Grioni: “La pata fundamental para el plan mixto de adoquinado son las juntas vecinales”
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Tommaso Grioni, celebró el logro de la primera cuadra en el sector sur de Puerto Madryn que se logró por medio del plan mixto aprobado el año pasado, entre el aporte de los vecinos y el municipio. La misma se inauguró el pasado viernes en el barrio Piedra Buena. Con la presencia del propio intendente, Gustavo Sastre, vecinos y el presidente de la junta vecinal.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/07/2025 - 20.23.hs
Grioni aseguró a EL CHUBUT que para llegar a concretar el adoquinado en la calle Perito Moreno, entre Lavalle y Lewis Jones, se trabajó fuertemente con la vecinal, y afirmó: “La pata fundamental siempre son las juntas vecinales, porque tienen el contacto diario con los vecinos y las que articulan las reuniones de aquellos que quieren adherir, y a partir de eso, nos acercamos al barrio como para poder brindar nuestros comentarios y sacar las dudas”.
El secretario reconoció la dificultad de llegar al porcentaje de vecinos frentistas necesarios por cuadra, y explicó que “la parte más compleja es poder coordinar con todos los vecinos que acepten y quieran ingresar dentro del plan. Necesitamos siempre que sea un 70%, por que nosotros sí o sí tenemos que ir por la normativa. La intención es tratar de que se adhieran, por lo menos, al 70% y poder empezar con las calles”. En ese sentido, comentó que han llegado a tener reuniones con un solo vecino para explicarle detalladamente y lograr que quiera sumarse.
En el mismo Piedra Buena se está llevando a cabo el adoquinado de la calle Beltrán, también entre Lewis Jones y Lavalle, y se estarían presentando otras cuadras cercanas. Además, están las presentaciones finales del barrio Villa Padilla para comenzar en la calle Colón, y Paisaje Payró, mientras se continúa con los trámites de otros sectores de la ciudad que quieren sumarse.
Agradecimiento a los vecinos
Previo a la inauguración de la primera cuadra adoquinada con el plan, Grioni conversó con los vecinos y comentó que además de estar contentos con el logro, les agradeció el trato con las cuadrillas que trabajaron. “También agradecemos a los vecinos que han tratado tan bien a los chicos que estuvieron trabajando. Saben que el esfuerzo de estar todo el tiempo afuera, con el frío, con el calor y están muy contentos. Obviamente que algunos reclamos siempre hay, pero para nosotros la cuestión está en los hechos, que se hizo la calle y no tiene el problema del barro”, añadió.
Adoquines
Otro punto importante destacado desde Obras Públicas, es la información que se le brinda al momento de la compra de los adoquines, que está a cargo de los frentistas, y que deben todos del mismo corralón que ellos elijan. “Lo único que les pasamos son las especificaciones técnicas y los requerimientos del adoquín, cómo tiene que ser, y coincidir con lo que venda la casa de materiales. Lo único importante es que todos los vecinos tienen que comprar en el mismo lugar para garantizar que la partida sea igual y no tengamos problemas, después, de calzar cada adoquín”, finalizó Grioni.
Últimas noticias
Más Noticias