Tercera edición del Open Caleta 2024: El pádel de élite regresa a Puerto Madryn
Del 1 al 3 de noviembre, el complejo Punto de Oro recibirá a 18 parejas provenientes de diversas provincias y una fuerte representación de jugadores locales.
Del 1 al 3 de noviembre, el complejo Punto de Oro recibirá a 18 parejas provenientes de diversas provincias y una fuerte representación de jugadores locales.
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
El Open Caleta 2024, en su tercera edición, promete convertirse en uno de los eventos más destacados del año en el ámbito del pádel argentino. Del 1 al 3 de noviembre, el complejo Punto de Oro en Puerto Madryn recibirá a 18 parejas provenientes de diversas provincias, incluyendo Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y una fuerte representación de jugadores locales.
El torneo, en la categoría caballeros, reunirá a atletas de nivel extraordinario, quienes competirán por premios que superarán el millón de pesos, elevando la expectativa y el atractivo de la competencia.
La presentación oficial se realizó este miércoles, y contó con la presencia de Javier Ambrogi, gerente comercial de Caleta Desarrollo, el jugador local Lisandro Bione, y el organizador del torneo, Gabriel Guardia. Durante el evento, se confirmó la participación de los campeones defensores, Tomás Alaimo (Mar del Plata) y Javier Reiter (Vicente López), quienes volverán para defender su título. La presencia de estas figuras, junto con otras parejas de renombre de la Patagonia y el resto del país, garantiza un certamen de altísimo nivel.
Gabriel Guardia resaltó la calidad del torneo: “El público y los jugadores que han participado en ediciones anteriores saben bien qué esperar de este Open. Este año, el nivel de competencia será aún mayor. Contamos con la presencia de los campeones del año pasado, y se han sumado parejas de gran nivel de todo el país, lo que elevará notablemente el desafío”.
Por su parte, Javier Ambrogi destacó la relevancia del evento en un año especial para Caleta Desarrollo, empresa que celebra su 25° aniversario: “Siempre hemos apostado al deporte, y en esta ocasión seguimos elevando el nivel. Como parte de nuestro compromiso con la sociedad, nos enorgullece seguir apoyando eventos que reúnan a atletas de primer nivel”.
El jugador local Lisandro Bione, que formará pareja con Marcelo Barria de Comodoro Rivadavia, subrayó la importancia de este tipo de torneos para los jugadores de la región: “Los Open tienen un nivel altísimo y es fundamental que Puerto Madryn pueda ser sede de un evento de estas características. Para los jugadores locales es una oportunidad única de medirse con rivales de talla nacional”.
Con un elenco de parejas que incluye a lo mejor del pádel argentino, el Open Caleta 2024 se perfila como uno de los torneos más competitivos del circuito. La expectativa es alta, y con al menos seis parejas candidatas y capaces de luchar por el título, la afición podrá disfrutar de un espectáculo de primer nivel.
El pádel en Puerto Madryn está listo para vivir un nuevo capítulo de excelencia deportiva.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Del 1 al 3 de noviembre, el complejo Punto de Oro recibirá a 18 parejas provenientes de diversas provincias y una fuerte representación de jugadores locales.
Javier Ambrogi, Gabriel Guardia y Lisandro Bione presentaron ayer el evento.
El Open Caleta 2024, en su tercera edición, promete convertirse en uno de los eventos más destacados del año en el ámbito del pádel argentino. Del 1 al 3 de noviembre, el complejo Punto de Oro en Puerto Madryn recibirá a 18 parejas provenientes de diversas provincias, incluyendo Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y una fuerte representación de jugadores locales.
El torneo, en la categoría caballeros, reunirá a atletas de nivel extraordinario, quienes competirán por premios que superarán el millón de pesos, elevando la expectativa y el atractivo de la competencia.
La presentación oficial se realizó este miércoles, y contó con la presencia de Javier Ambrogi, gerente comercial de Caleta Desarrollo, el jugador local Lisandro Bione, y el organizador del torneo, Gabriel Guardia. Durante el evento, se confirmó la participación de los campeones defensores, Tomás Alaimo (Mar del Plata) y Javier Reiter (Vicente López), quienes volverán para defender su título. La presencia de estas figuras, junto con otras parejas de renombre de la Patagonia y el resto del país, garantiza un certamen de altísimo nivel.
Gabriel Guardia resaltó la calidad del torneo: “El público y los jugadores que han participado en ediciones anteriores saben bien qué esperar de este Open. Este año, el nivel de competencia será aún mayor. Contamos con la presencia de los campeones del año pasado, y se han sumado parejas de gran nivel de todo el país, lo que elevará notablemente el desafío”.
Por su parte, Javier Ambrogi destacó la relevancia del evento en un año especial para Caleta Desarrollo, empresa que celebra su 25° aniversario: “Siempre hemos apostado al deporte, y en esta ocasión seguimos elevando el nivel. Como parte de nuestro compromiso con la sociedad, nos enorgullece seguir apoyando eventos que reúnan a atletas de primer nivel”.
El jugador local Lisandro Bione, que formará pareja con Marcelo Barria de Comodoro Rivadavia, subrayó la importancia de este tipo de torneos para los jugadores de la región: “Los Open tienen un nivel altísimo y es fundamental que Puerto Madryn pueda ser sede de un evento de estas características. Para los jugadores locales es una oportunidad única de medirse con rivales de talla nacional”.
Con un elenco de parejas que incluye a lo mejor del pádel argentino, el Open Caleta 2024 se perfila como uno de los torneos más competitivos del circuito. La expectativa es alta, y con al menos seis parejas candidatas y capaces de luchar por el título, la afición podrá disfrutar de un espectáculo de primer nivel.
El pádel en Puerto Madryn está listo para vivir un nuevo capítulo de excelencia deportiva.