La Asociación Sirio Libanesa realiza una serie de actividades para celebrar su centenario
La Asociación Sirio Libanesa de Esquel celebrará en agosto su centenario con una intensa agenda cultural que se desarrollará entre 6 al 10 de agosto. La programación incluye música, danza, charlas, gastronomía y un desfile de alta costura árabe.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/07/2025 - 20.30.hs
La presidenta de la Asociación Adel Kerbage y Karem Boudergham, integrantes de la comisión directiva de la entidad dieron a conocer las actividades a desarrollar, invitando a la comunidad a sumarse a este festejo, conociendo la historia de los inmigrantes de Medio Oriente a esta zona de la cordillera.
Kerbage mencionó que las actividades comenzarán el miércoles 6 de agosto con la inauguración de la Fuente de Agua y homenaje en la Plazoleta que Sirio Libanesa en Av. Fontana entre Ameghino y Chacabuco. «Esto comenzará a las 11 horas e incluirá la presentación de una fuente conmemorativa y la participación de la Banda Malvinas Argentinas, que interpretará los himnos de Siria y Líbano».
Comentó que concluido el acto oficial «nos trasladaremos a la sede de la Asociación en calle 25 de mayo, donde se compartirá un ágape y se descubrirán placas conmemorativas. Además, dejaremos inaugurado el Museo Sirio Libanés».
CHARLAS Y CLASE DE MUSICA ARABE
Karen Boudergham dijo que también el miércoles 6 de agosto por la tarde «habrá un conversatorio histórico con la doctora Gabriela Macchi, moderado por Monira Daher y el jueves 7, el politólogo Ismael Elías Adriss ofrecerá una charla sobre la situación actual en Palestina, en el auditorio municipal».
A su vez «el viernes 8 comenzará con una clase abierta de música árabe dictada por el maestro Eduardo Shadrawy en el Instituto 818. Por la noche se celebrará la tradicional Cena Show, con comida típica, ensamble musical federal y danzas orientales. Las entradas ya están agotadas» dijo Karen.
SEMINARIOS Y GALA DE DANZAS
Por otro lado, Boudergham dijo que el sábado 9 «será el día de los seminarios de danza, a cargo del maestro Amir Thaleb y Joel Habib, en la Escuela 112. Por la noche, haremos la esperada Gala de Danzas Árabes que reunirá a academias de Esquel y la región» apuntó.
DESFILE Y CIERRE CON TÉ ÁRABE
Por último, Adel Kerbage informó que «el domingo 10 seguiremos con las capacitaciones y la presencia de tres destacadas profesoras, para luego realizar un gran cierre con un desfile de alta costura árabe, a cargo de La Faraona, que presentará una «Colección del Centenario». Este evento será acompañado por un té tradicional preparado por Chacra Azafrán. Las entradas están a la venta en la sede de la Asociación, de 10 a 12 hs.
Últimas noticias
Más Noticias