Puerto Madryn

Té galés, Velada de Gala y paseo histórico: Madryn recibe sus 160 años con historia, sabor y música

En el marco de los festejos por el 160° aniversario de Puerto Madryn, hoy se viven tres propuestas destacadas que combinan historia, cultura, emoción y encuentro madrynense. Desde el mediodía y hasta la noche, la ciudad celebra sus raíces con actividades que rescatan su identidad galesa, su riqueza marítima y su presente artístico.

por REDACCIÓN CHUBUT 26/07/2025 - 22.48.hs

 

PASEO POR LOS NAUFRAGIOS 
La primer propuesta de hoy comienza a las 13 horas con una nueva edición del Paseo por los Naufragios, una propuesta de la Secretaría de Turismo que, en esta ocasión especial, incluye dos paradas: el predio de la Comunidad Mapuche Tehuelche “Pu Fotum Mapu” y el Museo del Desembarco.
La salida tiene lugar desde la tradicional Fuente de la Ciudad y estará acompañada por el arqueólogo submarino Dr. Guillermo Gutiérrez, junto a una guía turística provincial. Durante el recorrido, los participantes podrán descubrir los secretos de siete embarcaciones que yacen en las costas madrynenses, testigos silenciosos de la historia marítima local: la goleta Colomba, el vapor Río de Oro, la goleta Emma, la hélice del vapor Villarino, el remolcador Madryn, el Bahía Galenses, el vapor Kaiser y el pesquero Folías.
Más allá de lo turístico, el recorrido también es una experiencia educativa, donde se habla de rol de los pueblos originarios, de la llegada de los galeses y del vínculo histórico de la ciudad con el mar. Además, la actividad incluye una merienda compartida y cupos limitados, con la colaboración de Aluar, el Ente Mixto de Promoción Turística y las instituciones anfitrionas.

 

El tradicional Té Galés del Desembarco
A las 17 horas, en el Salón Mimosa del Hotel Rayentray, se sirve una de las ceremonias más esperadas del calendario madrynense: el Tradicional Té Galés del Desembarco. Organizado por la Asociación Cultural Galesa, este evento se realiza en homenaje a la llegada del barco «Mimosa» en 1865, que trajo a los primeros colonos desde Gales a las costas del Golfo Nuevo.
Como cada año, el salón es ambientado con detalles que transportan a los asistentes a otra época: vajilla típica, mantelería blanca, flores y, por supuesto, las infaltables tortas galesas. Cada mesa es una propuesta de historia viva, donde no faltan las charlas, los relatos sobre la gesta colonizadora y la tarde de té compartida. Además del servicio gastronómico, habrá intervenciones artísticas y presentaciones que refuerzan el espíritu de comunidad que representa este encuentro.
El evento, que tiene más de veinte años de tradición en la ciudad, tiene entradas generales a $25.000 y valores especiales para socios y menores. 

 

VELADA DE GALA
A las 22 horas, el Cine Teatro Auditórium será escenario de la Velada de Gala por los 160 años de la ciudad. Música, danza y emoción se conjugarán en una noche pensada para el disfrute y el reconocimiento de los talentos locales y nacionales.
La apertura estará a cargo de la Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn, formada por jóvenes que crecieron en las orquestas barriales de la ciudad. Luego será el turno del trío de jazz Roldán, Chávez y Novoa, representantes locales con proyección nacional.
El Ballet Juvenil Municipal, dirigido por Patricia Rodríguez Tosti, aportará el lenguaje de la danza con coreografías que reflejan el crecimiento artístico de la ciudad. Y como broche de oro, llegará “Una noche en el Colón”, un bloque especial que reunirá en escena a artistas líricos de renombre nacional como la soprano Montserrat Maldonado, el tenor Gastón Oliveira, el bajo Pablo Basualdo y el pianista Juan Ignacio Ufford, todos con trayectoria en el Teatro Colón.
Será una velada para disfrutar con los cinco sentidos y cerrar el día con el corazón colmado de cultura, identidad y orgullo colectivo.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?