El Club Náutico Atlántico Sud celebra sus 70 años con una jornada abierta al mar
El Club Náutico Atlántico Sud (CNAS) cumplirá este jueves 10 de octubre siete décadas de historia, consolidado como una de las instituciones más emblemáticas de Puerto Madryn. Para conmemorarlo, organizará una jornada especial de “Club Abierto”, con propuestas náuticas para todas las edades y actividades desde el amanecer. El evento busca revivir el espíritu fundacional de quienes, en los años cincuenta, imaginaron que el mar podía ser un punto de encuentro y aprendizaje para toda la comunidad
por REDACCIÓN CHUBUT 09/10/2025 - 20.52.hs
El CNAS nació de la inquietud de un grupo de vecinos de Trelew y Madryn que, hacia 1953, soñaban con una institución dedicada a la náutica. En aquellos años, Nicolás Mañas ofreció un viejo galpón en la costa norte —donde antes se elaboraba agar agar— y aquel espacio se convirtió en el punto de partida de una historia colectiva. Con la participación de pioneros como Antonio Torrejón, Guillermo Mendizábal, Ricardo Torres, Atilio Viglione y otros entusiastas, se constituyó formalmente el Club Náutico Atlántico Sud, con el propósito de fomentar las actividades marítimas y deportivas.
El lugar, custodiado por un navegante danés llamado Marding Jensen —recordado como “Mister Jensen”—, fue testigo de los primeros pasos de la náutica local. Allí se calafateaban embarcaciones, se enseñaba a navegar a vela y se organizaban las primeras regatas en las aguas del Golfo Nuevo. Con el tiempo, la incorporación de socios madrynenses dio nuevo impulso a la vida institucional y a la organización de competencias y travesías, marcando el inicio de una tradición que uniría a generaciones de marinos, pescadores y buceadores.
En paralelo, la década del ’50 fue también el punto de partida del buceo deportivo en la región. Con la llegada del francés Jules Rossi y el italiano Alberico Faedo, Puerto Madryn se convirtió en epicentro de las actividades subacuáticas del país. Los vínculos entre los buzos, el Club Náutico y la Armada Nacional permitieron desarrollar prácticas de caza submarina, natación con aletas y orientación subacuática, además de los primeros arrecifes artificiales frente a la costa. Aquella conjunción de curiosidad, esfuerzo y camaradería consolidó una cultura marítima que sigue vigente.
Hoy, setenta años después, el CNAS celebra su historia invitando a la comunidad a disfrutar del mar “como más nos gusta: navegando”. Desde las 5:55 de la mañana, con la actividad Amanecer Náutico, los socios y visitantes podrán participar de salidas de stand up paddle (SUP) y, a partir de las 9, de experiencias en Optimist, Pampero, Cabinado y windsurf, abiertas a todas las edades y niveles de experiencia. Con cupos limitados, la jornada promete reunir a quienes han hecho del club un lugar de encuentro, aprendizaje y pertenencia.
Últimas noticias
Más Noticias