El Somu dio a conocer los puntos del acuerdo con las distintas cámaras pesqueras
Desde el Sindicato aseguraron que no se modificó ni un punto de los Convenios Colectivos de Trabajo y se realizó un acuerdo transitorio solo por lo que dure la temporada de pesca.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/08/2025 - 22.04.hs
Tras culminar el conflicto de la pesca, el Sindicato de Trabajadores Marítimos Unidos (SOMU) dieron a conocer los puntos del acuerdo con las Cámaras Capip, Capeca y Cepa. “La unidad del sector de la pesca, son las únicas garantías de mantener nuestra dignidad y los derechos laborales”, aseguraron.
Desde el Somu indicaron que no se modificó ni un punto de los Convenios Colectivos de Trabajo, se realizó un acuerdo transitorio solo por lo que dure la temporada de pesca, “lo pretendido por las empresas sobre la modificación de los valores a la baja del CCT de la producción, fue desechado por cada uno de los marineros pescadores en las manifestaciones en todo el país y en los acampes al costado de cada ruta, como también la dignidad y el acompañamiento de las familias que económicamente la pasaron mal”.
Asimismo, dieron a conocer que el acuerdo alcanzado por las partes tiene tres puntos fundamentales, entre ellos, la liquidación salarios por 70/30 el cual el Gobierno Nacional otorgó, la inclusión en el Decreto 633/18, que permite a las empresas liquidar los salarios brutos por un 70% como no remunerativo, solo por un plazo determinado. “Esto significa un alivio de descarga fiscal para las empresas, y también significa que cada trabajador va a cobrar un poco más del salario porque, no va a tener los descuentos de ley, por esa parte que es no remunerativa”.
Otro de los puntos es un descuento de un 9% de los salarios, solo por esta temporada, por la crisis que argumenta el sector empresario, la cual tiene parada toda la flota tangonera langostinera y los afiliados que llevan muchos meses sin trabajar y las familias pasando necesidades.
“Se descontará un 9% del salario bruto por cada viaje. Este descuento será absorbido casi en su totalidad, porque nuestro Secretario General Raúl Omar Durdos, ya dio la orden que el aporte del 4% de la cuota sindical, se la abonen al trabajador; Y el otro 5% quedaría absorbido por la parte no remunerativa, quedando en el bolsillo de cada trabajador y absorbiendo de esta manera el descuento que se acordó”.
“El descuento acordado será solo por esta temporada, sin afectar ningún punto de los CCT, el descuento será casi absorbido en su totalidad, parte por este sindicato y parte por lo no remunerativo”, manifestaron desde el Somu.
Por último, el otro de los puntos es el compromiso de sentarse en enero con las cámaras para evaluar los costos de la marinería, “en el mes de enero del 2026 acordamos un compromiso de sentarnos con las cámaras a evaluar los costos reales en la incidencia en la producción, de los marineros pescadores”.
Más Noticias