Espectaculos

"Belén" fue la película elegida para representar a Argentina en los premios Oscar y los Goya

Dolores Fonzi dirige y protagoniza la historia real de una mujer presa por un aborto. Ella interpreta a su abogada.  

por Gabriela Moreno 25/09/2025 - 09.07.hs

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina reveló este miércoles la película que nos representará en Hollywood. Será parte de una preselección para competir por la Mejor Película Extranjera en la ceremonia del 2026 de los Premios Oscar y de los Goya en Barcelona.

 

La elegida fue la película dirigida e interpretada por Dolores Fonzi, "Belén" que se estrenó recientemente. De esta manera quedaron fuera de esta posibilidad Homo Argentum, Algo nuevo, algo viejo, algo prestado y La mujer de la fila.

 

Basada en una historia real y ambientada en la provincia de Tucumán, la trama de Belén sigue a Julieta (interpretada por Camila Plaate), una joven acusada de cometer un aborto ilegal. “Su caso es asumido por Soledad Deza, una audaz abogada (interpretada por Dolores Fonzi) quien arriesga todo en un juicio tan controvertido como decisivo”, dice la sinopsis.

 

La película fue producida por por K&S (igual que Relatos Salvajes, nominada al Oscar), y se indica que "es una crítica mordaz a la injusticia sistémica y un homenaje a la resistencia, la hermandad y la lucha constante por la autonomía corporal".

 

El elenco incluye a Camila Plaate (Motoarrebatador), Laura Paredes (Argentina, 1985), Julieta Cardinali (Maradona: Sueño Bendito) y Sergio Prina (Motoarrebatador), con apariciones especiales de Luis Machín (Cromañón) y César Troncoso (El Eternauta), entre otros.

 

Está basada en el libro Somos Belén de Ana Correa, la película está escrita por Dolores Fonzi y Laura Paredes. Leticia Cristi y Matías Mosteirin, de K&S Films, producen, y Diego Copello es productor ejecutivo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?