“No somos intransigentes, lo que queremos es mejorar el sistema de salud en la provincia”, indicó el presidente de Agremedch
Las declaraciones del presidente de la asociación médica de Chubut (Agremedch), Osvaldo Torres, surgieron luego del comunicado emitido que levanta la medida de fuerza en el Primer Nivel de Atención, la cual duró 10 semanas y al haber mantenido dos reuniones con la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, y el vice ministro de Economía, Carlos Tapia.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/08/2025 - 20.36.hs
En dichas reuniones el gobierno se comprometió a reconocer ítems salariales adeudados desde el año pasado, que representará una suma cercana a los 200 mil pesos. “Es un inicio de conversación y de reconocimiento al reclamo. Nosotros no somos intransigentes: lo que queremos es mejorar el sistema de salud en la provincia”, manifestó Torres a EL CHUBUT, en primera instancia.
Asimismo, aguardan una tercera reunión en la cual los médicos esperan discutir temas estructurales como la regularización de contratos, incorporación de nuevos profesionales y un plan concreto para afrontar la creciente demanda en hospitales y centros de atención primaria.
En ese sentido, Torres sostuvo: “Entendemos que el gobierno tomó nota de la situación porque es caótica en muchos aspectos, no solo en lo salarial, sino también en la organización de los hospitales y en la falta de recurso humano”.
40% más de demanda en hospitales
Uno de los puntos más preocupantes que señaló Torres es el aumento sostenido de la demanda en el sistema público. Según indicó, en los últimos dos años la atención en guardias, consultorios e internaciones creció en torno al 40%, principalmente por la caída de cobertura en obras sociales.
“Notamos que hay cada vez más gente sin obra social, o con obras sociales que no brindan la cobertura necesaria, y termina en el hospital público. Esto genera una sobrecarga que recae sobre los médicos y los trabajadores del sistema”, explicó el profesional médico, quien se desempeña como Jefe de Cirugías del Hospital “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn.
Más Noticias