Cartas del lector

Tiempo de lectura 3 minutos 30 segundos

Se divulgó una noticia no muy precisa, por tanto, engañosa, dice que medusas paran cuatro reactores de central nuclear al interrumpir la circulación del agua de refrigeración. La noticia no es precisa porque no son solo medusas las especies marinas que atrapan los reactores.

21/08/2025 - 09.37 hs

Tiempo de lectura 4 minutos 10 segundos

En nota anterior decíamos que, a raíz de un fallo adverso de la Corte Suprema, los grupos de ciudadanos convocaron a la movilización y a la presión política para que el Intendente de ese momento respetara la "voluntad del pueblo" de no permitir proyectos mineros. Se instó a rechazar cualquier pedido de autorización y a seguir la lucha por la defensa del agua y la vida más allá de las instancias judiciales.

19/08/2025 - 10.09 hs
18/08/2025 - 09.19 hs

Tiempo de lectura 4 minutos 5 segundos

En 2014 vecinos de La Rioja impedían el paso de vehículos de la Comisión Nacional de Energía Atómica por la ruta 38, con el objeto de manifestar su intención de evitar que se pusiera en marcha la extracción de uranio en el denominado Cordón del Velazco, que rodea la ciudad capital de la provincia. En 2021 seguían las manifestaciones y los cortes.

16/08/2025 - 09.49 hs

“Una vez que conozco a alguien, aunque sea dueño de un lugar roñoso, quiero conocerlo a fondo. Aunque no se ni para qué. Supongo que para escribir, para abrir el mundo interminable, para descubrir que hay después de las palabras y expandir el salvajismo literario”.

16/08/2025 - 09.07 hs

Tiempo de lectura 5 minutos 20 segundos

En 2014 vecinos de La Rioja impedían el paso de vehículos de la Comisión Nacional de Energía Atómica por la ruta 38, con el objeto de manifestar su intención de evitar que se pusiera en marcha la extracción de uranio en el denominado Cordón del Velazco, que rodea la ciudad capital de la provincia.

15/08/2025 - 09.34 hs

Tiempo de lectura 6 minutos

Las empresas multinacionales, hacen en otros países lo que no se les permite en países desarrollados. Al cesar actividades y retirarse, dejan grandes pasivos humanos y ambientales. (continuación)

14/08/2025 - 11.44 hs

 Con frecuencia las empresas multinacionales, con cómplices del propio país, hacen en otros países lo que no se les permite en países desarrollados. Generalmente, al cesar sus actividades y al retirarse, dejan grandes pasivos humanos y ambientales, como la desocupación, pueblos sin vida, agotamiento y contaminación de reservas naturales, deforestación, empobrecimiento de la agricultura y ganadería local, cráteres, cerros triturados, ríos contaminados y algunas pocas obras sociales que ya no se pueden sostener. 

13/08/2025 - 10.50 hs

Tiempo de lectura 4 minutos

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), promueve negociaciones para resolver este problema, pero advierte que si no hay cambios en el consumo mundial de plástico podría triplicarse para 2060, y se espera que la producción de residuos plásticos en la naturaleza aumente un 50 % para 2040.

12/08/2025 - 10.13 hs

¿Querés recibir notificaciones de alertas?