Sin resultados positivos en otro día de búsqueda de la pareja de jubilados
El operativo de búsqueda de Alberto Pedro Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, pasó un día más ayer y sin resultados positivos. El rastrillaje a pie y aéreo se realizó en la zona de los sumideros entre Puerto Visser y Rocas Colorada, una zona «terrible», había calificado el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/10/2025 - 21.34.hs
Alberto Pedro Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, continúan desaparecidos desde el 11 de octubre, cuando salieron desde Caleta Córdova, en Comodoro Rivadavia, rumbo a Camarones. Ambos jubilados habían iniciado una relación hacía apenas dos meses y decidieron emprender un viaje juntos, pero nunca llegaron a destino ni volvieron a comunicarse con sus familias.
Seis días después, el 17 de octubre, la camioneta Toyota Hilux de Kreder fue hallada abandonada y empantanada en la zona de Rocas Coloradas, a unos 45 kilómetros de Caleta Córdova. Dentro del vehículo se encontraron elementos de camping, ropa, garrafas y bidones de agua, pero no había señales de violencia ni rastros de los ocupantes. Los celulares de ambos tampoco aparecieron.
El fiscal a cargo y el ministro manejan dos hipótesis principales: Una apunta a que la pareja podría haberse desorientado en el terreno agreste y despoblado de la zona tras intentar buscar ayuda. La otra, sugiere que podrían haber sido víctimas de un robo o ataque, aunque en el vehículo no se hallaron indicios de ello.
Las familias mantienen la esperanza, aunque las autoridades reconocen que las condiciones del terreno y las bajas temperaturas reducen las probabilidades de encontrarlos con vida.
Kreder y Morales se habían conocido poco tiempo atrás y compartían la ilusión de comenzar una nueva etapa juntos. Hoy, su paradero sigue siendo un misterio que conmueve a todo Comodoro.
OTRO JOVEN DESAPARECIDO
Paralelamente a la búsqueda de los jubilados, también la Policía -a través de la División de Búsqueda de Personas- intenta dar con el paredero de Luciano Emanuel Vivar, un joven de 23 años que fue visto por última vez el 16 de octubre en Comodoro Rivadavia.
Luciano desapareció el mismo día que se halló la camioneta encajada de Pedro Alberto Kreder.
QUE DICE EL FISCAL DE LA CAUSA
El fiscal Cristian Olazábal brindó nuevas precisiones en medios nacionales sobre la investigación por la desaparición de una pareja de jubilados en Piedras Coloradas y expresó sus dudas sobre la posibilidad de que continúen con vida.
Cuestionado sobre si creía que la pareja desaparecida seguía con vida, el fiscal contestó: «Si te lo tengo que responder desde la esperanza, ojalá que sí. Si lo tengo que responder desde el sentido común, diría que no», añadió en declaraciones a la prensa.
«Estos días transitamos el lugar, es muy hostil, muy agresivo, es cansador de transitar. La zona es muy difícil para la supervivencia, salvo que cuentes con ayuda de terceros» argumentó el fiscal.
El fiscal explicó que las huellas halladas alrededor de la camioneta en la que se movilizaban los jubilados no permiten determinar si les pertenecen, y aclaró: «Podrían ser de terceros o, pensando en la hipótesis de un robo, de los propios delincuentes».
En la investigación también se incorporaron imágenes de cámaras públicas y privadas, aunque todavía no hay certezas sobre si los jubilados estaban dentro del vehículo al momento de ser captados.
«No podemos afirmar que los jubilados hayan estado en el interior -de la camioneta-, esto se va a corroborar a partir de pericias genéticas», precisó Olazábal.
Finalmente, el fiscal detalló que se realizó un mapeo del recorrido que habrían hecho los desaparecidos.
«Hicimos un mapeo desde el momento en que salieron de su casa hasta la zona de Rocas Coloradas, y luego más arriba, Puerto Visser, donde fue hallado el vehículo», indicó.
Últimas noticias
Más Noticias
