Se comenzaron a regularizar los consorcios y escrituras del barrio Rucal Hue
La iniciativa busca consolidar los consorcios en cada manzana del barrio para que los vecinos organizados gestionen el uso y mantenimiento de los espacios comunes.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/08/2025 - 20.30.hs
Una buena cantidad de vecinos comenzó a acercarse al Nido ubicado en Pasaje Williams y Luis María Campos con el objetivo de informarse acerca de la regularización de las escrituras. La actividad que se desarrolla los lunes, miércoles y viernes de 10 a 14 cuenta con el acompañamiento del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
En diálogo con EL CHUBUT, Juan Calfuman, presidente de la vecinal del barrio Rucal Hue, dijo que esto lo solicitaron porque veían que en muchos barrios se entregaban los títulos de propiedad y “muchos habíamos comprado, habíamos cancelado y no teníamos un título y estaba la problemática que en el IPV no se encontraba el tribunal público. Llevó muchísimo tiempo pero nosotros seguimos continuando con reuniones”.
“Hay muchísimos vecinos que ya han cancelado y ahora se están solicitando el título de propiedad. Está muy avanzado que el IPV va a tener su escribano público así que se va a gestionar a través de ahí. Si no, nosotros lo teníamos que hacer individuales y era mucho costo. Pero ya está muy avanzado que sabemos que muy pronto va a haberse una solución de que vamos a regularizar las situaciones para poder gestionar el título”, detalló Calfuman.
Asimismo, Calfuman añadió que ya encontraron 450 vecinos que ya han cancelado, lo que los lleva a que los vecinos que no han cancelado la totalidad del inmueble para gestionar el título de propiedad se puedan acercar al Nido.
«LA IDEA ES QUE CADA VECINO SE ACERQUE»
Por otro lado, Calfuman agregó que la idea es que cada vecino se acerque y vea cómo está la situación, “también tenemos la otra, que hay muchos vecinos que han comprado y no tienen una documentación que les garantice para que su inmueble sea propio, que les llegue el título de propiedad. Así que ellos también se pueden acercar para regularizar la situación”. “El próximo objetivo es poder armar un consorcio por lo que esta semana vamos a estar trabajando en el sector 1, que es del monoblock 1 al 26, la gente del IPV va a hacer una encuesta y nos vamos a reunir con los vecinos”, indicó Calfuman.
En ese sentido, Calfuman manifestó que de los distintos sectores se pueden elegir entre dos o tres delegados para que sean informantes hacia la Junta Vecinal para luego poder gestionar las distintas problemáticas.
ACOMPAÑAMIENTO DE LOS VECINOS
En tanto, Calfuman expresó que el objetivo es que la junta vecinal también sea acompañada por los vecinos y que se acerquen cada vez más porque “queremos resolver y solucionar rápidamente también los espacios verdes que tenemos en las plazas”
“Se logró recuperar, que nos había quedado pendiente de las obras anteriores, seis monoblocs. Uno se hizo hace poquito. La problemática es que ahora, si bien tenemos la oportunidad de solucionar los problemas del agua de los otros monoblocs que están pendientes, el problema es que no se coordina entre los vecinos, entre los inmuebles”.
Por último, Calfuman indicó que “sabemos que acá en estos departamentos los más perjudicados son los vecinos que viven en planta baja y ahí tenemos un poco trabado. Yo creo que entre vecinos se tiene que buscar una solución y que los seis de un monobloc estén de acuerdo y para que no sea perjudicado siempre el de abajo”.
Más Noticias