Esquel

Esquel y Futaleufú firman convenio de colaboración para trabajo conjunto en turismo, deporte y cultura

El convenio tendrá una vigencia de tres años, período durante el cual se coordinarán agendas de trabajo y actividades conjuntas, fortaleciendo así la integración binacional

por REDACCIÓN CHUBUT 19/09/2025 - 20.22.hs

La Municipalidad de Esquel y la Comuna de Futaleufú (Chile) firmaron un convenio de colaboración y ayuda mutua, con el objetivo de consolidar el trabajo conjunto en diversas áreas estratégicas y reforzar los lazos de hermandad entre ambas localidades fronterizas.
El acuerdo fue rubricado en Futaleufú por el intendente de Esquel, Matías Taccetta, quien visitó esa localidad en el marco de las actividades por el aniversario de la Independencia de Chile.
En Futaleufú fue recibido por el alcalde de esa comuna, Fernando Grandón, suscribiendo un convenio que establece las bases para desarrollar iniciativas conjuntas en deportes, turismo, cultura, medio ambiente, adultos mayores, personas con discapacidad y emergencias.
Además a través de este acuerdo se busca fortalecer la integración y la cooperación entre ambas comunidades, fomentar el intercambio de experiencias administrativas, técnicas y financieras y organizar mesas de trabajo periódicas que permitan dar continuidad a los proyectos.
Asimismo, se contempla la generación de actividades compartidas que refuercen la identidad cultural y social de Esquel y Futaleufú. En ese marco, ambas municipalidades se comprometieron también a celebrar en conjunto las fechas patrias de Argentina y Chile, invitándose mutuamente a participar de actos y festejos.
El intendente Taccetta destacó que «este convenio nos permite seguir construyendo lazos sólidos con Futaleufú, con quienes compartimos historia, cultura y desafíos comunes como ciudades patagónicas. La cooperación es clave para el desarrollo y el bienestar de nuestros vecinos» afirmó.
Se informó que este convenio tendrá una vigencia de tres años, período durante el cual se coordinarán agendas de trabajo y actividades conjuntas, fortaleciendo así la integración binacional entre Esquel y Futaleufú.
 

 

Más Noticias

En un encuentro improvisado con los trabajadores de Red Chamber frente a la planta de Puerto Madryn, el Secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, les confirmó que el 1 de octubre comenzará a operar la nueva empresa arrendataria de Alpesca. Remarcó que los sueldos y la continuidad laboral están garantizados, y explicó que la transición ya se encuentra en su etapa final, con la documentación necesaria en manos de la Provincia. Arbeletche se presentó ayer viernes en la planta de Red Chamber para retirar documentación clave requerida por el Gobierno provincial, con el objetivo de avanzar en la firma del contrato con la nueva operadora: “Es la documentación que necesito para ponerle la firma al contrato”, dijo Arbeletche, y adelantó que la formalización será anunciada en breve. Si bien evitó confirmar el nombre de la nueva arrendataria, aclaró que se trata de “una de las más grandes del mundo pesquero, con mucha experiencia”. En ese sentido, explicó que una vez rubricado el acuerdo, la información será presentada públicamente y remitida a la Legislatura del Chubut. “Nosotros no vamos a permitir que después que se vaya la gente de Red Chamber ustedes pasen un día sin cobrar su sueldo”, afirmó, al tiempo que precisó que todos los empleados que hoy se desempeñan bajo la gestión de Red Chamber seguirán trabajando para la nueva arrendataria. El Secretario de Pesca subrayó que tanto la antigüedad generada en Alpesca como la acumulada en Red Chamber serán reconocidas en la transición: “No va a haber ni un solo día que no cobren sus sueldos. Es decir, el mismo día que Red Chamber deja de pagar sus sueldos, la nueva arrendataria va a pagar los sueldos”, sostuvo ante los trabajadores. En su mensaje a los trabajadores, Arbeletche destacó la intervención del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), en el lugar representado por Pepe Díaz, que facilitó parte de la documentación necesaria para avanzar con las nuevas altas laborales. Vale mencionar también que fue el mismo sindicato que conduce Luis Núñez el que el día anterior había bloqueado la salida de esa documentación impidiendo que sea entregada al gobierno provincial. El funcionario propuso a los empleados realizar una asamblea formal la próxima semana, donde se informará oficialmente los pormenores del traspaso: “La cadena de pago no se puede perder. Los sueldos de los trabajadores de Alpesca están garantizados”, insistió. Arbeletche recordó que la decisión de no renovar el contrato con Red Chamber respondió al vencimiento de los plazos y los incumplimientos de la empresa. "El contrato finalizó por vencimiento del plazo. Nosotros decidimos no renovarlo y buscar otra arrendataria porque entendemos que el cumplmiento que tuvo con Red Chamber no fue el mejor", sintetizó. Asimismo, señaló que el proyecto original de Alpesca quedó inconcluso y que es necesario aprovechar el potencial productivo de la compañía. “Alpesca necesita que se trabaje con la merluza. Tiene 7 licencias y solo se utilizan 3, lo que hace que se corra el riesgo de perderlas. Esta temporada tuvimos el Promarsa I y Promarsa III sin utilizar”, explicó.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?