superdepor.com.ar
Encuentro de coordinación por los JADAR «Rosario 2025»
Cargando...

Encuentro de coordinación por los JADAR «Rosario 2025»

El encuentro fue organizado por Chubut Deportes y convocó a dirigentes deportivos de las diferentes federaciones y asociaciones deportivas de la provincia y autoridades municipales.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

El evento multideportivo será del 9 al 14 de septiembre y tendrá cerca de 80 chubutenses en competencia.
El encuentro se realizó en instalaciones del Hotel Deportivo Provincial de Rawson, siendo la segunda reunión informativa y de coordinación de cara a los Juegos Deportivos de Alto Rendimiento «Rosario 2025».

Encabezaron dicho encuentro, el gerente General de Chubut Deportes Mariano Ferro y el gerente Deportivo, Darío Figueroa, quienes dialogaron con dirigentes de las distintas federaciones deportivas de la provincia y autoridades municipales. 
Además, fueron parte de la presentación, los profesores Miguel Reyes y Ariana Romanelli, quienes serán los encargados del trabajo de logística como Jefes de Misión.

MAXIMO EVENTO MULTIDEPORTIVO DE ARGENTINA
La primera edición de los JADAR se llevará a cabo en Rosario del 9 al 14 de septiembre, con subsedes en Santa Fe y Rafaela. Este certamen no estaba dentro del calendario y este año el Comité Olímpico Argentino los insertó. Chubut competirá en 22 disciplinas y tendrá una delegación cercana a los 80 deportistas.

La competencia significará el máximo evento multideportivo que tendrá Argentina, el cual se disputará cada cuatro años y será organizado en forma conjunta por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR).

La competencia que reunirá a más de 3.000 deportistas de los 24 distritos del país, tendrá un total de 58 disciplinas (olímpicas y paralímpicas) y se desarrollará entre el 9 y el 14 de septiembre de 2025, iniciando así el nuevo calendario olímpico y como antesala de los Juegos Odesur 2026, donde la provincia de Santa Fe será la sede.

«ES IMPORTANTE QUE NUESTROS DEPORTISTAS PUEDAN ESTAR»
En el inicio del encuentro, Mariano Ferro agradeció la concurrencia a cada uno de los citados y destacó que «es importante para nosotros que estén todos presentes, porque entendemos que de a poco iremos avanzando con lo que son estos juegos JADAR y la participación de Chubut en los mismos. Ya realizamos una primera reunión informal, pero ahora la idea es poder bajarles toda la información concreta, después de la reunión general de coordinación que tuvimos en Rosario días atrás. 

Los juegos son muy importantes, sobre todo pensando en los Odesur 2026, y lo que se hace con estos juegos, es la prueba piloto para los Odesur».
El funcionario agregó que «para nosotros como provincia es importante que nuestros deportistas de alto rendimiento, que fueron convocados por el Comité Olímpico Argentino, puedan estar y competir». -»Básicamente es la responsabilidad de todos los presentes, el generar un trabajo en conjunto en la parte logística, para que todos nuestros deportistas puedan estar en este enorme certamen». 

En el cierre, Ferro resaltó que:
.-»La idea también es poder brindar un pantallazo de lo que será la organización general, la acreditación, los lugares de competencia, calendarios y todo lo que recibimos como información para lo que será el desarrollo de estos juegos».
.-»Además, debemos corroborar con cada una de las federaciones y asociaciones, si todos los deportistas que fueron convocados por el Comité Olímpico en las diferentes disciplinas, viajarán y serán parte del torneo».
 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Encuentro de coordinación por los JADAR «Rosario 2025»

El encuentro fue organizado por Chubut Deportes y convocó a dirigentes deportivos de las diferentes federaciones y asociaciones deportivas de la provincia y autoridades municipales.

Encuentro realizado en el Hotel Deportivo de Rawson pensando en Los Juegos Jadar.

El evento multideportivo será del 9 al 14 de septiembre y tendrá cerca de 80 chubutenses en competencia.
El encuentro se realizó en instalaciones del Hotel Deportivo Provincial de Rawson, siendo la segunda reunión informativa y de coordinación de cara a los Juegos Deportivos de Alto Rendimiento «Rosario 2025».

Encabezaron dicho encuentro, el gerente General de Chubut Deportes Mariano Ferro y el gerente Deportivo, Darío Figueroa, quienes dialogaron con dirigentes de las distintas federaciones deportivas de la provincia y autoridades municipales. 
Además, fueron parte de la presentación, los profesores Miguel Reyes y Ariana Romanelli, quienes serán los encargados del trabajo de logística como Jefes de Misión.

MAXIMO EVENTO MULTIDEPORTIVO DE ARGENTINA
La primera edición de los JADAR se llevará a cabo en Rosario del 9 al 14 de septiembre, con subsedes en Santa Fe y Rafaela. Este certamen no estaba dentro del calendario y este año el Comité Olímpico Argentino los insertó. Chubut competirá en 22 disciplinas y tendrá una delegación cercana a los 80 deportistas.

La competencia significará el máximo evento multideportivo que tendrá Argentina, el cual se disputará cada cuatro años y será organizado en forma conjunta por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR).

La competencia que reunirá a más de 3.000 deportistas de los 24 distritos del país, tendrá un total de 58 disciplinas (olímpicas y paralímpicas) y se desarrollará entre el 9 y el 14 de septiembre de 2025, iniciando así el nuevo calendario olímpico y como antesala de los Juegos Odesur 2026, donde la provincia de Santa Fe será la sede.

«ES IMPORTANTE QUE NUESTROS DEPORTISTAS PUEDAN ESTAR»
En el inicio del encuentro, Mariano Ferro agradeció la concurrencia a cada uno de los citados y destacó que «es importante para nosotros que estén todos presentes, porque entendemos que de a poco iremos avanzando con lo que son estos juegos JADAR y la participación de Chubut en los mismos. Ya realizamos una primera reunión informal, pero ahora la idea es poder bajarles toda la información concreta, después de la reunión general de coordinación que tuvimos en Rosario días atrás. 

Los juegos son muy importantes, sobre todo pensando en los Odesur 2026, y lo que se hace con estos juegos, es la prueba piloto para los Odesur».
El funcionario agregó que «para nosotros como provincia es importante que nuestros deportistas de alto rendimiento, que fueron convocados por el Comité Olímpico Argentino, puedan estar y competir». -»Básicamente es la responsabilidad de todos los presentes, el generar un trabajo en conjunto en la parte logística, para que todos nuestros deportistas puedan estar en este enorme certamen». 

En el cierre, Ferro resaltó que:
.-»La idea también es poder brindar un pantallazo de lo que será la organización general, la acreditación, los lugares de competencia, calendarios y todo lo que recibimos como información para lo que será el desarrollo de estos juegos».
.-»Además, debemos corroborar con cada una de las federaciones y asociaciones, si todos los deportistas que fueron convocados por el Comité Olímpico en las diferentes disciplinas, viajarán y serán parte del torneo».
 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias