Taccetta entregó aportes a instituciones para mejoramiento escolar y organización de eventos
En un acto desarrollado en el despacho del Ejecutivo municipal, intendente Matías Taccetta entregó ayer importantes aportes económicos a diversas instituciones de la ciudad.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/07/2025 - 21.07.hs
En primer lugar, Taccetta entregó un aporte a Liliana Tamamé, presidenta de ALCEC Esquel, para colaborar con la organización de la «3ª Corrida de la Mujer», que se realizará el próximo 4 de octubre. Esta tradicional actividad busca concientizar sobre la prevención del cáncer de mama y promover hábitos saludables en la comunidad.
Por otra parte, el intendente entregó a Mariana Rivas, en representación de la Asociación Cooperadora de la Escuela N° 25 del Lago Futalaufquen, aportes destinados a mejorar las condiciones edilicias y funcionales de la institución, apoyando la gestión escolar y fortaleciendo el trabajo educativo en una zona rural emblemática.
Finalmente, se entregó a Belén Prieto, representante de la Escuela N° 527, un aporte para la organización de la carrera «Km de Inclusión», prevista para el 30 de noviembre. Este evento fomenta la integración, la participación y el deporte inclusivo en Esquel.
En ese marco, Taccetta destacó la importancia de acompañar a cada institución que trabaja por el bienestar de los vecinos, mientras que las representantes de Alcec, Escuela 527 y Escuela Nº 25 agradecieron al intendente por estos aportes económicos que habían solicitado.
CORRER PARA SEGUIR CONCIENTIZANDO SOBRE EL CANCER DE MAMA
Tras recibir un aporte para organizar la «Corrida de la Mujer», Liliana Tamame, presidenta de ALCEC Esquel, indico que esta ayuda del municipio será destinada a la compra de remeras y solventar otros gastos.
Recordó Tamame que este evento solidario cumple tres años y tiene como objetivo principal concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama. «Precisamente este año la corrida marcará el inicio del mes de concientización» manifestó, agregando que se a fijado un calendario muy intenso con acciones que incluyen el trabajo coordinado con Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), profesionales del hospital y el sector privado, «buscando cubrir la mayor cantidad de mamografías para pacientes que las necesitan».
Sobre la corrida, Tamame dijo que habrá una distancia larga de 8 kilómetros de carrera y una corta de 3 km. Recretativa. «Esta abierta a hombres, mujeres y familia en su conjunto. El objetivo es reunir fondos para el área de mastología del Hospital Esquel, destinados a comprar insumos, equipamiento y hacer campañas de prevención».
«KILOMETROS DE INCLUSION»
Por su parte, Belén Prieto, profesora de Educación Física de la Escuela Especial N° 527 y a su vez, coordinadora de la 3era. edición de la carrera «Kilómetros de Inclusión», dijo que el evento se realizará el 30 de noviembre «como apertura de la Semana de la Discapacidad. Lo que buscamos es visibilizar las capacidades de todas las personas, siendo una carrera para que participe la familia, corredores convencionales y personas con discapacidad».
Prieto agradeció al intendente Taccetta por el aporte y por el acompañamiento al deporte, mencionando el año pasado participaron no solo corredores de Esquel otras localidades de la región e inclusive algunos venidos de Chile. «Estamos creciendo en números de participantes y la expectativa es este año superar la cantidad de corredores que en el 2024» dijo, señalando que «las inscripciones continúan abiertas a través de un link en la página de la Escuela 527».
APORTE PARA COOPERADORA
DE LA ESCUELA N° 25
Por último, Mariana Rivas, presidenta de la Cooperadora de la Escuela N° 25 de la Villa Futalaufquen, en el Parque Nacional Los Alerces, también agradeció al intendente Taccetta por el aporte recibido, señalando que será fundamental para el mantenimiento del área del parque y de la escuela en general, «ya que por la falta de insumos, como combustible y equipamiento, se dificultaba realizar estas tareas».
Últimas noticias
Más Noticias