Nacionales

Adorni explicó cómo serán evaluados los médicos que vuelvan a rendir el examen de residencias

El vocero presidencial adelantó cómo será la evaluación y aseguró que se respetará la nota original a quienes aprueben.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/07/2025 - 19.13.hs

Luego de que el Ministerio de Salud detectara resultados atípicos en el examen de residencia, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que los médicos que deban rendirlo nuevamente podrán optar por una instancia oral. También aclaró que, si se comprueba que rindieron "de buena fe", se les conservará la calificación obtenida originalmente.

 

La confirmación llegó a través del canal de YouTube del propio Adorni, donde apuntó: "La medida trae justicia a los que se esforzaron e hicieron el examen sin trampa. Un ejemplo, un estudiante hace un par de días se había sacado 45 en el examen del Hospital Británico y, en el examen de nivel nacional, logró un 95. La diferencia es notoria y eso amerita que uno le llame la atención", sostuvo durante el streaming "Fake, 7, 8", en el que suele desmentir informaciones difundidas por medios y periodistas.

 

El jueves, el Gobierno informó que 268 postulantes deberán volver a rendir tras detectar irregularidades en el rendimiento de más de 10.000 aspirantes en 28 sedes del país. Según explicó Adorni, se observó "un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales" durante el análisis técnico de los exámenes.

 

El vocero indicó que, habitualmente, un "diploma de honor" de la UBA obtiene entre 86 y 90 puntos, pero en este caso se vieron calificaciones por encima de 90, incluso en postulantes egresados de universidades extranjeras que no solían figurar entre los primeros 500 lugares. A esto se sumó una denuncia presentada por otros aspirantes, en la que se alertaba sobre posibles irregularidades.

 

Por ese motivo, el Ministerio de Salud resolvió suspender el orden de mérito vigente y reprogramó el cronograma para los candidatos que obtuvieron 86 puntos o más.

 

"Va a estar la posibilidad de que den el examen de forma oral para que, quien tome el examen, se dé cuenta rápidamente el que lo hizo de buena fe, se sacó un buen puntaje y no mintió", detalló Adorni.

 

En su intervención del viernes, el vocero también respondió a un tuit del periodista Fabián Waldman, que había señalado que se trataba de una "nueva andanada contra los residentes cuando está en discusión su salario y condiciones de trabajo". Adorni replicó que el objetivo era "hacer justicia" y reiteró que "se les va a respetar la nota original" a quienes demuestren haber actuado con transparencia. 

 

"No hay otra razón que hacer justicia con aquellos que efectivamente actuaron de buena fe, en detrimento que los que lo hicieron con mala fe. No sigan inventando cosas que no lo van a lograr", concluyó.

 

El nuevo cronograma, con fechas y modalidades del examen, se publicará el lunes a primera hora en el Boletín Oficial.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?