superdepor.com.ar
Joaquín Arbe no para: cuatro carreras en once días y cambios necesarios
Cargando...

Joaquín Arbe no para: cuatro carreras en once días y cambios necesarios

El atleta esquelense, olímpico y mundialista, dueño del récord argentino de maratón, lamentó la falta de apoyo y fue autocrítico, mientras se prepara para defender la corona en la Corrida Internacional de Diario Crónica.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Joaquín Arbe necesita el dinero "como cualquier hijo de vecino". Tiene que pagar la boleta de luz y de gas que cada vez más cara llega. Ya se terminó la época que "soy atleta olímpico y puedo vivir de esto". Muchos sponsors se les cayeron y nulo aporte recibe de la Secretaría de Deportes de Nación y del ENARD. Desde Nación le sacaron hasta la Obra Social.

Claro que si no clasificas a un Juego Olímpico, los amigos (que pueden poner plata) desaparecen. "No pude clasificar a los Juegos porque no estuve bien preparado. Poco apoyo tuve de Nación y no podía estar entrenando y mangueando para poder viajar a Cachi".

Joaquín tuvo que cambiar la cabeza, reconfigurarse, escuchar "a la gallega del GPS" que le decía, "Recalculando".

Hasta el momento mantiene el apoyo de la Agencia Chubut Deportes, de Lotería del Chubut y del Banco Chubut y la idea es renovar ese apoyo una vez más. Privilegia las carreras de calles, esas que les dan plata.

Por suerte a Joaquín todavía lo invitan, que reconocen de su técnica y de su talento. Por plata tuvo que correr cuatro carreras en once días, estuvo en Buenos Aires, en Córdoba, Uruguay y Entre Ríos. Mucho viaje, pero bien productivo.

Ahora se prepara para la Corrida Internacional del Diario Crónica, donde dan buenos premios. "Tengo que defender la victoria lograda en la pasada edición, pero va a ser complicado porque viene Manuel Córsico, que me ganó el fin de semana pasado, y viene Héctor Garibay, el atleta boliviano que fue olímpico en Paris".

Confirmó que no estará en el Medio Maratón al Paraíso, porque fue invitado a una corrida Neuquén, "la Corrida del Centenario, donde dan buenos premios y me voy para allá".

Por otra parte, destacó que espera, de una buena vez por todas, darle importancia a la alimentación y al cuidado de su cuerpo, al término de los entrenamientos, cosa que no hace. 

"Yo sé que no hago las cosas del todo bien, no tengo nutricionista. No le doy importancia a la elongación ni al fortalecimiento. No respeto las horas de descanso. Solo sé que me tengo que levantar y entrenar dos veces por día", destacó además.

"Si entrenamos bien, puedo ganar buenas carreras". Tiene 34 años y su futuro solo depende de él.

 

 

COLINECUL: "MI OBJETIVO ES MEJORAR LA MARCA DEL PARAÍSO"

Lo señaló Carlos Colinecul, atleta y Policía. Llegó de Gualjaina entrenando primero con Eulalio "Coco" Muñoz y ahora se sumó con Joaquín Arbe, quien en este último tiempo lo ayudó muchísimo.

Tiene como objetivo bajar su marca en 21km de 1hs 07min 15seg. Le apunta al Medio Maratón al Paraíso. Igual está muy incrédulo de poder bajar esa marca, ya que no se preparó como en otra oportunidad cuando pudo viajar a Cachi.

Carlos Colinecul tiene 29 años, es Policía y corre desde siempre. Le gustan mucho las pruebas de 21km, en tanto siente que sufre demasiado cuando se presenta en una prueba de 5.000 metros.

 

 

ESQUEL ES CUNA DE CAMPEONES

Un gran reconocimiento de José "Pepe" Medina, quien llegó a Esquel para relatar la Corrida Nocturna

Una mañana cualquiera en la pista municipal de Esquel. Lugar donde se forjan los grandes campeones. Lugar donde aparecen Joaquín Arbe con Carlitos Colinecul, buscando uno su puesta a punto para la Corrida Internacional del Diario Crónica y el otro para bajar su marca en el Medio Maratón al Paraíso.

En otro sector de la pista aparece la profesora Adriana Garzón, con una importante cantidad de jóvenes atletas quienes buscan progresar en esta disciplina deportiva, sin importar las inclemencias del tiempo.

Justo nos encontramos con Tobías Mario, el joven que tiene Síndrome de Down, quien está de vacaciones, entrenando con Adriana, con el antecedente de haber estado en dos mundiales, uno en República Checa, el otro en Turquía, Y se prepara para un tercero, en Bulgaria en el 2026.

