superdepor.com.ar
Reunión Extraordinaria del Epade, ParaEpade y JIP
Cargando...

Reunión Extraordinaria del Epade, ParaEpade y JIP

En el hotel deportivo provincial se desarrolla el encuentro del Comité Técnico Asesor de los Juegos Patagónicos.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

En la ciudad de Rawson dio inicio este lunes la reunión extraordinaria del Comité Técnico Asesor del Ente Patagónico del Deporte.
Dentro del cronograma de trabajo está previsto lo atinente a reglamento, distribución de las disciplinas en cada provincia, fechas de juego y cantidades por delegación.

Recordemos que los juegos fueron distribuidos en dos zonas, la Sur, conformada por Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, y la Norte, con Río Negro, Neuquén y La Pampa. La Zona Sur hará disputar los juegos en forma simultánea del 22 al 25 de abril y la Zona Norte, también en simultáneo del 15 al 18 de mayo.

En un alto de la reunión, el presidente del Comité Técnico Asesor, el santacruceo, Nicolás Cetta expresó: «Esta es una reunión extraordinaria, no estaba planificada por reglamento y se debe a la unificación de los Juegos Epade, ParaEpade y de Integración. Nos juntamos por la nueva distribución que vamos a tener las provincias patagónicas, para afinar lo que es reglamento, acordar bien las fechas y las cantidades por delegación».

A continuación comentó que «lleva su tiempo, sobre todo, la parte del chequeo del reglamento por las actas que elaboran en los congresillos los cuerpos técnicos, que evaluamos acta por acta, esa es la parte más engorrosa, pero la parte que más nos gusta hacer y lo hacemos con placer. La verdad que estábamos triste por no poder realizar los juegos el año pasado, y el comité ejecutivo encontró esta manera de unificar y no perderlos por lo tanto estamos trabajando para fortalecerlos y el año que viene por ahí volver al formato original, pero de esta manera nos aseguramos que los chicos tengan su competencia».

«Siempre tenemos discusiones, pero son sanas y siempre llegamos a buen puerto. Por suerte, hay un excelente grupo de profesionales de trabajo, nos conocemos todos estamos hace mucho tiempo con lo que son los juegos y siempre logramos el objetivo que es que los chicos tengan la mejor competencia posible».

En el final señaló que «estamos muy agradecidos al comité ejecutivo que nos dio esta posibilidad de juntarnos de manera presencial porque generalmente lo hacemos de manera virtual, pero no es lo mismo estar sentado frente a frente, poder conversar más abiertamente los temas, así que estamos agradecidos a Chubut Deportes también por abrirnos las puertas nuevamente y recibirnos de la mejor manera».
 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Reunión Extraordinaria del Epade, ParaEpade y JIP

En el hotel deportivo provincial se desarrolla el encuentro del Comité Técnico Asesor de los Juegos Patagónicos.

En la ciudad de Rawson dio inicio este lunes la reunión extraordinaria del Comité Técnico Asesor del Ente Patagónico del Deporte.
Dentro del cronograma de trabajo está previsto lo atinente a reglamento, distribución de las disciplinas en cada provincia, fechas de juego y cantidades por delegación.

Recordemos que los juegos fueron distribuidos en dos zonas, la Sur, conformada por Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, y la Norte, con Río Negro, Neuquén y La Pampa. La Zona Sur hará disputar los juegos en forma simultánea del 22 al 25 de abril y la Zona Norte, también en simultáneo del 15 al 18 de mayo.

En un alto de la reunión, el presidente del Comité Técnico Asesor, el santacruceo, Nicolás Cetta expresó: «Esta es una reunión extraordinaria, no estaba planificada por reglamento y se debe a la unificación de los Juegos Epade, ParaEpade y de Integración. Nos juntamos por la nueva distribución que vamos a tener las provincias patagónicas, para afinar lo que es reglamento, acordar bien las fechas y las cantidades por delegación».

A continuación comentó que «lleva su tiempo, sobre todo, la parte del chequeo del reglamento por las actas que elaboran en los congresillos los cuerpos técnicos, que evaluamos acta por acta, esa es la parte más engorrosa, pero la parte que más nos gusta hacer y lo hacemos con placer. La verdad que estábamos triste por no poder realizar los juegos el año pasado, y el comité ejecutivo encontró esta manera de unificar y no perderlos por lo tanto estamos trabajando para fortalecerlos y el año que viene por ahí volver al formato original, pero de esta manera nos aseguramos que los chicos tengan su competencia».

«Siempre tenemos discusiones, pero son sanas y siempre llegamos a buen puerto. Por suerte, hay un excelente grupo de profesionales de trabajo, nos conocemos todos estamos hace mucho tiempo con lo que son los juegos y siempre logramos el objetivo que es que los chicos tengan la mejor competencia posible».

En el final señaló que «estamos muy agradecidos al comité ejecutivo que nos dio esta posibilidad de juntarnos de manera presencial porque generalmente lo hacemos de manera virtual, pero no es lo mismo estar sentado frente a frente, poder conversar más abiertamente los temas, así que estamos agradecidos a Chubut Deportes también por abrirnos las puertas nuevamente y recibirnos de la mejor manera».
 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias