Cercanias a la Reserva Laguna La Zeta

Incendio forestal en el campo Jenkins: se originó por un disparo durante un ejercicio militar

El fuego afectó entre 3 y 5 hectáreas en la zona del campo Jenkins, al norte de la Laguna La Zeta, en Esquel. El origen fue una chispa provocada por una bala del Ejército durante un curso de montaña.

por REDACCIÓN CHUBUT 29/10/2025 - 09.18.hs

El incendio forestal registrado este martes en cercanías de la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, en Esquel, fue controlado durante la tarde gracias al rápido accionar de brigadistas y bomberos. El siniestro se originó por una chispa generada por un disparo del Ejército Argentino durante un ejercicio de montaña.

 

El secretario de Bosques del Chubut, Abel Nievas, explicó este miércoles en diálogo con FM EL CHUBUT que “ayer a la tarde nos dan aviso de una alarma en el campo de Jenkins, a unos dos kilómetros al norte de la Laguna La Zeta. Se acudió en forma urgente con personal de la brigada de Esquel, Bomberos Voluntarios y en apoyo brigadistas de Trevelin”.

 

Según indicó el Nievas, “estaban haciendo unos ejercicios, parte del Ejército Argentino, y un disparo encendió una mata de neneo. Había mucho viento en el momento, entonces esto se propagó en forma inmediata afectando neneos, coirones y un bosque achaparrado”.

 

Nievas precisó que el fuego afectó entre 3 y 5 hectáreas, y destacó que “la rápida acción de los brigadistas y del sistema permitió controlarlo en horas de la tarde, sobre las 7 u 8”.

 

En el operativo trabajaron unos 35 combatientes entre brigadistas, bomberos y personal de apoyo, junto con Protección Ciudadana, que colaboró en las comunicaciones. “Se puso en alerta todo el sistema, porque al principio tiró mucho humo y parecía más importante el incendio, pero por suerte se logró contener en forma rápida”, señaló el secretario.

 

Consultado sobre el contexto climático, Nievas advirtió que “el combustible fino está muy disponible para arder y la fricción de una bala sobre una piedra puede generar una chispa que encienda el pasto. Tenemos un déficit de entre 30 y 40% menos de lluvia en el año, lo que aumenta el riesgo”.

 

El funcionario recordó además que las quemas están totalmente prohibidas en toda la cordillera, una medida vigente desde el 13 de octubre por el alto índice de peligrosidad.

 

Respecto a la situación general, indicó que “hemos registrado con este incendio unas diez alarmas en toda la jurisdicción de Esquel y Lago Puelo, con unas 50 hectáreas afectadas”, aunque destacó que el sistema provincial “está preparado con 265 personas, de las cuales unas 190 son combatientes distribuidos en 13 bases en toda la provincia”.

 

Finalmente, Nievas confirmó que no será suspendido el curso de montaña, aunque remarcó que el episodio “demuestra lo seco que está el ambiente y la necesidad de extremar precauciones”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?