El conjunto patagónico afrontará su cuarta temporada consecutiva en la categoría con un plantel prácticamente renovado. Luego de un 2024 muy positivo, el equipo mantuvo a varias de sus figuras aunque también hubo una reestructuración con la salida de 21 jugadores y la incorporación de 18 refuerzos.
Con un equipo que combina juventud y experiencia, Madryn buscará consolidarse en la divisional y pelear por el sueño del ascenso. En su zona, deberá competir con clubes de jerarquía como San Miguel, que debutó ganando, Ferro, Quilmes y San Martín de Tucumán, que se perfilan como favoritos en el Grupo A.
LOS ELEGIDOS PARA EL DEBUT
Si bien el entrenador Leandro Gracián no confirmó el equipo titular, todo indica que apostará por su esquema preferido: el 4-4-2. El equipo que podría saltar al campo de juego sería: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Pablo Minissale y Diego Martínez, Bruno Pérez, Federico Recalde, Estanislao Jara y Diego Crego, Luis Silba y Matías Nouet.
En el banco de suplentes quedarían a disposición: Fabricio Hass, Abel Bustos, Pedro Alfredo Velurtas, Alejandro Gutiérrez Arango, Thiago Nicolás, Juan Galeano, Bruno Juncos y Juan Peinipil. Uno de los nombres que genera expectativas, junto al goleador Luis Silba, es el de Nazareno Solís (ex Boca), aunque el DT decidió no arriesgarlo desde el inicio, ya que aún no está al 100% físicamente. Se espera que tenga minutos en la segunda mitad.
EL RIVAL
El equipo de Villa Crespo también se ha reforzado con nombres importantes, entre ellos Lucas Ambrogio (ex Atlético Tucumán), José Gómez (ex Central Córdoba) y Fausto Montero (ex Deportivo Maipú). Además, mantiene en el banco a Luis García, quien fue clave en la última campaña.
El Aurinegro sabe que el debut no será sencillo, pero llega con ilusión y la ambición de ser protagonista en el certamen. Con un plantel renovado y nombres de jerarquía, Madryn inicia su camino en la Primera Nacional con un objetivo claro: luchar por el ascenso y consolidarse en la categoría.
EL TORNEO
Para esta temporada, la Primera Nacional estará compuesta por 36 equipos, divididos en dos zonas de 18. Cada equipo jugará 34 partidos (ida y vuelta) y no habrá interzonales.
Los líderes de cada zona jugarán una final para definir el primer ascenso a la Liga Profesional.
El perdedor de esa final ingresará al reducido, donde participarán los equipos que finalicen entre el 2° y 8° puesto de cada zona.
Habrá cuatro descensos, ya que los últimos dos equipos de cada grupo perderán la categoría.