Y esto pasa en Esquel, cuna de los campeones. Lugar donde se mezcla la lluvia, el viento, el frío y la nieve. Y en la pista municipal nos encontramos con José Medina, con "Pepe" Medina, quien con la Voz de Atletas lleva la voz y la imagen de nuestros corredores a todo el mundo.
 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Joaquín Arbe no para: cuatro carreras en once días y cambios necesarios

El atleta esquelense, olímpico y mundialista, dueño del récord argentino de maratón, lamentó la falta de apoyo y fue autocrítico, mientras se prepara para defender la corona en la Corrida Internacional de Diario Crónica.

Joaquín Arbe necesita el dinero "como cualquier hijo de vecino". Tiene que pagar la boleta de luz y de gas que cada vez más cara llega. Ya se terminó la época que "soy atleta olímpico y puedo vivir de esto". Muchos sponsors se les cayeron y nulo aporte recibe de la Secretaría de Deportes de Nación y del ENARD. Desde Nación le sacaron hasta la Obra Social.

Claro que si no clasificas a un Juego Olímpico, los amigos (que pueden poner plata) desaparecen. "No pude clasificar a los Juegos porque no estuve bien preparado. Poco apoyo tuve de Nación y no podía estar entrenando y mangueando para poder viajar a Cachi".

Joaquín tuvo que cambiar la cabeza, reconfigurarse, escuchar "a la gallega del GPS" que le decía, "Recalculando".

Hasta el momento mantiene el apoyo de la Agencia Chubut Deportes, de Lotería del Chubut y del Banco Chubut y la idea es renovar ese apoyo una vez más. Privilegia las carreras de calles, esas que les dan plata.

Por suerte a Joaquín todavía lo invitan, que reconocen de su técnica y de su talento. Por plata tuvo que correr cuatro carreras en once días, estuvo en Buenos Aires, en Córdoba, Uruguay y Entre Ríos. Mucho viaje, pero bien productivo.

Ahora se prepara para la Corrida Internacional del Diario Crónica, donde dan buenos premios. "Tengo que defender la victoria lograda en la pasada edición, pero va a ser complicado porque viene Manuel Córsico, que me ganó el fin de semana pasado, y viene Héctor Garibay, el atleta boliviano que fue olímpico en Paris".

Confirmó que no estará en el Medio Maratón al Paraíso, porque fue invitado a una corrida Neuquén, "la Corrida del Centenario, donde dan buenos premios y me voy para allá".

Por otra parte, destacó que espera, de una buena vez por todas, darle importancia a la alimentación y al cuidado de su cuerpo, al término de los entrenamientos, cosa que no hace. 

"Yo sé que no hago las cosas del todo bien, no tengo nutricionista. No le doy importancia a la elongación ni al fortalecimiento. No respeto las horas de descanso. Solo sé que me tengo que levantar y entrenar dos veces por día", destacó además.

"Si entrenamos bien, puedo ganar buenas carreras". Tiene 34 años y su futuro solo depende de él.

 

 

COLINECUL: "MI OBJETIVO ES MEJORAR LA MARCA DEL PARAÍSO"

Lo señaló Carlos Colinecul, atleta y Policía. Llegó de Gualjaina entrenando primero con Eulalio "Coco" Muñoz y ahora se sumó con Joaquín Arbe, quien en este último tiempo lo ayudó muchísimo.

Tiene como objetivo bajar su marca en 21km de 1hs 07min 15seg. Le apunta al Medio Maratón al Paraíso. Igual está muy incrédulo de poder bajar esa marca, ya que no se preparó como en otra oportunidad cuando pudo viajar a Cachi.

Carlos Colinecul tiene 29 años, es Policía y corre desde siempre. Le gustan mucho las pruebas de 21km, en tanto siente que sufre demasiado cuando se presenta en una prueba de 5.000 metros.

 

 

ESQUEL ES CUNA DE CAMPEONES

Un gran reconocimiento de José "Pepe" Medina, quien llegó a Esquel para relatar la Corrida Nocturna

Una mañana cualquiera en la pista municipal de Esquel. Lugar donde se forjan los grandes campeones. Lugar donde aparecen Joaquín Arbe con Carlitos Colinecul, buscando uno su puesta a punto para la Corrida Internacional del Diario Crónica y el otro para bajar su marca en el Medio Maratón al Paraíso.

En otro sector de la pista aparece la profesora Adriana Garzón, con una importante cantidad de jóvenes atletas quienes buscan progresar en esta disciplina deportiva, sin importar las inclemencias del tiempo.

Justo nos encontramos con Tobías Mario, el joven que tiene Síndrome de Down, quien está de vacaciones, entrenando con Adriana, con el antecedente de haber estado en dos mundiales, uno en República Checa, el otro en Turquía, Y se prepara para un tercero, en Bulgaria en el 2026.

Y esto pasa en Esquel, cuna de los campeones. Lugar donde se mezcla la lluvia, el viento, el frío y la nieve. Y en la pista municipal nos encontramos con José Medina, con "Pepe" Medina, quien con la Voz de Atletas lleva la voz y la imagen de nuestros corredores a todo el mundo.
 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias