luis De la Fuente.