El Tribunal Electoral pidió fortalecer la capacitación para mejorar el uso de la Boleta Unica
En la mañana de ayer las autoridades del Tribunal Electoral de Puerto Madryn se expresaron sobre la reunión mantenida con el Dr. Alejandro Tullio, a cargo de la Secretaría Electoral Permanente y de esta manera podera evaluar la utilziación de la Boleta Única de Papale en las elleciones pasadas y seguir porfundizando los vinculso entre ambos organismos.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/11/2025 - 20.43.hs
“En el día de ayer (jueves) estuvimos con el Secretario Electoral Permanente, Alejandro Tullio, en su despacho, porque luego de finalizadas las elecciones nos debíamos una reunión para hacer un repaso de lo que había sucedido y cómo funcionó la parte que nos toca como tribunales, y hacer una evaluación”, contó la presidente del Tribunal Electoral Municipal, Luisa Ferreira Soria.
Respecto a la evaluación en general que se realiza desde el tribunal de Puerto Madryn es positivo, según detalló la vicepresidente Alejandra Concina, expresó que “hubieron algunos inconvenientes vinculados a falta de información o no formación acabada de las personas que estaban a cargo en las distintas escuelas, en algunos casos”.
A partir de lo cual, los integrantes del TEM propusieron “la necesidad de preparar formación y un equipo de voluntarios que tengan una capacitación de más tiempo, no simplemente una charla en los días previos, sino que sea un programa con clases, con parte práctica y demás”.
Entre las dificultades mencionadas en la utilización de la Boleta Única de Papel, en las elecciones, estuvo la falta de sellos en los votos escrutados. “En algunos casos se sellaban previamente a la votación; hubo errores de interpretación de las personas, y algunas cosas más. Pero no fueron nada de gravedad, pero sí es importante aceitarlo porque las próximas elecciones, que serán nacionales, habrá muchas más categorías, con más nerviosismo”, comentó Concina.
Convenio de mutua colaboración
Ferreira y Concina que la reunión con Tullio también tuvo como objetivo trabajar en un convenio de mutua colaboración. Lo cual permitirá desarrollar “todos los temas que nos vinculan y terminar de gestionar la gratuidad de los trámites de antecedentes penales y alimentantes morosos que entendemos que a principios del año que viene vamos a poder concluir con esa gestión y de esa manera poder garantizar que el 100% de la participación sea gratuita como establece la ordenanza”, finalizaron.
Últimas noticias
Más Noticias