Ignacio Montenegro, cada vez más firme en la élite del TCR World Tour
«Nacho» Montenegro sigue consolidándose como uno de los talentos emergentes más destacados del automovilismo argentino en el plano internacional.
«Nacho» Montenegro sigue consolidándose como uno de los talentos emergentes más destacados del automovilismo argentino en el plano internacional.
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
En sus presentaciones en Valencia y Monza, el piloto de Rada Tilly dejó señales claras de velocidad pura, capacidad de remontada y consistencia para ubicarse en el Top 5 de un TCR World Tour que no perdona errores ni fallas técnicas.
En la segunda fecha disputada en Valencia, Montenegro comenzó marcando el ritmo en el segundo entrenamiento libre, firmando un contundente 1-2-3 para el equipo GOAT Racing y ubicándose en lo más alto del clasificador. Luego, ratificó su potencial en la clasificación, posicionándose cuarto a solo 196 milésimas del poleman y por delante de campeones consagrados como Norbert Michelisz.
Sin embargo, la Carrera 1 fue frustrante: un incidente temprano luego de un choque con responsabilidad del piloto Eric Gene lo obligó a abandonar en los primeros giros, cerrando una jornada sabatina con sabor amargo. Montenegro respondió con creces en la Carrera 2, largando desde el fondo y alcanzando un meritorio 6º puesto, demostrando ritmo, paciencia y templanza. En la Carrera 3, sumó un nuevo top ten con el octavo lugar, completando un fin de semana en el que supo levantarse tras el tropiezo inicial.
La tercera fecha, en Monza, reafirmó su madurez deportiva. Fue el más rápido en el primer entrenamiento y, aunque fue octavo en el segundo, dejó en claro que el ritmo estaba. En clasificación, avanzó a la Q2 y se ubicó noveno, por delante de referentes como Néstor Girolami.
Ya en competencia, volvió a brillar: en la Carrera 1, largando desde esa misma novena colocación, escaló hasta un valioso cuarto lugar, siendo el mejor del equipo. En la Carrera 2, cerró el fin de semana con un sólido 5º puesto, a menos de cinco segundos del ganador.
Montenegro sigue creciendo en el TCR World Tour y, a fuerza de actuaciones firmes, se afianza como uno de los protagonistas del campeonato. Su capacidad para adaptarse, responder ante la adversidad y exprimir el potencial de su Honda en cada salida a pista, lo posicionan como una de las grandes apuestas del automovilismo argentino a nivel global.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
«Nacho» Montenegro sigue consolidándose como uno de los talentos emergentes más destacados del automovilismo argentino en el plano internacional.
En sus presentaciones en Valencia y Monza, el piloto de Rada Tilly dejó señales claras de velocidad pura, capacidad de remontada y consistencia para ubicarse en el Top 5 de un TCR World Tour que no perdona errores ni fallas técnicas.
En la segunda fecha disputada en Valencia, Montenegro comenzó marcando el ritmo en el segundo entrenamiento libre, firmando un contundente 1-2-3 para el equipo GOAT Racing y ubicándose en lo más alto del clasificador. Luego, ratificó su potencial en la clasificación, posicionándose cuarto a solo 196 milésimas del poleman y por delante de campeones consagrados como Norbert Michelisz.
Sin embargo, la Carrera 1 fue frustrante: un incidente temprano luego de un choque con responsabilidad del piloto Eric Gene lo obligó a abandonar en los primeros giros, cerrando una jornada sabatina con sabor amargo. Montenegro respondió con creces en la Carrera 2, largando desde el fondo y alcanzando un meritorio 6º puesto, demostrando ritmo, paciencia y templanza. En la Carrera 3, sumó un nuevo top ten con el octavo lugar, completando un fin de semana en el que supo levantarse tras el tropiezo inicial.
La tercera fecha, en Monza, reafirmó su madurez deportiva. Fue el más rápido en el primer entrenamiento y, aunque fue octavo en el segundo, dejó en claro que el ritmo estaba. En clasificación, avanzó a la Q2 y se ubicó noveno, por delante de referentes como Néstor Girolami.
Ya en competencia, volvió a brillar: en la Carrera 1, largando desde esa misma novena colocación, escaló hasta un valioso cuarto lugar, siendo el mejor del equipo. En la Carrera 2, cerró el fin de semana con un sólido 5º puesto, a menos de cinco segundos del ganador.
Montenegro sigue creciendo en el TCR World Tour y, a fuerza de actuaciones firmes, se afianza como uno de los protagonistas del campeonato. Su capacidad para adaptarse, responder ante la adversidad y exprimir el potencial de su Honda en cada salida a pista, lo posicionan como una de las grandes apuestas del automovilismo argentino a nivel global.