Servicoop: Para la Lista Roja la situación financiera de la cooperativa es por falta de actualización tarifaria
Los delegados y consejeros de la Lista Roja de Servicoop realizaron ayer una conferencia de prensa para fijar su postura sobre la situación de la cooperativa.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/01/2021 - 00.00.hs
El consejero que tomó la palabra fue Franco Nicoletti, quien en primer lugar responsabilizó al Concejo Deliberante de la situación que vive hoy la cooperativa “al no autorizar el aumento tarifario”.
Asimismo la Lista Roja indicó que la actual conducción de Servicoop ha venido reclamando aumentos tarifarios que garanticen la sustentabilidad de los servicios pero que todas fueron negadas.
“El estado de deuda y ahogo financiero que padece la cooperativa, tiene como responsable que no autorizó el aumento tarifario en el Concejo Deliberante condenándose a Servicoop a un ahogo financiero por no poder acompañar a la inflación y a las paritarias salariales de los últimos años con un congelamiento de sus costos operativos desde mayo del 2017”, expresó.
Consultados acerca de quien queda en Servicoop hasta que se realicen las elecciones, desde la lista Roja manifestaron que sus renuncias están a disposición del Consejo de Administración y se pueden aceptar o no, como no se aceptó la denuncia de Diego Barquin.
“Nosotros tenemos un acto de grandeza y nos ponemos a disposición, corriéndonos de las cuestiones y mezquindades políticas en pos que de que se solucionen los problemas que no son menores como para andar preocupándonos más por cuestiones mediáticas que por problemas de fondo de la sociedad”, puntualizó Nicoletti.
“EL COLAPSO NO ES POR
DOS AÑOS DE GESTION”
Por otro lado, los delegados de Servicoop aseguraron que la crítica situación económica y el colapso de los servicios no es responsabilidad únicamente a la actual gestión.
En el transcurso de la conferencia de prensa se volvió a mencionar el tema de la deuda que la entidad cooperativa mantiene con entes oficiales y la distribuidora de energia, reafirmandose que todo es problema de una misma causa. no haber podido actualizar las tarifas desde el 2017.
“NO HEMOS RENUNCIADO AL COMPROMISO”
Por otro lado, los delegados dejaron en claro que no están renunciando a la lucha ni al compromiso que asumieron y que están tomando una decisión difícil pero que es en pos de los trabadores de Servicoop para que puedan tener su salario como corresponde.
“Renunciamos para que los servicios públicos en Madryn puedan seguir funcionando y porque nosotros no vamos a hacer ningún tipo de acuerdo ni de pacto que no tenga que ver con las banderas que nosotros levantamos siempre de transparencia, honestidad y gestión”, añadieron.
Por último, detallaron que las elecciones se tendrían que haber hecho en octubre del año pasado pero por la pandemia no se pudieron realizar, por eso se hacen el próximo 6 de febrero e indicaron que todavía no está definido si se vuelven a presentar lista.
Más Noticias