Puerto Madryn

Marineros exigen que la conducción del Somu realice una asamblea en la ciudad al ser el epicentro del conflicto pesquero

Desde las diferentes agrupaciones solicitan respuestas e información directa del  secretario general, Raúl Durdos, y el de Pesca, Navarro.  

por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2025 - 20.35.hs

El conflicto en el sector de congelador tangonero para la captura de langostino argentino continúa sin solucionarse y sin diálogo entre las empresas y el sindicato SOMU. Desde las diferentes agrupaciones de marineros solicitan respuestas e información directa del  secretario General, Raúl Durdos, y a su Secretario de  Pesca, Juan Navarro, quien estuvo solo unas horas en la ciudad sin convocar a todos los afiliados. 
EL CHUBUT dialogó con el referente de la Agrupación “25 de Noviembre” de marineros, Alexis López, quien contó que al saber que Navarro estaba en el gremio,  se acercaron para plantear sus reclamos. “Estuvo el Secretario de Pesca pero no trajo nada concreto, fue más de lo mismo y la situación se agrava. Nosotros fuimos a hacer un reclamo por el tema social por los compañeros, para hacer una mesa de crisis, lo que está atravesando la familia”.  
Asimismo, López ahondó: “El reclamo nuestro fue que están equivocados, porque tienen que dar la explicación a todos los afiliados. Tienen que llamar a una asamblea informativa urgente, que llamen a una asamblea como corresponde. Lo que no entendemos, es que Madryn siendo el epicentro del conflicto, cómo nuestros dirigentes no llaman a una asamblea. No baja (Raúl) Durdos, no baja (Juan) Navarro a realizar una asamblea como tiene que ser. No se tendrían que haber manejado de esta manera”. 
En estos días desde SOMU están realizando asambleas en las restantes ciudades con puertos, como en Puerto Deseado (Santa Cruz), en San Fernando, Goya, y Empredado (Corrientes), pero en Puerto Madryn hasta el momento no se hizo ninguna convocatoria.
 
“La familia está en crisis” 
Al haber pasado más de 40 días sin salir a navegar en aguas nacionales la situación de los marineros y familiares, López sostuvo: “La verdad es que la familia está en crisis, pero somos conscientes de que no podemos perder ningún derecho adquirido y la postura de todas las bases es la misma: vamos a aguantar hasta el final y queremos salir a trabajar con la dignidad intacta. Se lo planteamos a nuestro secretario de Pesca y él también dijo que el gremio no dará el brazo a torcer y se va a respetar el ´No a la Baja´ que están pidiendo las bases”. 
«Desde la agrupación indicaron que presentaron al sindicato un listado de compañeros que necesitan asistencia con alimentos, porque muchos de los afiliados no están recibiendo. Hicimos un listado aparte, se lo presentamos al sindicato y ahora nos respondieron que la municipalidad les dijo que los compañeros pasen a retirar esa bolsa de alimentos que les da la Municipalidad”, indicó López. 

 

El 70% del padrón son marineros de relevo
Días atrás se dio a conocer que las empresas no pagarían a los marineros efectivos el básico estimado, que ronda los 500.000 pesos,  a lo cual López manifestó que todavía no hay nada oficial porque hasta el día 10 del mes tiene tiempo para abonar, junto con el aguinaldo, aunque la situación precaria es la de los relevos.
“Tenemos un padrón muy grande de compañeros que son relevos, mas o menos un 70%,  y no cobran un peso. Desde septiembre que se paró la flota hay muchos compañeros que no trabajaron más de esa fecha, y cómo exprese en otras oportunidades la temporada no alcanza para que se cumplan los requisitos para quedar efectivo”, detalló, por último, López.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?