Este miércoles, tuvimos la grata visita de un gran amigo, el ciclista Fabrizio Crozzolo, quien a solo un par de horas de subirse al avión para salir rumbo a Europa, tuvo la cortesía de pasar a despedirse por Diario EL CHUBUT.
Aproximadamente a las 16.30, el madrynense partió rumbo a Buenos Aires, desde donde el fin de semana volará a España; para iniciar una nueva y extensa temporada competitiva, que se extenderá por unos 8 meses.
Fabrizio, quien un día, en compañía de su padre (Adrián), visitó por primera vez nuestra redacción, con solo 15 años, es el mismo que en solo 4 temporadas se inició en el ciclismo, ganó campeonatos argentinos, vistió la casaca de la Selección Argentina, hizo en el 2023 una temporada en Italia con el seleccionado nacional y ahora va por su segunda temporada en España, con el equipo de Technosylva Bembibre Maglia.
Esta vez, su sponsor personal, desde el mismo inicio de su carrera, hablamos de Rower, será también el más importante del equipo español.
.jpeg)
CROZZOLO A EL CHUBUT
- "Ahora es el momento de pensar lo hecho en la pretemporada. Es el momento duro de la despedida de la familia y amigos, pero ya es tiempo de arrancar un nuevo año, con muchas ganas, con muy buenas sensaciones en 2024. Hoy voy a disputar las carreras para ganarlas".
- "Realmente en el equipo estoy muy bien, incluso ahora voy a tener un compañero mendocino, a Facundo Ambrosi, y encima con la compañía de Rower, mi sponsor que se suma al equipo español".
- "Ahora arrancamos con la Copa España, el domingo 23 del mes en curso, incluso esa sería mi primera carrera de la temporada y veré como estoy, pero estoy confiado porque he trabajado muy bien, mejor que la temporada del año pasado. Las condiciones de mi parte están dadas, pero hay que ver las estrategias y como estoy en ritmo de carrera".
- "Hoy -ya corriendo en la categoría Sub 23 por segunda temporada con solo 19 años- creo que llego más afianzado, sobre todo los trabajos en altura; por ejemplo, tendré que realizar un trabajo aeróbico en las alturas, que consiste en entrenar y vivir arriba de los 2.500 metros durante un mes".
- "Yo quiero salir a disputar todo lo que pueda, sin límites, pero tengo un equipo al que debo responder y ellos serán los que vayan determinando carrera a carrera, que es lo mejor, pero para mí lo mejor es ganar".
- "No digo de preparación, pero seguramente de experiencia puede haber faltado seguramente, ya que era mi primer año. Ahora es distinto, llego con otra preparación, ayer por ejemplo entrené 5 horas pedaleando 160 kilómetros, este año cambia la historia, ya no tengo urgencia por demostrar nada, creo que tengo que salir a consolidar lo realizado, pero tampoco es fácil".
.jpeg)
- "Ya tengo ganas de competir, no veo la hora de largar en la primera carrera. Esa la voy a correr tranquilo, no presionar mucho, después en las otras si salir por todo, ya me mostré el año pasado, saliendo a correr con todo desde el vamos, ahora recién en los últimos 20 kilómetros saldré a atacar".
- "En España es todo montaña, salvo muy poquita en lo plano. De cualquier forma, todas las carreras tienen sus complicaciones".
- "Tiene mucho que ver el físico, en mi caso soy contrarrelojista, no tan sprinter y subo bien la media montaña, tengo la fuerza para subir, pero cuando ya me ponen más arriba y más kilómetros, aquellos más livianos, hasta con 10 kilos menos que uno, te hacen sentir el rigor de carrera".
- "En el equipo me han expresado que están esperando que llegue para ver como estoy, yo como dije anteriormente debutaré en esta temporada el domingo 23 en la Copa España, aunque algunos de mis compañeros van a debutar este próximo fin de semana".
- "Es picante (Copa España), se corre desde ahora hasta abril, son carrera de una jornada, pero durísimas. Todos quieren demostrar lo suyo, todos ponen, todos quieren escaparse, es muy dura. En cambio, cuando corres por etapa es muy diferente, se corre más tranquilo".
- "Mi objetivo es andar siempre adelante, no escapado, pero siempre disputando la carrera, entre los cinco y diez primeros. Ser muy constante y el año próximo ser profesional; se piensa en un Mundial, creo que en África, en Ruanda, pero ahí más tranquilo, ya que hay que ver como se dan las competencias. Para mí ir nuevamente a un Mundial sería muy bueno".
- "Quiero agradecer a mis viejos, a mi novia Aldana, a mis hermanos, a Gustavo Sastre, a la Municipalidad de Puerto Madryn, a Diario EL CHUBUT que siempre está, a Rower, a Chubut Deportes y a todos los que siempre tiran buena onda".